La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
4 participantes
Página 1 de 1.
La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje

Sanción ejemplar al deporte ruso. La AMA ha confirmado la exclusión del país de las grandes competiciones internacionales durante los próximos cuatro años debido a la falsificación de la base de datos del laboratorio de Moscú. Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos.
El Comité Ejecutivo de la AMA ha anunciado que el país no estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ni en los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022, quedando fuera también de competiciones como el Mundial de Qatar 2022 o los Juegos Paralímpicos en la capital nipona. La decisión ha sido unánime tras la reunión celebrada este lunes en Lausanne, Suiza. Sólo los atletas que puedan probar estar limpios para poder competir podrán hacerlo bajo una bandera neutral. 168 atletas rusos ya lo hicieron los Juegos de Invierno 2018 en Pyeongchang.
El castigo supone, pues, una ampliación a la sanción de 2015 después de las irregularidades de Rusia en los Juegos de Sochi 2014 por dopaje de estado . En su país ganaron 33 medallas, 13 de ellas de oro. La AMA ha informado a la agencia antidopaje rusa (Rusada) que tiene 21 días para recurrir a la sanción. Si lo hace, la apelación se remitirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En el documento redactado por la comisión independiente se relataban las falsificaciones realizadas por la Rusada, con datos manipulados o directamente borrados cuando los investigadores estudiaban readmitir a Rusia en enero de 2019. El informe señala que se trata de un caso “de extrema gravedad”, hecho que la AMA no ha podido obviar.
“Los datos facilitados desde Moscú son incompletos y sin autenticidad completa”, indicó el comité de revisión que realizó el estudio. La entrega de los datos correctos era una condición impuesta por la AMA para levantar sanciones anteriores contra la Rusada, situada en el centro de un escándalo de dopaje institucional entre 2011 y 2015, lo que ya originó en su día un gran escándalo.
A pesar de la prohibición, Rusia sí podrá competir en la Eurocopa 2020, en la que San Petersburgo será sede, ya que la UEFA no se define como una “organización de eventos importantes” con respecto a las decisiones sobre infracciones antidopaje. Lo que no podrá es aspirar a organizar ningún evento deportivo mientras la sanción esté vigente.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya se había mostrado favorable a la sanción. En un comunicado señaló que apoyaría “las sanciones más severas”. El COI “condena con la máxima firmeza los actos de los responsables de manipulación de datos del laboratorio de Moscú antes de que se transfirieran a la AMA en enero de 2019. Esta manipulación flagrante es un atentado a la credibilidad del deporte y un insulto al movimiento deportivo mundial”.
https://www.lavanguardia.com/deportes/otros-deportes/20191209/472127073569/rusia-ama-dopaje-juegos-olimpicos-mundial.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
un clásico de tiempos modernos. Lo de siempre, al final la mayoría de los deportistas se lo currarán en sus disciplinas como el que más y en buena ley y a competir "de aquella manera"
Re: La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
Yo no entiendo nada.
¿Por qué no van contra los fraudes en doping concretos y no hacen pagar justos x pecadores?. Si algo tiene que ver en todo esto el gobierno de Putín pues que se le amoneste a él, que se le considere "non grato" o lo que sea, pero ¿por qué a los deportistas que están limpios?.
¿Y en cambio dejan que jueguen la Eurocopa?. ¿Que tienen miedo de que los sponsors no den pasta, tipo Gazprom?.
Joder, que desatino.
¿Por qué no van contra los fraudes en doping concretos y no hacen pagar justos x pecadores?. Si algo tiene que ver en todo esto el gobierno de Putín pues que se le amoneste a él, que se le considere "non grato" o lo que sea, pero ¿por qué a los deportistas que están limpios?.
¿Y en cambio dejan que jueguen la Eurocopa?. ¿Que tienen miedo de que los sponsors no den pasta, tipo Gazprom?.
Joder, que desatino.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
En los niveles de élite, la cuestión no es quien se dopa o no, la cuestión es con que productos, si estos son detectables, y en que grado lo hacen.
En mi opinión, hasta cierto límite, me parece totalmente absurdo esta lucha encarnizada contra el dopaje, se mete todo quisqui sustancias que potencias sus capacidades, algunas legales, otras ilegales y otras directamente provienen de la innovaccion y son indetectables temporalmente.
Ser medallista olímpico, ya sea mediante dopaje o la ausencia de el, me parece algo al alcance de una mínima parte, y dentro de esa mínima parte, quien va a ganar es quien tenga más recursos, ya sean genéticos o extragenéticos (mejor entrenamiento, mejor nutrición, sustancias dopantes.....), que se diga lo que se diga, los juegos olimpicos en concreto, son una medida de polla internacional.
Hasta ciertos límites yo lo que haría para luchar contra el dopaje es limitar su propia prohibición.
Yo hasta los 21 años he practicado atletismo, nunca he destacado en exceso aunque si en ciertas pruebas, y básicamente quienes terminan dopándose son quienes previamente han destacado.Y lo se de muy buena tinta por que compagine mis estudios dentro de un centro de tecnificación.
Hay drogas que se consideran dopantes que no dan una mierda de ventaja, como el clembuterol, y sin embargo, la cafeina y otros compuestos como la creatina que si que dan un empujón algo mayor, sin ser excesivo, están completamente aceptadas. No hablemos ya de las diferencias en el sistema endocrino, donde una misma persona con diferentes niveles de hormonas dentro de la normalidad, puede pasar de ser un mierdas, a ser puta élite.
Y con ello, y partiendo de todo lo que he dicho, si realmente queremos que los deportistas partan de una base de competición justa, habría que hacer una muy buena revisión a las drogas dopantes actualmente prohibidas que no merman injustificadamente la salud ( recuerdo que la cafeína es una droga y es dopante aunque legal), tras ello, legalizar y normalizar los tratamientos hormonales, sobre todo el TRT para todos aquellos que lo decidan usar, y ya de paso, podemos poner unas pautas para integrar a los deportista trans que tantos dolores de cabeza están dando.
Resumen: Todo mi apoyo a Rusia, a pesar de que llevan el sambenito de la URSS y las barbaridades que se cometieron, creo que llevan razón en la mayor parte de los casos de dopaje que se investigan. Las leyes deportivas son anticompetitivas y antinaturales.
PD: Os pongo un ejemplo que es por todos conocido y que no es secreto que TODOS los que practican este deporte se dopan: La halterofilia. La cuestion en este deporte es que las hormonas que se utilizan tienen un tiempo de detección que es mucho menor a el tiempo en el cual dotan de cualidades dopantes a sus utilitarios. NADIE que haya ganado una medalla, es más, nadie que haya ganado ni tan siquiera una provincial, no ha usado hormonas.
La fuerza tiene un límite genético, el cual una vez llegas a el los avances son nulos o muy insignificantes, sin embargo, una vez llegado a cierto nivel, puedes seguir avanzando mediante hormonas y de manera relativamente sana siempre y cuando un medico supervise el tratamiento. Es decir, la propia prohibición además de inaplicable, genera lo contrario del espírito de superación que precisamente el deporte debe tratar de propiciar.
En mi opinión, hasta cierto límite, me parece totalmente absurdo esta lucha encarnizada contra el dopaje, se mete todo quisqui sustancias que potencias sus capacidades, algunas legales, otras ilegales y otras directamente provienen de la innovaccion y son indetectables temporalmente.
Ser medallista olímpico, ya sea mediante dopaje o la ausencia de el, me parece algo al alcance de una mínima parte, y dentro de esa mínima parte, quien va a ganar es quien tenga más recursos, ya sean genéticos o extragenéticos (mejor entrenamiento, mejor nutrición, sustancias dopantes.....), que se diga lo que se diga, los juegos olimpicos en concreto, son una medida de polla internacional.
Hasta ciertos límites yo lo que haría para luchar contra el dopaje es limitar su propia prohibición.
Yo hasta los 21 años he practicado atletismo, nunca he destacado en exceso aunque si en ciertas pruebas, y básicamente quienes terminan dopándose son quienes previamente han destacado.Y lo se de muy buena tinta por que compagine mis estudios dentro de un centro de tecnificación.
Hay drogas que se consideran dopantes que no dan una mierda de ventaja, como el clembuterol, y sin embargo, la cafeina y otros compuestos como la creatina que si que dan un empujón algo mayor, sin ser excesivo, están completamente aceptadas. No hablemos ya de las diferencias en el sistema endocrino, donde una misma persona con diferentes niveles de hormonas dentro de la normalidad, puede pasar de ser un mierdas, a ser puta élite.
Y con ello, y partiendo de todo lo que he dicho, si realmente queremos que los deportistas partan de una base de competición justa, habría que hacer una muy buena revisión a las drogas dopantes actualmente prohibidas que no merman injustificadamente la salud ( recuerdo que la cafeína es una droga y es dopante aunque legal), tras ello, legalizar y normalizar los tratamientos hormonales, sobre todo el TRT para todos aquellos que lo decidan usar, y ya de paso, podemos poner unas pautas para integrar a los deportista trans que tantos dolores de cabeza están dando.
Resumen: Todo mi apoyo a Rusia, a pesar de que llevan el sambenito de la URSS y las barbaridades que se cometieron, creo que llevan razón en la mayor parte de los casos de dopaje que se investigan. Las leyes deportivas son anticompetitivas y antinaturales.
PD: Os pongo un ejemplo que es por todos conocido y que no es secreto que TODOS los que practican este deporte se dopan: La halterofilia. La cuestion en este deporte es que las hormonas que se utilizan tienen un tiempo de detección que es mucho menor a el tiempo en el cual dotan de cualidades dopantes a sus utilitarios. NADIE que haya ganado una medalla, es más, nadie que haya ganado ni tan siquiera una provincial, no ha usado hormonas.
La fuerza tiene un límite genético, el cual una vez llegas a el los avances son nulos o muy insignificantes, sin embargo, una vez llegado a cierto nivel, puedes seguir avanzando mediante hormonas y de manera relativamente sana siempre y cuando un medico supervise el tratamiento. Es decir, la propia prohibición además de inaplicable, genera lo contrario del espírito de superación que precisamente el deporte debe tratar de propiciar.

» Tarragona, sede de los juegos olímpicos del mediterraneo 2017
» [HILO ÚNICO] JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020
» [HILO ÚNICO] Juegos Olimpicos de Rio de Janeiro 2016 (3 - 21 Agosto)
» Obligada a dejar los Juegos Olímpicos por mantener una relación sentimental con un miembro del NPD
» Copa Mundial de Fútbol de 2018 - Rusia (14 de junio - 15 de julio)
» [HILO ÚNICO] JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020
» [HILO ÚNICO] Juegos Olimpicos de Rio de Janeiro 2016 (3 - 21 Agosto)
» Obligada a dejar los Juegos Olímpicos por mantener una relación sentimental con un miembro del NPD
» Copa Mundial de Fútbol de 2018 - Rusia (14 de junio - 15 de julio)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.