Ciencia de verdad
+2
Homero CuentilargoOdiseus
Outsmarter
6 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Ciencia de verdad
Bueno Outs, ya discutí de eso hace mucho ya...
Te pongo una paradoja:
Vas al baño de un restaurante y hay 2 puertas en los aseos: la de Caballeros y la de Señoras. ¿Vas a elegir el de Caballeros por una obviedad sexual, por educación, por pulcritud?. ¿O quizás lo haces porque era el que estaba libre en ese momento (aún con cierto recato de que eliges mal)?. ¿O quizás sientes asco de los aseos de tus camaradas sexuales y piensas que nadie te va a ver en el de Señoras?. ¿Y si símplemente te fuiste al primero que pillaste porque no pudiste aguantar más (natura obliga)?. En todas estas decisiones hay un carácter.
¿Tienes algún programa que descifre cuántos cerebros humanos elegirán una u otra puerta de aseo en el restaurante y por qué?
Te pongo una paradoja:
Vas al baño de un restaurante y hay 2 puertas en los aseos: la de Caballeros y la de Señoras. ¿Vas a elegir el de Caballeros por una obviedad sexual, por educación, por pulcritud?. ¿O quizás lo haces porque era el que estaba libre en ese momento (aún con cierto recato de que eliges mal)?. ¿O quizás sientes asco de los aseos de tus camaradas sexuales y piensas que nadie te va a ver en el de Señoras?. ¿Y si símplemente te fuiste al primero que pillaste porque no pudiste aguantar más (natura obliga)?. En todas estas decisiones hay un carácter.
¿Tienes algún programa que descifre cuántos cerebros humanos elegirán una u otra puerta de aseo en el restaurante y por qué?
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ciencia de verdad
Todo cerebro humano tendrá una serie de parametros forjados con el tiempo y otros que dependerán de lo que abstractamente llamamos "estado de ánimo" que te hace elegir una opción. O te piensas que tu cerebro lanza un bitcoin al aire y te impulsa a hacer algo?
Re: Ciencia de verdad
No confundas la complejidad de un sistema con la ausencia de causalidad, cantinflanders.
Lo que tú llamas carácter no deja de ser el producto de un código base escrito en el ADN de cada persona y la evolución de dicho código de acuerdo a las experiencias vividas por la persona. Que un humano sea incapaz de trazar y/o descifrar el por qué de su carácter no quiere decir que no exista un por qué.
Lo que tú llamas carácter no deja de ser el producto de un código base escrito en el ADN de cada persona y la evolución de dicho código de acuerdo a las experiencias vividas por la persona. Que un humano sea incapaz de trazar y/o descifrar el por qué de su carácter no quiere decir que no exista un por qué.
Re: Ciencia de verdad
Eso es una definición muy determinista Outs.
Has de tener en cuenta que nuestro cerebro en cualquier momento puede tomar una decisión incausada, un rechazo a lo convencional, a los parámetros racionales que se espera de abordar un problema, ya que dentro de cada cerebro nunca segregaremos una cantidad exacta de neurotransmisores que nos motiven en el mismo sentido siempre; ni con la edad, ni con las circunstancias que en un momento nos estimulen. Para todo ello diremos que el libre albedrío abre puertas al carácter de cada persona para experimentar nuevos patrones.
Así pues, cada uno de nosotros en algún momento del día, por la causa que sea, la motivación que sea, el problema que sea, etc... nuestra vocecita interior puede excluir el futuro inmediato y saltar con un "Y sí... ?". p.ej. ¿Y sí mandamos a la mierda el problema y nos vamos de birras?. ¿Y sí me desvío por el arcén para sortear el tráfico de la autopista?, etc.
¿Y sí de pronto una máquina pudiera evaluar todos aquellos puntos no interesantes para obtener un valor futuro con el que inteligir una tendencia (los que se alejan de la muestra prevista en una regresión lineal propuesta por el programador) y traza otras figuras no previstas, como curvaturas logarítmicas, ondas, elipses, espirales, etc.?. No dudo que el programador pensara que eso no va a ninguna parte útil, pero "y sí explorando más allá resulta que sí lo es?
¿Y sí se consideraran útiles (para alguna cosa que ' per se' no resuelve nada) esas soluciones incompletas de las ecuaciones de segundo y tercer grado?. P.ej. en la ecuación 4x2 nos dará que x=0 y x=0/4 y lo último lo descartamos arbitrariamente sin mas.
En fin, nunca consigo decir las cosas resumidas.
Has de tener en cuenta que nuestro cerebro en cualquier momento puede tomar una decisión incausada, un rechazo a lo convencional, a los parámetros racionales que se espera de abordar un problema, ya que dentro de cada cerebro nunca segregaremos una cantidad exacta de neurotransmisores que nos motiven en el mismo sentido siempre; ni con la edad, ni con las circunstancias que en un momento nos estimulen. Para todo ello diremos que el libre albedrío abre puertas al carácter de cada persona para experimentar nuevos patrones.
Así pues, cada uno de nosotros en algún momento del día, por la causa que sea, la motivación que sea, el problema que sea, etc... nuestra vocecita interior puede excluir el futuro inmediato y saltar con un "Y sí... ?". p.ej. ¿Y sí mandamos a la mierda el problema y nos vamos de birras?. ¿Y sí me desvío por el arcén para sortear el tráfico de la autopista?, etc.
¿Y sí de pronto una máquina pudiera evaluar todos aquellos puntos no interesantes para obtener un valor futuro con el que inteligir una tendencia (los que se alejan de la muestra prevista en una regresión lineal propuesta por el programador) y traza otras figuras no previstas, como curvaturas logarítmicas, ondas, elipses, espirales, etc.?. No dudo que el programador pensara que eso no va a ninguna parte útil, pero "y sí explorando más allá resulta que sí lo es?
¿Y sí se consideraran útiles (para alguna cosa que ' per se' no resuelve nada) esas soluciones incompletas de las ecuaciones de segundo y tercer grado?. P.ej. en la ecuación 4x2 nos dará que x=0 y x=0/4 y lo último lo descartamos arbitrariamente sin mas.
En fin, nunca consigo decir las cosas resumidas.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ciencia de verdad
Outsmarter escribió:Pues nada, primera lección de nociones básicas dedicada a Leogar por pinche weon, en modo preguntas y respuestas.
Sigue siendo tecnología, no ciencia.
Me voy a ver en la embarazosa situación de tener que editar el título.
____________________________________________

Re: Ciencia de verdad
Catlander, pesado, el cerebro no toma decisiones incausadas. Podrá tomar decisiones irracionales, o podrá tomar decisiones sin que un estímulo externo lo provoque, pero si tu cerebro toma una decisión Y es porque en algún lado de tu cerebro una neurona ha lanzado una señal eléctrica X, que se ha propagado por el resto de neuronas hasta resultar en la decisión Y. Es decir, tú cerebro ha computado Y = F(X), donde F es una función megacompleja con millones de neuronas aplicando una función de activación a los inputs recibidos de otras neuronas, pero una función nevertheless. Así que deja de tocar las pelotas con tu pseudociencia.
Y tú, Leogar, deja de tocar las pelotas también. Que no sólo estoy hablando de tecnología (software) sino también de ciencia (matemáticas, estadística, ciencias cognitivas, etc.). Cuando las ciencias sociales sean real science me avisas.
Y tú, Leogar, deja de tocar las pelotas también. Que no sólo estoy hablando de tecnología (software) sino también de ciencia (matemáticas, estadística, ciencias cognitivas, etc.). Cuando las ciencias sociales sean real science me avisas.
Re: Ciencia de verdad
Bah, está claro que eres de los que creen que el entorno solo está ligado al cerebro mediante un port de comunicaciones de un ordenador por el que entran datos que se gestionaran en la CPU. El "yo" necesario para la IA.
Pero no te das cuenta de que fenómenos como la tensión de la energía que alimenta esa CPU, su temperatura, la calidad de los circuitos o un virus pueden deteriorar la funcionalidad y rendimiento de un proceso intelectivo.
Pero ya paro. Tú a tu bola determinista y terraplanista y todos felises.
Pero no te das cuenta de que fenómenos como la tensión de la energía que alimenta esa CPU, su temperatura, la calidad de los circuitos o un virus pueden deteriorar la funcionalidad y rendimiento de un proceso intelectivo.
Pero ya paro. Tú a tu bola determinista y terraplanista y todos felises.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ciencia de verdad
Osea que el cuerpo humano funciona por la acción de un ente mágico. Pues eso, este post se llama ciencia de verdad, creo que hay un subforo de filosofía para hablar de si el ser humano lo guia la magia
Re: Ciencia de verdad
Bueno, como paréntesis para el deleite de los aquí presentes os voy a enseñar algunas aplicaciones de AI de los últimos años.
AlphaStar fumándose pros de StarCraft:
Mejora de resolución espacial de vídeo:
Generación de texto a voz imitando cualquier voz:
https://sjvasquez.github.io/blog/melnet/
Aviso a navegantes, vamos a morir todos:
AlphaStar fumándose pros de StarCraft:
Mejora de resolución espacial de vídeo:
Generación de texto a voz imitando cualquier voz:
https://sjvasquez.github.io/blog/melnet/
Aviso a navegantes, vamos a morir todos:
Re: Ciencia de verdad
Outsmarter escribió:Bueno, como paréntesis para el deleite de los aquí presentes os voy a enseñar algunas aplicaciones de AI de los últimos años.
AlphaStar fumándose pros de StarCraft:
Mejora de resolución espacial de vídeo:
Generación de texto a voz imitando cualquier voz:
https://sjvasquez.github.io/blog/melnet/
Aviso a navegantes, vamos a morir todos:
¿El de mejorar la resolucion de video no se podia descargar y usar (descargar, entrenar y utilizar)? Recuerdo haber leido sobre el mismo hace tiempo. De los otros no tenia ni idea.
Edito, me confirmo a mi mismo: https://github.com/thunil/TecoGAN
Re: Ciencia de verdad
Los buenos investigadores de entes públicos siempre suelen tener el código disponible en git o en algún otro lado. Por norma general el que no lo publica es porque algo tiene que esconder.
Página 2 de 2. • 1, 2

» El Piperometro de la Verdad
» El niño que dice la verdad
» Secretarías, esta vez de verdad
» Las mentiras que substituyen a la verdad
» La Gran verdad de los OVNIS
» El niño que dice la verdad
» Secretarías, esta vez de verdad
» Las mentiras que substituyen a la verdad
» La Gran verdad de los OVNIS
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.