Navegador Brave : lo mejor con diferencia
Página 1 de 1.
Navegador Brave : lo mejor con diferencia
Os presento el navegador Brave

No soy muy dado a hacer reviews de las cosas de internet porque hay mucho de que hablar en cada programa y no quiero meter la pata. Pero llevo días probando este navegador dentro de Linux Mint 20 y estoy encantado. Por lo que a mí respecta he encontrado:
-Una velocidad brutal de descarga de páginas.
-Ligero en recursos (desde mi controlador de RAM veo que con Firefox necesito 1.1 Gigas de RAM y algo de memoria virtual Swap; con Brave no llega a 700 Megabytes y 0 Swap), por tanto ahorramos 400 megas de memoria por la jeta.
-Privacidad absoluta: Con decir que corres con Tor y DuckDuckGo por defecto ya te lo digo todo.
-Las mismas (o más) opciones de personalización y sincronización que Firefox o Chrome
-Facilidad de configurarlo todo
-Puedes visualizar ficheros en PDF y ficheros en servidor local (lo que faciilta la creación de páginas web y tal).
-Tiene una estética muy actual, muy bonito, me gusta.
Para colmo tienen una nueva filosofía de monetizar su negocio: tu puedes eliminar todos los anuncios, pero Brave te da dinero en forma de cryptomonedas si aceptas los anuncios que tú elijas ver. Esta opción yo no la tengo activada (ni lo voy a hacer) pero a nivel ético me parece una idea genial.
Enlaces:
Para descargar el navegador (detecta tu sistema operativo): https://brave.com/
O específicamente para Windows aquí https://brave-browser.uptodown.com/windows
Un video que explica más cosas:

No soy muy dado a hacer reviews de las cosas de internet porque hay mucho de que hablar en cada programa y no quiero meter la pata. Pero llevo días probando este navegador dentro de Linux Mint 20 y estoy encantado. Por lo que a mí respecta he encontrado:
-Una velocidad brutal de descarga de páginas.
-Ligero en recursos (desde mi controlador de RAM veo que con Firefox necesito 1.1 Gigas de RAM y algo de memoria virtual Swap; con Brave no llega a 700 Megabytes y 0 Swap), por tanto ahorramos 400 megas de memoria por la jeta.
-Privacidad absoluta: Con decir que corres con Tor y DuckDuckGo por defecto ya te lo digo todo.
-Las mismas (o más) opciones de personalización y sincronización que Firefox o Chrome
-Facilidad de configurarlo todo
-Puedes visualizar ficheros en PDF y ficheros en servidor local (lo que faciilta la creación de páginas web y tal).
-Tiene una estética muy actual, muy bonito, me gusta.
Para colmo tienen una nueva filosofía de monetizar su negocio: tu puedes eliminar todos los anuncios, pero Brave te da dinero en forma de cryptomonedas si aceptas los anuncios que tú elijas ver. Esta opción yo no la tengo activada (ni lo voy a hacer) pero a nivel ético me parece una idea genial.
Enlaces:
Para descargar el navegador (detecta tu sistema operativo): https://brave.com/
O específicamente para Windows aquí https://brave-browser.uptodown.com/windows
Un video que explica más cosas:
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» A Brave New World Revisited (1958) - Aldous Huxley
» ¿Qué navegador web usas?
» juego de navegador de estrategia
» Casi 2.400 juegos de MS-DOS para navegador
» Cookie clicker: Juego de navegador.
» ¿Qué navegador web usas?
» juego de navegador de estrategia
» Casi 2.400 juegos de MS-DOS para navegador
» Cookie clicker: Juego de navegador.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.