Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
4 participantes
Página 1 de 1.
Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
https://www.marca.com/futbol/liga-portuguesa/2020/08/04/5d0414e0268e3ea0208b45e7.html
Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
Iker Casillas se retira del fútbol. El infarto sufrido en el entrenamiento del Oporto, el pasado día 1 de mayo, obliga a poner punto y final a la carrera del mejor portero español de todos los tiempos y uno de los más laureados de la historia del fútbol mundial. 1039 partidos y 24 títulos después, uno de los grandes mitos modernos del madridismo cuelga los guantes de manera obligada a los 39 años. El guardameta lo anunció a través del perfil de sus redes sociales.Desde aquel 1 de mayo en el que Casillas dio el susto, las especulaciones sobre su futuro siempre se habían encontrado con la oposición frontal del propio Iker, que quería esperar a los dictámenes médicos para tomar la decisión y ser el dueño de su destino, poder anunciar él mismo su retirada del fútbol, hecho que finalmente se ha producido. Aquel infarto le aparta de la vida deportiva y le abre las puertas del Olimpo, cuya entrada tenía comprada desde hace mucho tiempo.
Con Iker se va el capitán que levantó al cielo de Sudáfrica la Copa del Mundo. El que alzó las dos Eurocopas en Viena y Kiev. El héroe madridista de Glasgow en la Novena, el capitán de la Décima, el niño que dejó el instituto una buena mañana en plena clase de diseño porque Heynckes necesitaba un portero de urgencia para viajar a Noruega a jugar contra el Rosenborg. Con Iker se nos van los últimos 20 años de fútbol, dos décadas imborrables que ahora pasan directamente a la hemeroteca, al recuerdo, al cajón del cerebro donde se almacenan los buenos momentos.Aunque las primeras páginas de su historia pertenezcan a aquel viaje a Rosenborg, no será más que el prólogo de una leyenda escritas en letras de oro, un relato que comenzó el 12 de septiembre de 1999 en San Mamés. Las lesiones de Bodo Illgner y Albano Bizarri le daban la alternativa a un chaval de 18 años que se encadenaría a los palos y no dejaría el puesto. Al final de temporada acabaría siendo titular en la final de la Champions, frente al Valencia, en París. La primera de las tres
Una tremenda sala de trofeos en la que se incluyen además dos Eurocopas y un Mundial, el torneo que elevó su categoría de héroe madridista a deidad del fútbol español. Su parada a Robben en la final fue tan decisiva como el gol de Iniesta y, si no se celebró con la misma efusividad fue porque no había resuello en las gargantas que debían gritar su acción. Iker sacó el pie, desvió el balón y también el lápiz divino que estaba escribiendo en la historia el triunfo holandés. Aquella noche los brazos y los labios que alzaron y besaron el trofeo más preciado del fútbol fueron los suyos.
Casillas 'cuelga las alas'
Iker Casillas cuelga los guantes antes de lo que él hubiera querido y sin poder decidir él la hora del adiós. En sus manos reposa gran parte del patrimonio del deporte nacional. Con sus manos ha protegido los sueños del Real Madrid y de la selección desde el siglo XX hasta hoy. Hasta hoy. Iker dice adiós. Y el fútbol español le dice gracias.
Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
Iker Casillas se retira del fútbol. El infarto sufrido en el entrenamiento del Oporto, el pasado día 1 de mayo, obliga a poner punto y final a la carrera del mejor portero español de todos los tiempos y uno de los más laureados de la historia del fútbol mundial. 1039 partidos y 24 títulos después, uno de los grandes mitos modernos del madridismo cuelga los guantes de manera obligada a los 39 años. El guardameta lo anunció a través del perfil de sus redes sociales.Desde aquel 1 de mayo en el que Casillas dio el susto, las especulaciones sobre su futuro siempre se habían encontrado con la oposición frontal del propio Iker, que quería esperar a los dictámenes médicos para tomar la decisión y ser el dueño de su destino, poder anunciar él mismo su retirada del fútbol, hecho que finalmente se ha producido. Aquel infarto le aparta de la vida deportiva y le abre las puertas del Olimpo, cuya entrada tenía comprada desde hace mucho tiempo.
Con Iker se va el capitán que levantó al cielo de Sudáfrica la Copa del Mundo. El que alzó las dos Eurocopas en Viena y Kiev. El héroe madridista de Glasgow en la Novena, el capitán de la Décima, el niño que dejó el instituto una buena mañana en plena clase de diseño porque Heynckes necesitaba un portero de urgencia para viajar a Noruega a jugar contra el Rosenborg. Con Iker se nos van los últimos 20 años de fútbol, dos décadas imborrables que ahora pasan directamente a la hemeroteca, al recuerdo, al cajón del cerebro donde se almacenan los buenos momentos.Aunque las primeras páginas de su historia pertenezcan a aquel viaje a Rosenborg, no será más que el prólogo de una leyenda escritas en letras de oro, un relato que comenzó el 12 de septiembre de 1999 en San Mamés. Las lesiones de Bodo Illgner y Albano Bizarri le daban la alternativa a un chaval de 18 años que se encadenaría a los palos y no dejaría el puesto. Al final de temporada acabaría siendo titular en la final de la Champions, frente al Valencia, en París. La primera de las tres
Una tremenda sala de trofeos en la que se incluyen además dos Eurocopas y un Mundial, el torneo que elevó su categoría de héroe madridista a deidad del fútbol español. Su parada a Robben en la final fue tan decisiva como el gol de Iniesta y, si no se celebró con la misma efusividad fue porque no había resuello en las gargantas que debían gritar su acción. Iker sacó el pie, desvió el balón y también el lápiz divino que estaba escribiendo en la historia el triunfo holandés. Aquella noche los brazos y los labios que alzaron y besaron el trofeo más preciado del fútbol fueron los suyos.
Casillas 'cuelga las alas'
Iker Casillas cuelga los guantes antes de lo que él hubiera querido y sin poder decidir él la hora del adiós. En sus manos reposa gran parte del patrimonio del deporte nacional. Con sus manos ha protegido los sueños del Real Madrid y de la selección desde el siglo XX hasta hoy. Hasta hoy. Iker dice adiós. Y el fútbol español le dice gracias.
Re: Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
Dentro del trampismo, era de lo menos asqueroso.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Iker Casillas anuncia su retirada del fútbol
Un infarto a su edad?. Ya decía yo que esto del deporte de competición no es demasiado sano.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» El otro calvario de Iker Casillas
» Iker Casillas, ingresado tras sufrir un infarto en el entrenamiento del Oporto
» Iker Casillas anuncia su candidatura a la presidencia de la RFEF contra Rubiales
» Florentino Pérez, en bruto : "Raúl y Casillas son las dos grandes estafas del Madrid"
» Pipi Estrada: «Íker Casillas me emborrachó con orujo y me metió en un cubo de basura»
» Iker Casillas, ingresado tras sufrir un infarto en el entrenamiento del Oporto
» Iker Casillas anuncia su candidatura a la presidencia de la RFEF contra Rubiales
» Florentino Pérez, en bruto : "Raúl y Casillas son las dos grandes estafas del Madrid"
» Pipi Estrada: «Íker Casillas me emborrachó con orujo y me metió en un cubo de basura»
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.