Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

4 participantes

Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por sevillafc Sáb 03 Oct 2020, 19:23

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?




Una de las escenas más icónicas de la película «Parque Jurásico» es el momento en el que los protagonistas, científicos escépticos ante el primer «parque de atracciones biológicas vivas» que se muestra ante sus ojos, ven un vídeo en el que se explica cómo ha sido posible traer de vuelta a la vida a los extintos dinosaurios. En el film se cuenta cómo a partir de un mosquito preservado en ámbar y que contiene en su abdomen la sangre de estos animales prehistóricos, se puede reproducir su ADN y, «rellenando los huecos» con información genética de una rana, conseguir un huevo de dinosaurio totalmente viable. Pero, ¿esto es científicamente posible o solo ocurre en las películas? Un nuevo estudio en el que han participado investigadores españoles viene a arrojar un poco de luz sobre el asunto.

Lo primero es discernir entre qué fue primero, si el huevo o el dinosaurio. La ciencia de laboratorio o la ciencia ficción. La llamada «fiebre de los dinosaurios» se extendió como una plaga después de que el escritor Michael Crichton publicase en 1990 «Parque Jurásico», obra que tomaba (y retorcía) algunos estudios de la época que aseguraban, por ejemplo, haber extraído ADN de un escarabajo de unos 120 millones de años. La adaptación al cine tres años después bajo las órdenes de Steven Spielberg supuso el empuje definitivo a la «dinomanía», que llegó incluso a los ámbitos científicos: durante esa época, se produjo una carrera descontrolada para ver quién podía sacar la información genética más antigua y hacer realidad la premisa de aquel relato.

«El problema llegó cuando unos años más tarde se intentaron replicar aquellos experimentos. Fue imposible porque no existían muestras similares, ya que en las pruebas tienes que destrozar al insecto», apunta David Peris, investigador de la Universidad de Bonn y autor del nuevo estudio que acaba de ser publicado en la revista « PLoS ONE». Así es como surgieron estudios que atribuyeron los hallazgos a contaminaciones ambientales accidentales, a la vez que otras investigaciones afirmaban que el ADN no se puede preservar más allá del millón de años -los dinosaurios desaparecieron hace 65-. Estos análisis también incluían insectos conservados en copal (estado intermedio de fosilización de la resina entre la resina natural y el momento en el que se fosiliza para convertirse en ámbar, fenómeno que ocurre en torno a los 40.000 años) y no encontraron rastro de material genético. Los repetidos análisis con resultados negativos y las dificultades metodológicas -junto con la llegada del estudio del ADN neandertal- empezó a restar importancia al análisis del ámbar en genética.

El experimento


Pero hace dos años, un equipo liderado por Peris y la investigadora alemana Kathrin Janssen, en colaboración con investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania), la Universidad de Barcelona, el Instituto Geológico y Minero de España, la Universidad de Bergen (Noruega) y el Museo Senckenberg (Alemania), se propuso rescatar el método y comprobar si realmente la premisa de «Parque Jurásico» podría ser cierta. «Creíamos que el tema estaba mal planteado desde el principio: a pesar de que gracias a la resina podemos observar los rasgos físicos de los seres vivos atrapados, eso no quiere decir que este sea un material apto para preservar ADN», afirma Peris. Así que cambiaron la estrategia y comenzaron por el final: en vez de buscar ADN en ámbar de 100 millones de años de antigüedad o más (y soñar con la resurrección de dinosaurios), intentaron detectar ADN en insectos atrapados hace poco tiempo en resina. Una vez conseguido eso, se procedería a investigar muestras cada vez más antiguas hasta encontrar cuál es su límite de conservación en resina y por qué.

No eligieron mosquitos, sino escarabajos atrapados en resina hacía 2 y 6 años en regiones remotas de Magadascar en otra expedición en la que participaban Xavier Delclòs (Universidad de Barcelona), Mónica Solórzano Kraemer (Museo Senckenberg) y Enrique Peñalver (Instituto Geológico y Minero de España), quienes sumaron esfuerzos internacionales al experimento. La premisa era hallar al menos dos organismos por cada muestra, para que se pudieran replicar las pruebas en el caso de que algún científico quisiera hacerlo y no incurrir en el mismo error de los estudios de los noventa. De hecho, las piezas pueden ser consultadas en el Museo Senckenberg de Frankfurt.

Pruebas PCR para escarabajos


Una vez escogidas, las muestras fueron trasladadas hasta el laboratorio, donde se usó la técnica de la PCR clásica (la misma que se utiliza ahora para la detección del SARS-CoV-2) para buscar si aún contenían ADN de esos insectos y eran capaces de detectarlo sin ningún género de duda. Y lo consiguieron. «También se realizaron experimentos control con escarabajos de este género de colecciones entomológicas y, por tanto, sin estar cubiertos de resina, y ambos grupos dieron positivo», afirma Peris. Era la primera vez que un estudio encontraba restos inequívocos de ADN preservados en resina.

Pero la tarea no fue nada fácil: en los especímenes con 6 años hubo muchas dificultades y se tuvo que refinar mucho la técnica, ya que la información genética se había degradado enormemente. «Esto puede hacernos pensar que muy probablemente sea muy complicado extraer ADN de restos más antiguos, pero tenemos que estudiar muchas variables porque no sabemos a ciencia cierta por qué ocurre esto», explica el investigador, cuya estancia en la Universidad de Bonn termina, sin embargo, en apenas unos meses. «Se necesitan recursos para seguir explorando esta vía. Ya tenemos localizadas unas muestras de hace 300 años, pero para su estudio y el de otros experimentos similares hace falta financiación», explica Peris.

Entonces, ¿hay alguna posibilidad real de revivir a los dinosaurios de la misma manera que nos mostró «Jurassic Park»? La ciencia ha probado que tal y como se explica en la película es del todo imposible: es ya extremadamente complicado extraer ADN de los propios insectos, por lo que sacar «sangre fresca» de otro ser en su interior se antoja del todo imposible. De momento, la ciencia ficción gana a la ciencia de laboratorio. Pero si algo nos han enseñado ambos ámbitos es que nada se puede dar por sentado.


https://www.abc.es/ciencia/abci-podria-revivir-dinosaurios-segun-teoria-cientifica-parque-jurasico-202010012056_noticia.html

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...




Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
sevillafc
sevillafc
Fan de Lopera
Fan de Lopera

Mensajes : 43237
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Localización : Sevilla (CAPITAL de Andalucia)

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1945061

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Catlander Lun 05 Oct 2020, 01:49

A ver, mis respetos a la Ciencia, pero si fuera el que da subvenciones para la invetigación y me vienen estos a pedir pasta para clonar escarabajos de Madagascar que la palmaron en una gota de ámbar hace 6 años, a menos que tenga una utilidad especial para los seres humanos, pues que quieres que te diga... prefiero dar la pasta para la pandemia, el cáncer o enfermedades raras que nos aquejan a nosotros.

Seguro que hay escarabajos a punta pala repartidos por el mundo y puede que nos sobrevivan a nosotros y todo. Para ese viaje no hacen falta subvenciones. Digo yo.

Lo de Jurassic Park pues está bien haber visto que la cosa no da para más. Una buena peli de ciencia-ficción para disfrute de los niños y ya está.

Del artículo lo que más interés me ha suscitado es que el ADN puede sobrevivir 1 millón de años. Eso es muy interesante si tenemos la posibilidad de llegar a alguna estrella en ese tiempo. Alfa Centauri a 4 años luz tardaríamos 100.000 años en llegar, lo que si enviaramos ADN y robots que lo incuben y todo eso, igual la especie podría encontrar un modo de supervivencia.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Granzeus Lun 05 Oct 2020, 17:09

los dinosaurios son imposibles de revivir. Dinosaurios, congelados, vivos siendo clonados, podrían volver a la vida.
Granzeus
Granzeus
Nolifer
Nolifer

Mensajes : 2790
Fecha de inscripción : 20/10/2011
Edad : 37
Localización : Argentina

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/4675242

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por maegalodonus Lun 05 Oct 2020, 20:07

Concuerdo con Catlander. Lo mejor es que se privatize el tema este del clonamiento de velociraptores y se comercialize mediante parques tematicos donde pasar la tarde con la familia.

No puedo concordar con lo de Alfa Centauri porque a velocidades proximas a la de la luz el tiempo se ralentiza para el viajante con respecto al observador y a la velocidad de la luz el tiempo sencillamente no existe.

Por eso cuando te dicen "pues la luz tarda 4 años en llegar de aqui a alla" es falso. Mentira bien gorda cual tertuliamiento progre de La Secta o tweet de Rufian. La luz ni tarda ni deja de tardar, eres tu como observador el que eres cuckeado con eso de "a ver cuanto tarda".
maegalodonus
maegalodonus
Contratado
Contratado

Mensajes : 8964
Fecha de inscripción : 18/09/2011
Edad : 23

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1978643

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Catlander Lun 05 Oct 2020, 20:54

maegalodonus escribió:Concuerdo con Catlander. Lo mejor es que se privatize el tema este del clonamiento de velociraptores y se comercialize mediante parques tematicos donde pasar la tarde con la familia.

No puedo concordar con lo de Alfa Centauri porque a velocidades proximas a la de la luz el tiempo se ralentiza para el viajante con respecto al observador y a la velocidad de la luz el tiempo sencillamente no existe.

Por eso cuando te dicen "pues la luz tarda 4 años en llegar de aqui a alla" es falso. Mentira bien gorda cual tertuliamiento progre de La Secta o tweet de Rufian. La luz ni tarda ni deja de tardar, eres tu como observador el que eres cuckeado con eso de "a ver cuanto tarda".
No hombre no!, si no digo ir a la velocidad de la luz, eso sería una locura!. Pero con la tecnología actual sí podríamos llegar a Alfa Centauri en 100.000 años terrestres llevando adn humano congelado. Obviamente eso no sería para ir de vacaciones sino como la úinca esperanza de salvar la raza humana de su extinción terrestre en caso que la cosa se ponga estupenda.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Granzeus Mar 06 Oct 2020, 01:17

La única forma de salvar la raza humana es:

Terraformar TITAN y Europa, colonizar Marte y usar Asteroides para viajar distancias siderales. Pero mas importante aun es cuidar nuestro hermoso planeta.

Granzeus
Granzeus
Nolifer
Nolifer

Mensajes : 2790
Fecha de inscripción : 20/10/2011
Edad : 37
Localización : Argentina

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/4675242

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por sevillafc Mar 06 Oct 2020, 06:54

Granzeus escribió:La única forma de salvar la raza humana es:

Terraformar TITAN y Europa, colonizar Marte y usar Asteroides para viajar distancias siderales. Pero mas importante aun es cuidar nuestro hermoso planeta.


No es cuestión de cuidar al planeta, que también. La cosa es más compleja.

Y ya que estamos, empiezo el día con una recomendación de cine: "Soylent Green".

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...




Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
sevillafc
sevillafc
Fan de Lopera
Fan de Lopera

Mensajes : 43237
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Localización : Sevilla (CAPITAL de Andalucia)

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1945061

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Granzeus Mar 06 Oct 2020, 22:40

sevillafc escribió:
Granzeus escribió:La única forma de salvar la raza humana es:

Terraformar TITAN y Europa, colonizar Marte y usar Asteroides para viajar distancias siderales. Pero mas importante aun es cuidar nuestro hermoso planeta.


No es cuestión de cuidar al planeta, que también. La cosa es más compleja.

Y ya que estamos, empiezo el día con una recomendación de cine: "Soylent Green".

Sevilla es cuidar el planeta que tenemos. Tenemos un sol joven en edad, esta mas que comprobado como se regenera la tierra cuidándola. Este planeta como tal tiene muchísimo potencial y es donde vivimos. No hay otros planetas como el nuestro y encontrar uno igual quizás nos lleve siglos.

Granzeus
Granzeus
Nolifer
Nolifer

Mensajes : 2790
Fecha de inscripción : 20/10/2011
Edad : 37
Localización : Argentina

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/4675242

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por sevillafc Miér 07 Oct 2020, 07:36

Que la clave de todo es la sobrepoblación, que no te enteras

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...




Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
sevillafc
sevillafc
Fan de Lopera
Fan de Lopera

Mensajes : 43237
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Localización : Sevilla (CAPITAL de Andalucia)

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1945061

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Granzeus Miér 07 Oct 2020, 17:24

sevillafc escribió:Que la clave de todo es la sobrepoblación, que no te enteras

Hay tierra Sevilla, lo mismo que recursos. Pero la avaricia del hombre es muy grande, millones viven en condiciones de extrema pobreza, hay países donde es natural el crimen organizado y el asesinato.
Se invierten millones de dólares en armamento, investigaciones, se producen millones de toneladas de basura, se abusa de la pesca, destruimos nuestro planeta!!.

No lo hace la gente, lo hacen aquellos que precisan GANAR MAS como sea y no les importa nada. En lugar de usar los recursos para potenciar la especie y elevarla, estamos destruyendo la vida y la sustentabilidad del planeta.






Granzeus
Granzeus
Nolifer
Nolifer

Mensajes : 2790
Fecha de inscripción : 20/10/2011
Edad : 37
Localización : Argentina

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/4675242

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por sevillafc Miér 07 Oct 2020, 18:16

Hay tierra, lo que no hay es capacidad sostenible en cuanto a consumo de esos recursos que da la misma. Cada año que pasa, la fecha se produce antes. Este año, ha sido a mediados de agosto.

Esto es muy sencillo. La supervivencia de nuestra especie pasa más por salir de la tierra que de quedarse en ella.

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...




Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
sevillafc
sevillafc
Fan de Lopera
Fan de Lopera

Mensajes : 43237
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Localización : Sevilla (CAPITAL de Andalucia)

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1945061

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Granzeus Miér 07 Oct 2020, 22:38

No podemos salir del planeta. Para lo que planteas se debe controlar la población del mismo, cambiar ciertos paradigmas para montar todo de nuevo.
Como eso jamás va a pasar, la naturaleza cada tanto hace su trabajo y se cargar a mas de la mitad de la población.

En las sombras Cabal, quiere imponer un nuevo orden mundial.
No hay que permitirlo...no a su vacuna con microchip.
La marca de la Bestia en forma de inyección para manipularnos.



:cafe: Ni Rabolú se atrevió a tanto.
Granzeus
Granzeus
Nolifer
Nolifer

Mensajes : 2790
Fecha de inscripción : 20/10/2011
Edad : 37
Localización : Argentina

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/4675242

Volver arriba Ir abajo

¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»? Empty Re: ¿Se podría revivir a los dinosaurios según la teoría científica de «Parque Jurásico»?

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.