Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
4 participantes
Página 1 de 1.
Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
El coche español que llegó a poseer el record mundial de velocidad y poco después fue borrado del mapa
Lamentable ejemplo de cómo la España del franquismo se ganó a pulso la imagen de feudal, cateta y cerrada a la revolución tecnológica

Pegaso construyo fascinantes coches deportivos de gama superior en Barcelona, entre 1951 y 1958. La creación de esta marca se debió al ambicioso compromiso del fabricante estatal español de utilitarios Enasa (Empresa Nacional de Autocamiones Sociedad Anónima), que recupero las instalaciones de producción de Hispano-Suiza tras la guerra civil.
El primer Pegaso, el Z-102, fue un verdadero estallido con el cual los españoles asombraron al mundo del automóvil. El coche tuvo su presentación internacional en el otoño de 1951, en el Salon de París, y fue literalmente asaltado por el público.
El padre de este ambicioso proyecto no era otro que el director de Enasa, Wilfredo Ricart, que después de largos años pasados en la casa Alfa Romeo como constructor de motores, había vuelto a su patria. Con su propio Pegaso, Ricart quería, por una parte, motivar a sus ingenieros de vehículos utilitarios, y por otra, permitir a la empresa obtener, por medio de la exportación de este soberbio coche deportivo, las divisas que necesitaba urgentemente.

El Z-102 fue el primero de los 86 vehículos que se fabricaron durante los ocho años que duró la etapa comercial deportiva de Pegaso. La filosofía y el nombre elegido no eran casualidad: «¿Quién puede querer un cavallino rampante (Ferrari) pudiendo tener uno que vuela?», aseguraba Ricart.
El 25 de septiembre de 1953 la firma española logró su mayor éxito cuando batió el récord de velocidad con un promedio de 243 km/h durante 1 kilómetro. La alegría duró tan solo un mes y es que Jaguar rebasó la maca hasta alcanzar los 263 km/h.

Franco dictó acabar con todo
En 1957 al cumplir los 60 años Ricart se jubiló y el régimen aprovechó para deshacerse de un proyecto en el que realmente nunca llegó a creer.
Todas las piezas fueron vendidas e incluso se borraron los moldes y archivos, dando con ello un triste final al que ha sido el mejor deportivo español de la historia.
Fuentes:
https://cochesmiticos.com/pegaso-z-102-1951-historia/
https://noticias.coches.com/historia/historia-pegaso/42066
Lamentable ejemplo de cómo la España del franquismo se ganó a pulso la imagen de feudal, cateta y cerrada a la revolución tecnológica

Pegaso construyo fascinantes coches deportivos de gama superior en Barcelona, entre 1951 y 1958. La creación de esta marca se debió al ambicioso compromiso del fabricante estatal español de utilitarios Enasa (Empresa Nacional de Autocamiones Sociedad Anónima), que recupero las instalaciones de producción de Hispano-Suiza tras la guerra civil.
El primer Pegaso, el Z-102, fue un verdadero estallido con el cual los españoles asombraron al mundo del automóvil. El coche tuvo su presentación internacional en el otoño de 1951, en el Salon de París, y fue literalmente asaltado por el público.
El padre de este ambicioso proyecto no era otro que el director de Enasa, Wilfredo Ricart, que después de largos años pasados en la casa Alfa Romeo como constructor de motores, había vuelto a su patria. Con su propio Pegaso, Ricart quería, por una parte, motivar a sus ingenieros de vehículos utilitarios, y por otra, permitir a la empresa obtener, por medio de la exportación de este soberbio coche deportivo, las divisas que necesitaba urgentemente.

El Z-102 fue el primero de los 86 vehículos que se fabricaron durante los ocho años que duró la etapa comercial deportiva de Pegaso. La filosofía y el nombre elegido no eran casualidad: «¿Quién puede querer un cavallino rampante (Ferrari) pudiendo tener uno que vuela?», aseguraba Ricart.
El 25 de septiembre de 1953 la firma española logró su mayor éxito cuando batió el récord de velocidad con un promedio de 243 km/h durante 1 kilómetro. La alegría duró tan solo un mes y es que Jaguar rebasó la maca hasta alcanzar los 263 km/h.

Franco dictó acabar con todo
En 1957 al cumplir los 60 años Ricart se jubiló y el régimen aprovechó para deshacerse de un proyecto en el que realmente nunca llegó a creer.
Todas las piezas fueron vendidas e incluso se borraron los moldes y archivos, dando con ello un triste final al que ha sido el mejor deportivo español de la historia.
Fuentes:
https://cochesmiticos.com/pegaso-z-102-1951-historia/
https://noticias.coches.com/historia/historia-pegaso/42066
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Precioso el diseño exterior que tiene.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Imagínate. Hace de eso casi 70 años ! Incluso en esa época ya hicieron un prototipo de coche eléctrico.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
One hit wonder
____________________________________________

Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Leogar escribió:One hit wonder
Nah. Cataluña siempre fue muy vanguardista e industriosa. Fueron pioneros en utilizar barcos mercantes como checas de tortura y asesinato. Tambien en acomodar bandoleros y criminales mejicanos y checoslovacos para organizar una olimpiada popular. Ademas de inventar la "nevera" como instrumento de tortura. Y todo esto, mientras patentaban ante la prensa extranjera el concepto de "Gentes de Paz

Su historia es un no parar de vanguardizar y progresar con valors y mas valors.
https://www.hispanidad.com/la-resistencia/el-gran-luis-companys-fue-responsable-del-asesinato-de-mas-de-8-000-personas-en-su-mayoria-catolicos_12004789_102.html
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Joder @maegalodonus para una vez que hablo de algo top-spanish y echas bilis por las orejas. No hay quien te entienda.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Catlander escribió:Joder @maegalodonus para una vez que hablo de algo top-spanish y echas bilis por las orejas. No hay quien te entienda.
This: Yo iba a preguntarle a Maega si había que estar orgullosos por ser Spanische Kar u odiarle por ser Le catalain voiture, pero ya quedó claro
____________________________________________

Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
A ver, eso era una mierda y ademas catalana, que es el summum de lo mierder. Un motor italiano, unas juntas alemanas, un parabrisas checoslovaco, ... y un sinverguenza catalufo que le pone una etiqueta de made in spain (porque lo apañaron todo 4 andaluces malpagaos en el taller - y llamamos a la Benemerita si se nos ponen a reclamar derechos laborales) pa forrarse.
Entonces, que quereis que diga yo de catalufadas y sinverguenzas catalanes??. Yo, que tomo nesquick y nunca colacao.
Pues eso.
Entonces, que quereis que diga yo de catalufadas y sinverguenzas catalanes??. Yo, que tomo nesquick y nunca colacao.
Pues eso.
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Pero si había talleres y fábricas repartidas por toda España, en Madrid tambien.
La cosa es que no te gusta ni que seamos indepes ni que seamos españoles ni que seamos nada. O como mucho que seamos sub-españoles, con un chiringuito para el veraneo de madrileños bien, cuatro casas de putas y poco más.
Así no vamos a ninguna parte.
La cosa es que no te gusta ni que seamos indepes ni que seamos españoles ni que seamos nada. O como mucho que seamos sub-españoles, con un chiringuito para el veraneo de madrileños bien, cuatro casas de putas y poco más.
Así no vamos a ninguna parte.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Yo en esta voy con Maega.
____________________________________________

Re: Pegaso Z-102 : el coche español más rápido del mundo en 1953
Pues te quedas sin natillas de postre.Leogar escribió:Yo en esta voy con Maega.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» El primer coche volador español
» ¿Cual es el coche mas feo del mundo?
» La CIA reconoce su participación en el golpe de Estado de 1953 en Irán
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
» ¿Cual es el coche mas feo del mundo?
» La CIA reconoce su participación en el golpe de Estado de 1953 en Irán
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
» Oferta de préstamo entre particular serio y rápido en 48heure
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.