Reino Unido: siguiendo su pista después del Brexit
4 participantes
Página 1 de 1.
Reino Unido: siguiendo su pista después del Brexit
El Reino Unido ya está negociando con todo el mundo (literalmente) para poder vender sus productos sin necesidad de tanto arancel. Acuerdos con los suyos (Canada, Australia, Nueva Zelanda, India, etc.) ya están sobre la mesa, además de otros acuerdos variopintos con otros paises (incluido Perú) con los que retornar a la estabilidad económica, después del descalabro del Brexit. Es decir, se trata de echar una mirada a Oriente, recaudar más y reflotar entre otras cosas su poderío militar naval que quedó castrado con la UE.
España podría hacer lo mismo con Latinoamérica pero ya sabemos que no nos dejan. Es lo que hay y lo que no hay.
España podría hacer lo mismo con Latinoamérica pero ya sabemos que no nos dejan. Es lo que hay y lo que no hay.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Reino Unido: siguiendo su pista después del Brexit
los acuerdos que ha firmado el Uk suponen el 0 coma se su Gdp y la entrada de pollo clorinado. Si firma con India puede sacar mas jugo, partiendo de la hipotesis de que los indios sean gilipollas. EEUU ya les ha puesto a la cola, y la estructura de comercio exterior del UK apenas ha cambiado, sus principales socios comerciales siguen siendo los mismos que antes. Sobre lo de que la UE castro su flota ya ni comento, es una catlanderada demasiado grande.
Also, España ya tiene una importante presencia en Sudacalandia a traves de las empresas grandotas del Ibex y otras tantas, algunas de las cuales facturan mas alla que aqui, especialmente en los grandes mercados como Mexico o Brasil, y luego pagan impuestos aqui con los horos bien robados a los sudacas para pagarle la soba boba a los catalanes y que sigan dandole dineros al Institut Nova Historia Shitposting.
Con el resto hay poco que comerciar como no sean kiwis, yucas, orangutanes rojos y panboleros de pecho frio.
En fin...
Also, España ya tiene una importante presencia en Sudacalandia a traves de las empresas grandotas del Ibex y otras tantas, algunas de las cuales facturan mas alla que aqui, especialmente en los grandes mercados como Mexico o Brasil, y luego pagan impuestos aqui con los horos bien robados a los sudacas para pagarle la soba boba a los catalanes y que sigan dandole dineros al Institut Nova Historia Shitposting.
Con el resto hay poco que comerciar como no sean kiwis, yucas, orangutanes rojos y panboleros de pecho frio.
En fin...
Re: Reino Unido: siguiendo su pista después del Brexit
Cat deja de hace spam de visualpolitik, te la estan colando doblada. Son propaganda neoliberal antitax
____________________________________________

Re: Reino Unido: siguiendo su pista después del Brexit
Pero si es que ademas es de 2 dedos de frente. Los acuerdos comerciales serios se someten a duras negociaciones que pueden durar años, y el mundo entero sabe que hay por ahi un pringao tolili desesperao por firmar acuerdos aunque sea de cara a la galeria.
Tal vez en el futuro el Uk se lo consiga montar bien pero llevara tiempo y mucha diplomacia. El UK por otro lado no es India ni China ni USA ni la UE ni tal y etc, es un mercado de 70M de habitantes que da pa lo que da y es ademas el perrito faldero de USA, lo que restringe aun mas sus opciones para bien o para mal.
Tal vez en el futuro el Uk se lo consiga montar bien pero llevara tiempo y mucha diplomacia. El UK por otro lado no es India ni China ni USA ni la UE ni tal y etc, es un mercado de 70M de habitantes que da pa lo que da y es ademas el perrito faldero de USA, lo que restringe aun mas sus opciones para bien o para mal.

» Brexit: Reino Unido vota con un 51,9% dejar la Unión Europea
» eSkenderbeg (Reino Unido)
» Hablemos de Reino Unido.
» Kekco (Reino Unido)
» Thomas765 (Reino Unido)
» eSkenderbeg (Reino Unido)
» Hablemos de Reino Unido.
» Kekco (Reino Unido)
» Thomas765 (Reino Unido)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.