Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
5 participantes
Página 1 de 1.
Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Pues sí amiguitos. Era tal la cultura del s.XX que a la televisión que se hacía entonces se la denominaba "la caja tonta". Y era porque entonces se consideraba que la televisión atontaba a la gente con cosas poco substanciosas y sin contenido, la cual permanecía horas y horas enganchada al televisor como idiotizada. El sancta sanctorum de todo salón de una casa lo ocupaba la televisión. Hasta tal punto era así que las casas se diseñaban para tener ese salón ideal para ver la televisión: de manera rectangular con una pared ampia de separación a las habitaciónes, bien surtida de enchufes de 20 Amperios y su correspondiente toma de antena.
Pues bien, yo me digo: Si aquello era "la caja tonta" hoy la televisión ¿qué es?. La "caja subnormal"?. Bueno dejemos eso ahora.
En fin. Yo quiero rememorar cosas de la tele de los últimos años del siglo XX, cosas que harían estallar la cabeza a un pobre niño de la ESO y que los mayores sentimos añoranza de aquel nivel de divulgación.
Empiezo con estas 3 muestras
Pues bien, yo me digo: Si aquello era "la caja tonta" hoy la televisión ¿qué es?. La "caja subnormal"?. Bueno dejemos eso ahora.
En fin. Yo quiero rememorar cosas de la tele de los últimos años del siglo XX, cosas que harían estallar la cabeza a un pobre niño de la ESO y que los mayores sentimos añoranza de aquel nivel de divulgación.
Empiezo con estas 3 muestras
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Totalmente de acuerdo con Catlander. Hoy en dia la tele es invisualizable salvo por algo de panbol. Y lo peor es que hay algunos como warm que encima pagan para tener cosas invisualizables como Netflix. Hay que ser tolili...
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Que tomen nota los borregos de La Sexta Noche de cómo se hacía un debate. La Clave con José Luís Balbín.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
pagará tu padremaegalodonus escribió:Totalmente de acuerdo con Catlander. Hoy en dia la tele es invisualizable salvo por algo de panbol. Y lo peor es que hay algunos como warm que encima pagan para tener cosas invisualizables como Netflix. Hay que ser tolili...
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Yo esto lo he llegado a ver pasado ya unos años de su ultimo programa.
Maravilla pura
Maravilla pura
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Era brutal ese programa. Podrías poner alguno de los monólogos que hacía Chicho que eran interesantes.
Voy a poner las cabeceras de Informe Semanal. Deben rondar los casi 50 años de emisión
Luego teníamos una tertulia maravillosa (un espacio distinto al debate y a la entrevista, algo muy español), una tertulia como JAMAS veŕan la gente de ahora porque no sabrían no como empezar a buscar gente como ellos
Voy a poner las cabeceras de Informe Semanal. Deben rondar los casi 50 años de emisión
Luego teníamos una tertulia maravillosa (un espacio distinto al debate y a la entrevista, algo muy español), una tertulia como JAMAS veŕan la gente de ahora porque no sabrían no como empezar a buscar gente como ellos
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Pues tendria mucho exito un revival del formato de esos programas, tanto el uno como el otro, lo que pasa que efectivamente se encontrarian ante un problema de falta de personal cualificado para poner en marcha estos proyectos.
El primero porque requiere de periodistas que se dediquen, bueno, a eso del periodismo; informar verazmente, reportajear y documentear siguiendo el metodo cientifico y profesional y tal. Y el segundo porque eso de tertuliar con nivel cultural alto, sin chillar, chimpancear ni interrumpirse no es cosa facil de encontrar en la España moderna y progre actual, la España socialista del Salvame Deluxe con su referente Jorge Javier Vazquez o el espacio informativo de Monica Lopez.
El primero porque requiere de periodistas que se dediquen, bueno, a eso del periodismo; informar verazmente, reportajear y documentear siguiendo el metodo cientifico y profesional y tal. Y el segundo porque eso de tertuliar con nivel cultural alto, sin chillar, chimpancear ni interrumpirse no es cosa facil de encontrar en la España moderna y progre actual, la España socialista del Salvame Deluxe con su referente Jorge Javier Vazquez o el espacio informativo de Monica Lopez.
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
¿Un mundo feliz? (Programa de libros)
Yo creo que este programa a mí me atrajo ya desde pequeño a los libros. El programa tenía esos momentos en que te leían un fragmento bien escogido y a uno le ardían ganas de ir a la librería a comprarlo. Era un programa tranquilo pero revolucionario.
Como curiosidad vereis que el presentador agarraba un cigarrillo encendido en su mano delante de la cámara. Las cosas antes eran así XD
En aquella época en la que no existía internet, para conocer tal o cual escritor o libro tenías que estar bien informado por la prensa, la tele o la radio, tambien el teatro o cine, pero eso ya era más esporádico. Así que programas como este nos abrieron a muchos la mente.
Nota; como antes no habían anuncios las intros de los programas eran tremendamente largos (vistos a ojos de hoy), podeis saltárosla hasta el 0:50
Yo creo que este programa a mí me atrajo ya desde pequeño a los libros. El programa tenía esos momentos en que te leían un fragmento bien escogido y a uno le ardían ganas de ir a la librería a comprarlo. Era un programa tranquilo pero revolucionario.
Como curiosidad vereis que el presentador agarraba un cigarrillo encendido en su mano delante de la cámara. Las cosas antes eran así XD
En aquella época en la que no existía internet, para conocer tal o cual escritor o libro tenías que estar bien informado por la prensa, la tele o la radio, tambien el teatro o cine, pero eso ya era más esporádico. Así que programas como este nos abrieron a muchos la mente.
Nota; como antes no habían anuncios las intros de los programas eran tremendamente largos (vistos a ojos de hoy), podeis saltárosla hasta el 0:50
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
A mi me viene a la cabeza Tocata y sus looks ochenteros.
Re: Siglo XX: hablemos amistosamente de aquella "Caja Tonta"
Me viene a la mente tambien Rockopop, pero habia unos cuantos programas de musica por entonces con actuaciones y entrevistas y tal.
Btw, grande Alaska. Normal que sea simpatizante de Vox y compi de Federico.
Btw, grande Alaska. Normal que sea simpatizante de Vox y compi de Federico.

» Hablemos amistosamente de los árbitros
» Hablemos amistosamente de la CUPP
» Hablemos amistosamente del "AutoTune"
» Hablemos amistosamente del tomate
» Hablemos amistosamente de las Multicuentas
» Hablemos amistosamente de la CUPP
» Hablemos amistosamente del "AutoTune"
» Hablemos amistosamente del tomate
» Hablemos amistosamente de las Multicuentas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.