Marte tuvo agua líquida en el pasado: el primer análisis de las muestras de roca tomadas por Perseverance refuerzan la teoría
3 participantes
Página 1 de 1.
Marte tuvo agua líquida en el pasado: el primer análisis de las muestras de roca tomadas por Perseverance refuerzan la teoría
Marte tuvo agua líquida en el pasado: el primer análisis de las muestras de roca tomadas por Perseverance refuerzan la teoría

Es algo que hemos visto cada vez en más descubrimientos hechos en Marte: el planeta tuvo agua líquida en algún momento de su pasado. Ahora la NASA refuerza esta idea, tras analizar in-situ las muestras de roca marciana que Perseverance recogió hace unos días.
En una conference de prensa la NASA ha revelado más detalles sobre la primera recolección de muestras de roca tomada con éxito por parte del rover Perseverance. Muestras en plural, porque al contrario de lo que pensábamos, Perseverance recogió dos muestras de la roca realizando dos perforaciones en ella. La NASA indicó que había interés en la roca, por lo que decidieron perforarla dos veces.
Restos de sales en la roca
Jezero, el área donde donde Perseverance está explorando el planeta, es un lugar volcánico que en el pasado se cree que almacenó agua en un lago en la zona. Por lo tanto, si hay restos de vida en Marte es más probable que se encuentren en algún lugar donde había agua líquida como este crater de Jezero.
De momento restos orgánicos Perseverance no ha encontrado, pero sí pistas que llevan a ello. Según ha anunciado la NASA, el análisis espectral de las muestras con las herramientas a bordo del Perseverance han identificado calcio, azufre y pequeños restos de sal en la roca. "La presencia de sales indica que la roca estaba sujeta al agua. El agua se filtraba a través de la roca y, a medida que se filtraba y evaporaba después, dejó atrás este residuo salado.", indicó una responsable de la NASA.
La razón por la que la NASA se empeña en recoger muestras de la superficie de Marte es por la historia geológica que esconden. Dado que no hay actividad tectónica en el planeta, la roca de hace miles de millones de años se conserva prácticamente en la superficie. Por lo tanto, permite entender y analizar la historia del planeta para entender cómo eran las condiciones en él hace miles de millones de años.
El siguiente paso será analizar mejor esas muestra aquí en la Tierra. Para ello, como ya hemos visto, la NASA tiene un plan a largo plazo para traer las muestras en la próxima década. Un plan que implica dos misiones más a Marte, una para lanzarlas a órbita y otra par transportarlas a la Tierra.
https://www.xataka.com/espacio/marte-tuvo-agua-liquida-pasado-primer-analisis-muestras-roca-tomadas-perseverance-refuerzan-teoria
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Marte tuvo agua líquida en el pasado: el primer análisis de las muestras de roca tomadas por Perseverance refuerzan la teoría
Revivo el tema porque hay novedades científicas sobre la posible terraformación de Marte:
Dado que el principal problema para generar una atmósfera estable en Marte se relaciona con la ausencia de un núcleo magnético en el interior del planeta (como el que tenemos nosotros), se acaba de plantear una solución que está entusiasmando a los científicos: ionizar de plasma el satélite Phobos para que sea capaz de generar ese campo magnético, pero desde el exterior.
Este canal de youtube es uno de mis favoritos y lo explican muy bien
Dado que el principal problema para generar una atmósfera estable en Marte se relaciona con la ausencia de un núcleo magnético en el interior del planeta (como el que tenemos nosotros), se acaba de plantear una solución que está entusiasmando a los científicos: ionizar de plasma el satélite Phobos para que sea capaz de generar ese campo magnético, pero desde el exterior.
Este canal de youtube es uno de mis favoritos y lo explican muy bien
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Marte tuvo agua líquida en el pasado: el primer análisis de las muestras de roca tomadas por Perseverance refuerzan la teoría
Yo cada vez tengo mas claro que nacimos aqui como especie y moriremos aqui. Estamos ligados a nivel mitocondrial con Gaia y con los arboles y los gatitos. Sacarnos de aqui es morir. Marte fue aniquilado por la radiacion solar y hacer cualquier mamarrachada en el microsatelite que es Phobos no cambiara nada. Encontrar otro planeta que sea una replica perfecta de la tierra es virtualmente imposible. Habra algunos que se parezcan y reunan ciertas condiciones de habitabilidad, pero pasara como con la fabada, que te tomas una casera en algun pueblito de Asturias y luego te tomas la de litoral o la de hacendado o la de tal y cual y si, reune ciertas condiciones de comestibilidad pero no es lo mismo. Por no mencionar que salir del manto protector que es nuestro escudo magnetico terrestre implica palmarla. Una cosa es viajar a la luna, que queda dentro del manto y otra irse por ahi a trillones de trillones de km durante años y años. No lo veo, ni hoy ni mañana ni al otro.
Ademas que como ya digo, somos hijos de madre Gaia. El experimento de ir por ahi a colonizar nuevos y extraños mundos ya lo realizamos, los españoles ademas como pioneros hace 500 años, y salio regular tirando a mal: el español termino convirtiendose en mejicano, el ingles en americano y el portugues en brasuca. Digamos, creaturas excentricas, como minimo.
Imaginate los que se vayan a Alpha Centauri. Al cabo del rato, y si no palman alli o por el camino, excentricos no, lo siguiente.
Ademas que como ya digo, somos hijos de madre Gaia. El experimento de ir por ahi a colonizar nuevos y extraños mundos ya lo realizamos, los españoles ademas como pioneros hace 500 años, y salio regular tirando a mal: el español termino convirtiendose en mejicano, el ingles en americano y el portugues en brasuca. Digamos, creaturas excentricas, como minimo.
Imaginate los que se vayan a Alpha Centauri. Al cabo del rato, y si no palman alli o por el camino, excentricos no, lo siguiente.

» Hallado un lago de agua líquida bajo el hielo de Marte
» Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte
» Colorado, primer estado de EEUU que legaliza la marihuana para uso recreativo. Largas colas en el primer día
» Más muestras de neofascismo en España por parte del PP
» La delegada de gobierno de Madrid, recibe las muestras de cariño de un grupo de manifestantes
» Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte
» Colorado, primer estado de EEUU que legaliza la marihuana para uso recreativo. Largas colas en el primer día
» Más muestras de neofascismo en España por parte del PP
» La delegada de gobierno de Madrid, recibe las muestras de cariño de un grupo de manifestantes
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.