Un proyecto dirigido por un español plantará tomates en la Luna
4 participantes
Página 1 de 1.
Un proyecto dirigido por un español plantará tomates en la Luna
Un proyecto dirigido por un español plantará tomates en la Luna
Gobiernos y empresas en la carrera espacial tienen como objetivo bastante cercano que el ser humano se establezca en la luna, pero antes hay que conseguir las condiciones adecuadas. Cultivar tomates, lechugas o zanahorias en la Luna pronto va a dejar de ser una utopía.
Ya en el año 2019, China consiguió un hito sin precedentes: cultivó con éxito una planta terrestre en la Luna. Lo hizo con una semilla de algodón en la cara oculta del satélite. Por primera vez en la historia, la semilla germinó y brotaron dos hojas que se mantuvieron con vida unos pocos días.
Ahora es un malagueño el que se prepara para cultivar hortalizas en la Luna al frente del proyecto 'Green Moon'. Estudia cómo hacerlo y avanza con paso firme. Si todo sale según lo previsto, sus primeras pipetas con semillas van a viajar a la Luna en un plazo de 4 años a bordo de una nave espacial china. Es José María Ortega Hernández, ingeniero aeronáutico y coordinador general del 'The Green Moon Project'.
¿Cómo surge la idea?
En septiembre de 2016, Ortega y su grupo aún eran estudiantes universitarios y decidieron presentarse a una competición que tenía como objetivo mandar la primera misión privada a la Luna: "Queríamos entender cómo sería el crecimiento de una planta bajo los efectos de una gravedad lunar, que es seis veces menor que la terrestre. Ese fue el germen de todo esto".
A pesar de que finalmente no consiguieron ganar la competición, sí quedaron entre los 15 proyectos finalistas seleccionados y de ahí comenzaron a madurar la idea de avanzar en su proyecto y convertirlo en algo más que un proyecto universitario.
¿Cómo se cultivan las hortalizas en la Luna?
Antes que nada, Ortega aclara que no se plantean ir a la Luna y plantar directamente sobre el suelo del satélite. La idea es, en la primera fase del proyecto, viajar hasta allí con una pequeña cápsula y entender cómo afectará la gravedad lunar y la radiación cósmica que tiene: "No tenemos casi atmósfera en la Luna y para ello tenemos que unir tres pilares fundamentales que son los que componen el proyecto: geología planetaria, la biología vegetal y la ingeniería o tecnología espacial".
"Para hacer esto posible, dentro de la cápsula tenemos que mantener unas condiciones de temperatura, humedad, luminosidad, que permitan que la planta que tenga lugar esa vida vegetal dentro de esa pequeña cápsula", asegura.
Afirma que gracias a una colaboración con el Cabildo de Lanzarote, las Islas Canarias y el Geoparque de la UNESCO, están usando sustrato rocoso del Parque Nacional de Timanfaya para recrear las condiciones lunares, ya que ese suelo volcánico se parece mucho a las grandes extensiones de la Luna. "Estamos realizando una serie de cultivos análogos muy similares bajo condiciones de la gravedad terrestre, pero en nuestro laboratorio, y estamos viendo no sólo cómo va a afectar la gravedad de la luna sino también la interacción de la planta con ese suelo".
¿Cómo se recrearán las condiciones terrestres en la Luna?
Explica que el tema de las hortalizas es "esencial" debido al interés entre las instituciones públicas y agencias espaciales de establecer bases en la Luna. Esas hortalizas dan nutrientes y vitaminas a los astronautas que viajan al espacio, pero mandar algo así en un viaje espacial cuesta muchísimo dinero, de ahí la idea de generar ese tipo de alimentación en la Luna.
Ortega asegura que hay que interpretar muy bien la reacción de la planta al cambiarle de suelo y para ello es importantísimo recrear lo más perfectamente posible las condiciones en que estas crecen en la Tierra. No sólo el suelo, sino también la luz: "la luz es esencial. Nosotros planteamos utilizar luces led, colores del espectro lumínico que favorecen el proceso de fotosíntesis de la planta".
https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/podcast/entrevistas/proyecto-dirigido-espanol-plantara-tomates-luna_2021120561ac7a53ccdfac000143b810.html?ps=ps:sour-indigitall
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Un proyecto dirigido por un español plantará tomates en la Luna
Joder, no sé por qué me he imaginado a Cat al frente del proyecto. Con una estrellada eso sí, catalanizando la Luna.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Un proyecto dirigido por un español plantará tomates en la Luna
No me gusta dar a los chinos ni agua. Luego copiarán el proyecto (como han hecho siempre y para todo) y al español que le den mucho porculo.
No todo vale para hacer posible un sueño.
No todo vale para hacer posible un sueño.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» La India fracasa en su intento de llegar a la Luna
» 50 aniversario de la llegada a la Luna De Apolo a Artemisa, el programa de la NASA para volver a pisar la Luna en 2024
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» La NASA confirma que hay agua en la Luna
» Dibujando Caracolas En La Luna Blog
» 50 aniversario de la llegada a la Luna De Apolo a Artemisa, el programa de la NASA para volver a pisar la Luna en 2024
» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» La NASA confirma que hay agua en la Luna
» Dibujando Caracolas En La Luna Blog
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.