Google prepara unas gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real
2 participantes
Página 1 de 1.
Google prepara unas gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real
Google prepara unas gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real
Google ha presentado esta semana en su evento para desarrolladores I/O unas gafas de realidad aumentada que están todavía en fase de prototipaje. El anuncio, que coincide con el décimo aniversario de la salida al mercado de las Google Glass, desvela la apuesta de la empresa de Palo Alto por una tecnología que está llamada a desempeñar un papel clave en el desarrollo del metaverso. Durante la presentación se mostró una de las funcionalidades de las lentes: son capaces de traducir varios idiomas en tiempo real y proyectar en el cristal subtítulos para que el usuario pueda seguir la conversación.
Las gafas no tienen un aspecto aparatoso: se parecen de hecho a las que ha lanzado Meta junto con Ray-Ban y que son capaces de sacar fotos y grabar vídeos. Las de Google llevan un micrófono que recoge la conversación y la transcribe en el idioma deseado, proyectándola solo para la vista del usuario.
“Las capacidades de la realidad aumentada ya están presentes en los teléfonos y esta magia tendrá sentido cuando se pueda usar en el mundo real sin que la tecnología se interponga en el camino”, dijo el consejero delegado de la compañía, Sundar Pichai.
El nuevo proyecto de Google deberá enterrar el recuerdo de las fallidas Google Glass, sus primeras gafas con realidad aumentada. El lanzamiento fue un fracaso. Entre los motivos que se han esgrimido durante estos años para justificarlo se cuenta que los consumidores no estaban preparados para manejarse con esa tecnología.
Pero esta no ha sido la única novedad presentada por Google. La empresa tiene lista una mejora sustancial de Google Maps, su servicio de mapas y navegación. La compañía mostró ayer en I/O un modo inmersivo hiperrealista (lo llaman Vista inmersiva), que permite navegar por los mapas en tres dimensiones compuestos a partir de miles de millones de imágenes reales con la ayuda de la inteligencia artificial.
La herramienta permitirá también recrear en los lugares elegidos condiciones meteorológicas determinadas, como lluvia, nubes o sol, y ver cómo cambia el aspecto del mapa. Será posible, asimismo, visitar el interior de algunos edificios. Estarán disponibles los más icónicos de cada ciudad, pero también restaurantes o establecimientos que así lo quieran.
El despliegue de esta mejora será gradual. Pichai dijo que se empezará a ofrecer “a lo largo de 2022″ en algunas ciudades del mundo, a las que con el tiempo se irán sumando más.
Otro de los anuncios estrella de estos días ha sido el lanzamiento de su primer reloj inteligente, el Pixel Watch. Con un diseño llamativo, la empresa entra así en un mercado en el que algunos de sus máximos competidores, como Apple o Samsung, le llevan años de ventaja. No se dieron demasiados detalles de sus funcionalidades, o de si se diferenciará significativamente de otros relojes de este tipo, pero sí se dijo que estará disponible este otoño.
https://elpais.com/tecnologia/2022-05-13/google-prepara-unas-gafas-capaces-de-traducir-y-mostrar-subtitulos-en-tiempo-real.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Google prepara unas gafas capaces de traducir y mostrar subtítulos en tiempo real
Yo ahora debería decir "genial, alucinante, espectacular..." pero sabiendo como sé que Google va a recoger datos por el micrófono y la cámara, vuelvo a mandarles a la mierda.
Es que yo soy así, para mí esto es un toco-mocho y al final quien saca partido de esto es Estados Unidos (que nunca sabremos si algun día elegirán a un tarado como Hitler o Putin, si ya hemos visto a un Trump). No les demos facilidades para que lo puedan hacer.
Si lo hubiera hecho Elon Musk (y bajo las condiciones que se supone pondrá a Twiter de libertad de expresión y destrucción de los algoritmos de telemetría) sí que lo vería interesante.
Es que yo soy así, para mí esto es un toco-mocho y al final quien saca partido de esto es Estados Unidos (que nunca sabremos si algun día elegirán a un tarado como Hitler o Putin, si ya hemos visto a un Trump). No les demos facilidades para que lo puedan hacer.
Si lo hubiera hecho Elon Musk (y bajo las condiciones que se supone pondrá a Twiter de libertad de expresión y destrucción de los algoritmos de telemetría) sí que lo vería interesante.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century

» Gafas: Google Glass
» Crean unas gafas para que los profesores se comuniquen mentalmente con los alumnos
» Fujitsu presenta LIVE TALK, un traductor basado en Inteligencia Artificial que traduce 19 idiomas en tiempo real
» ¿Alguien me puede traducir esto?
» La TDT prepara una nueva mudanza
» Crean unas gafas para que los profesores se comuniquen mentalmente con los alumnos
» Fujitsu presenta LIVE TALK, un traductor basado en Inteligencia Artificial que traduce 19 idiomas en tiempo real
» ¿Alguien me puede traducir esto?
» La TDT prepara una nueva mudanza
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.