Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
+3
Catlander
qablo
sevillafc
7 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día

Tras seis años de desarrollo, en el que nos enseñaron conceptos y prototipos, la empresa holandesa Lightyear por fin ha enseñado la versión definitiva de su coche eléctrico solar. El primero de su estilo y con la capacidad de aguantar sin recargarse hasta siete meses en las regiones más soleadas, gracias a las placas solares que cubren todo su techo superior.
Anteriormente conocido como Lightyear One, ha sido rebautizado como Lightyear 0 y ha sido presentado junto a sus características técnicas. No será un coche barato, pero sí único en su especie. Esto es todo lo que ofrece.
El Lightyear 0 es un coche eléctrico, con un paquete de baterías de 60 kWh, que vendrá con una autonomía bajo ciclo WLTP de 625 kilómetros y un consumo de 10,5 kWh/100km. Es considerablemente menos de los 725 km de autonomía que se prometió hace tres años. Sin embargo, hay que diferenciar la reserva que le ofrece la batería de la autonomía que consigue gracias a las células solares.

Con casi 5 metros cuadrados de placas solares, el Lightyear 0 permitirá sumar unos 70 kilómetros al día. Un añadido considerable que permitirá además poder utilizar el vehículo sin necesidad de recargarlo.
¿Cuánto? Según Lightyear, teniendo en cuenta que el conductor hace de media unos 35 kilómetros al día, el vehículo se podrá utilizar sin recargar durante unos meses en zonas con clima nublado y hasta siete meses en las regiones más soleadas, como el sur de España, utilizado de referencia para obtener la máxima autonomía. En total, el rango máximo anual que se podría conseguir con el Lightyear es de hasta 11.000 kilómetros al año.
La velocidad de carga eléctrica del Lightyear alcanza un máximo de 22 kW en corriente alternativa, lo que permitirá completar la batería del coche en unas tres horas. En el caso de la carga solar, la velocidad es algo más lenta como es lógico, pero suficiente para ir completando la batería y recuperando alrededor de unos 10 kilómetros cada hora, con 1,05 kW de potencia.

Uno de los factores que ayuda a conseguir esta autonomía es la propia eficiencia del diseño. El peso en vacío es de 1.575 kilogramos, considerablemente ligero para tener hasta cinco metros de longitud. Además, dispone de un coeficiente aerodinámico inferior a 0,19, superando modelos como el Mercedes EQS y el Tesla Model S.
El interior del coche está construido a base de cuero de origen vegetal y telas a base de botellas recicladas. La empresa pone la sostenibilidad del vehículo como uno de sus puntos fuertes. Pero también es un coche práctico, por ejemplo con un generoso maletero de 640 litros.
Disponibilidad y precio del Lightyear 0
El Lightyear 0 empezará su producción en Finlandia este otoño, con las primeras entregas programadas para el mes de noviembre. Las primeras 150 unidades se entregarán a un precio promocional de unos 149.000 euros, aunque la segunda tirada se venderá por 250.000 euros.
El Lightyear 0 es el primer coche solar de su estilo y solo se producirán 946 unidades. Sin embargo, según apunta Electrek, la compañía ya trabaja en un SUV para 2025, con un coste mucho más asequible, de alrededor de unos 30.000 euros.
https://www.xataka.com/movilidad/tenemos-al-primer-coche-que-funciona-energia-solar-lightyear-0-70-kilometros-autonomia-al-dia
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Un bomboncito para los jeques árabes, pero para el pueblo esto no va a ninguna parte, primero el precio y luego la poca autonomía.
Pero que yo sepa no es el primero, ya estaba el Sono Sion

Por cierto, ¿no os acordais del Sono Sion?. Al final con el follón del coronavirus y la crisis inmobiliaria china de Evergrande los fabricantes suecos SEVS dejaron de lado el proyecto, pero ahora se va a encargar una empresa finlandesa que fabrica para SAAB.
Lo que se anunció es que el Sono Sion va a costar 23.000 euros y se lanzará al mercado este mismo año o el siguiente. Se sabía en 2017 que su batería iba a entregar más de 35 KWh y una autonomía pico de 250 km. Ahora con los nuevos términos veremos que características tiene.
Más noticia
https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/sono-cambia-fabricante-sion-coche-electrico-solar-eleva-precio/20220406100548056459.html
Pero que yo sepa no es el primero, ya estaba el Sono Sion

Por cierto, ¿no os acordais del Sono Sion?. Al final con el follón del coronavirus y la crisis inmobiliaria china de Evergrande los fabricantes suecos SEVS dejaron de lado el proyecto, pero ahora se va a encargar una empresa finlandesa que fabrica para SAAB.
Lo que se anunció es que el Sono Sion va a costar 23.000 euros y se lanzará al mercado este mismo año o el siguiente. Se sabía en 2017 que su batería iba a entregar más de 35 KWh y una autonomía pico de 250 km. Ahora con los nuevos términos veremos que características tiene.
Más noticia
https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/sono-cambia-fabricante-sion-coche-electrico-solar-eleva-precio/20220406100548056459.html
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Yo aún veo muy verde todo lo ajeno al gasóleo/gasolina. Y se supone que en breve, por ordenanzas de la UE, deben priorizar lo "ecológico".
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
sevillafc escribió:Yo aún veo muy verde todo lo ajeno al gasóleo/gasolina. Y se supone que en breve, por ordenanzas de la UE, deben priorizar lo "ecológico".
Para nada hoy en dia el que no compra como mínimo un híbrido es por ser fanboy/hater gilipollas o porque no se puede permitir un coche nuevo y se tira a un segunda mano barato.
Híbridos y eléctricos ya tienen la suficiente calidad y características para ser usados en ciudad y para recorridos de menos de 300 km (los eléctricos, y algunos hasta los 500). Si vives en ciudad hay muy poca excusa con la gran cantidad de puntos de carga que hay actualmente, y si tienes garaje directamente ya no tienes excusa (incluso aunque sea alquilado tienes derecho de instalar un cargador en la plaza)
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Homero CuentilargoOdiseus escribió:Si vives en ciudad hay muy poca excusa con la gran cantidad de puntos de carga que hay actualmente, y si tienes garaje directamente ya no tienes excusa (incluso aunque sea alquilado tienes derecho de instalar un cargador en la plaza)
Hombre, excusas hay. Sobretodo la mentalidad, que tengas que cargar el coche eléctrico y tardes 30-40 min para poder seguir rodando, en nuestra cabeza fósil del siglo XX no cabe: aquí recargamos, 3 minutos y a seguir quemando gasoil.
Y eso es algo complicadisimo de cambiar, porque es viajar de otra manera. Y luego otra cosa asociada es que, salvo que no salgas de tu ciudad nunca y siempre siempre lo dejes en tu garage cargando, no puedes decir: venga, me caliento y voy hasta Covadonga a saludar a la santina si estas en Oviedo con menos de media carga.
Y los precios aún son caros de pelotas btw (en comparación)
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
qablo escribió:Homero CuentilargoOdiseus escribió:Si vives en ciudad hay muy poca excusa con la gran cantidad de puntos de carga que hay actualmente, y si tienes garaje directamente ya no tienes excusa (incluso aunque sea alquilado tienes derecho de instalar un cargador en la plaza)
Hombre, excusas hay. Sobretodo la mentalidad, que tengas que cargar el coche eléctrico y tardes 30-40 min para poder seguir rodando, en nuestra cabeza fósil del siglo XX no cabe: aquí recargamos, 3 minutos y a seguir quemando gasoil.
Y eso es algo complicadisimo de cambiar, porque es viajar de otra manera. Y luego otra cosa asociada es que, salvo que no salgas de tu ciudad nunca y siempre siempre lo dejes en tu garage cargando, no puedes decir: venga, me caliento y voy hasta Covadonga a saludar a la santina si estas en Oviedo con menos de media carga.
Y los precios aún son caros de pelotas btw (en comparación)
Para eso están lo hibridos, y no me refiero a los híbridos malos que no se cargan nunca y que la gente conduce con gasofa. Si no a los Híbridos REX o EREV en los que tiene un motor térmico que se dedica unicamente a cargar la batería y alimentar el eléctrico si la carga de las baterías baja de cierta cantidad, dando autonomías de hasta 1500 km.
Ya lo he dicho antes, el que no compra hibrido o electrico es por ser un fanboy/hater gilipollas o por no poder pagar un coche nuevo.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Para mi el principal problema de venerar al electrico es no mirar cómo se hace esa generación eléctrica. No creo que haya tenido sentido poner toda la carne en el asador por ese tipo de coche (que además, si se sigue mirando más igual ni siquiera es mejor que otras alternativas) sin haber cambiado aun el mix de generación eléctrica.
Y la gran excusa es el precio, sin duda. Que a largo ya compensará, pero es un primer desembolso majo.
Y la gran excusa es el precio, sin duda. Que a largo ya compensará, pero es un primer desembolso majo.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Rolbap escribió:Para mi el principal problema de venerar al electrico es no mirar cómo se hace esa generación eléctrica. No creo que haya tenido sentido poner toda la carne en el asador por ese tipo de coche (que además, si se sigue mirando más igual ni siquiera es mejor que otras alternativas) sin haber cambiado aun el mix de generación eléctrica.
Y la gran excusa es el precio, sin duda. Que a largo ya compensará, pero es un primer desembolso majo.
Tienes razón, pero aun así, aunque la electricidad utilizada para cargar las baterías provenga de térmicas (de carbón o gas) sigue siendo mejor que el uso de gasolina o diesel. El motivo es que generalmente las térmicas siempre están funcionando sin parar (como el alto horno de una siderurgia) mientras que son las renovables (eólica, solar e hidráulica) las que se conectan según la necesidad en la red (especialmente la hidráulica). Es decir siempre vas a tener a la térmica funcionando, por lo que es mejor aprovechar y quitarte los motores de combustión del medio que además son poco eficientes.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
qablo escribió: @Homero CuentilargoOdiseus tú que te dedicas a poner solares no?
te veo muy naturalista
No, simplemente ver la cúpula de contaminación sobre Gijón y Oviedo diariamente te hace darte cuenta que hay que hacer las cosas de otra forma.
Añade el coste actual de la luz, y la energía solar (y la eólica) doméstica gana mucho sentido.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
´Homero CuentilargoOdiseus escribió:qablo escribió: @Homero CuentilargoOdiseus tú que te dedicas a poner solares no?
te veo muy naturalista
No, simplemente ver la cúpula de contaminación sobre Gijón y Oviedo diariamente te hace darte cuenta que hay que hacer las cosas de otra forma.
Añade el coste actual de la luz, y la energía solar (y la eólica) doméstica gana mucho sentido.
en la aldea es obvio que mete miedo al pánico. En ovetus no es tan claro el tema, pero vamos, yo creo que eso pasa en todas las ciudades
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
qablo escribió:´Homero CuentilargoOdiseus escribió:qablo escribió: @Homero CuentilargoOdiseus tú que te dedicas a poner solares no?
te veo muy naturalista
No, simplemente ver la cúpula de contaminación sobre Gijón y Oviedo diariamente te hace darte cuenta que hay que hacer las cosas de otra forma.
Añade el coste actual de la luz, y la energía solar (y la eólica) doméstica gana mucho sentido.
en la aldea es obvio que mete miedo al pánico. En ovetus no es tan claro el tema, pero vamos, yo creo que eso pasa en todas las ciudades
Si, en todas, por eso hay que cambiar las cosas. Casi toda la contaminación atmosférica de la gran mayoría de las ciudades viene de los vehículos, cambia a híbridos REX/EREV o eléctricos situación mejorará claramente.
Re: Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día
Homero CuentilargoOdiseus escribió:Si, en todas, por eso hay que cambiar las cosas. Casi toda la contaminación atmosférica de la gran mayoría de las ciudades viene de los vehículos, cambia a híbridos REX/EREV o eléctricos situación mejorará claramente.
O cambia la cabeza de la peña que usa todos esos coches. Más barato es. Más difícil /imposible, también
Página 1 de 2. • 1, 2

» Al carajo la energía solar
» El coche eléctrico solar para 2019
» El primer coche volador español
» Tesla quiere crear con Google el primer coche comercial sin conductor
» Colorado, primer estado de EEUU que legaliza la marihuana para uso recreativo. Largas colas en el primer día
» El coche eléctrico solar para 2019
» El primer coche volador español
» Tesla quiere crear con Google el primer coche comercial sin conductor
» Colorado, primer estado de EEUU que legaliza la marihuana para uso recreativo. Largas colas en el primer día
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.