Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco
2 participantes
Página 1 de 1.
Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco
Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco
aolo Vasile abandona el puesto de CEO de Mediaset España. El principal ejecutivo del sector audiovisual español en el último cuarto de siglo dejará próximamente sus funciones, según puede adelantar EL MUNDO. El directivo romano cumpliría 70 años en 2023 y el grupo italiano del que depende ya ha puesto punto y final a su trayectoria: el hombre al frente de Telecinco y Cuatro enfila su retirada de la compañía. Las audiencias, su principal aliado hasta la fecha, ya no están de su parte.
Borja Prado, presidente de Mediaset España, cuenta por su parte con el respaldo de Italia para continuar en su puesto, en el que recaló este mismo año. Eso sí, el grupo necesita una nueva figura en la silla de CEO, una remodelación que se empezaría a esbozar en una reunión extraordinaria que se celebrará la próxima semana, en principio el miércoles 26 de octubre.
Mediaset España está inmersa en una gran operación desde Italia liderada por Pier Silvio Berlusconi, hijo del magnate y político Silvio Berlusconi y heredero en la práctica del conglomerado mediático de su padre, como directivo ejecutivo de MFE-MediaForEurope. La matriz italiana controla ya en la práctica cerca del 83% de Mediaset España, y sobre la mesa está la creación de un grupo paneuropeo que pueda plantar cara al masivo desembarco de plataformas de streaming que Netflix lidera.
Para lograrlo, entre las líneas de actuación de Berlusconi hijo está la renovación de los puestos de mando y Vasile encarna con todas sus características etapas anteriores; no en vano, ocupa el puesto de CEO desde 1999 y ha acumulado un poder inaudito en todo el panorama mediático español, con capacidad de decisión en el día a día, dedicación plena a esas labores y una relación íntima con no pocos de sus presentadores estrella. De hecho, según fuentes de este diario, algunos de estos periodistas, por todo conocidos, ya tienen constancia de la inminente salida de Vasile.
Gran Hermano y otra familia
Hasta la fecha, Vasile había enderezado cualquier crisis por su sobresaliente rendimiento en los rating, con unos costes además nada elevados y una red de productoras cercanas, en muchos casos participadas. Telecinco era líder día sí y día también, con un modelo de parrilla que ha creado escuela: programación río en la que todos los programas se retroalimentaban gracias a la incesante generación de contenidos de los realities, desde el seminal Gran Hermano hasta Supervivientes, una fórmula que aún persiste con La isla de las tentaciones como principal representante. Sin embargo, en los tiempos de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video o HBO Max, esa estrategia parece desgastada. Atresmedia, el otro gran grupo audiovisual privado, ha ganado la partida: desde el pasado noviembre tiene a Antena 3 como líder de audiencia, y además ha posicionado su segunda cadena, La Sexta, como referente informativo en televisión. La salida de Vasile tendría lugar justo cuando se cumple un año de la pérdida de ese liderato. La familia Berlusconi considera que se presenta el momento idóneo.
La eficiencia de Mediaset ha sido incontestable, pero más en audiencia que en publicidad. Vasile había impuesto su modelo hasta el punto de erigirse en 2014 como máximo ejecutivo del brazo comercial (PubliEspaña), del que han salido Giuseppe Tringali, primero, y Marco Seniga, después. La presencia comercial en los canales de Mediaset no se vendía todo lo alta que un frío análisis de los datos haría pensar. No todos los contenidos eran del gusto de los anunciantes, se deduce. Por contra, Borja Prado acredita un perfil de influencia muy alejado de Vasile, siempre reacio a mantener línea con los políticos o a darles espacio en televisión, al alcanzar por lo general unos datos de audiencia modestos.
Antes del verano, esta salida ya estaba sobre la mesa y era conocida por algunos de los inquilinos de los principales despachos de Mediaset España (también por quienes se sientan en las sillas centrales de sus programas más seguidos). Vasile, poco propenso a soltar el puesto de mando desde el que se decide qué se ve y qué no en el televisor, parecía ya contar con la posibilidad de abrir hueco a nuevos ejecutivos. Tal y como ha podido saber este diario, el fin de ciclo comienza la próxima semana.
Vasile es el máximo exponente de la televisión española del siglo XXI. La telerrealidad, tan implantada en este país, le tiene como gran artífice, salpimentada con algunas compras estratégicas de derechos deportivos, desde competiciones de motor hasta el fútbol de la Selección Española, ganadora de títulos narrados en Telecinco o Cuatro. En largos períodos, Telecinco ha sido la cadena más vista de España (claramente entre 2004 y 2008 y más adelante entre 2012 y 2021), dentro de un grupo que integró a Cuatro. El directivo italiano, con sus madrugones cuando aún es de noche para cotejar el primero los índices de audiencia del día anterior, es el responsable de todo esto.
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2022/10/17/634d74e5fdddff208d8b4579.html
Tras décadas de telebasura, veremos si telecinco continua por la misma senda o cambia radicalmente
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco
sevillafc escribió:Tras décadas de telebasura, veremos si telecinco continua por la misma senda o cambia radicalmente
iluso...
seguirán igual, sólo le darán otra capa de basura a la tele y será telebasura al cuadrado

» Mediaset echa el cierre a ‘Tiki-taka’
» El Gobierno adjudica canales de TDT a Atresmedia, Mediaset y Real Madrid
» Mediaset destituye a Jesús Cintora como presentador de 'Las mañanas de Cuatro'
» Una niña de 13 años sufre un coma etílico en plena clase.
» El Banco de India sube los tipos al 8% por sorpresa en plena crisis de las divisas
» El Gobierno adjudica canales de TDT a Atresmedia, Mediaset y Real Madrid
» Mediaset destituye a Jesús Cintora como presentador de 'Las mañanas de Cuatro'
» Una niña de 13 años sufre un coma etílico en plena clase.
» El Banco de India sube los tipos al 8% por sorpresa en plena crisis de las divisas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.