TDT Nacionales de España
+53
Astroflipante
Timoleon
pau esteve
Tugarref City
jupiter
Shyvala
Nilroe
Mininuns
CidPR
Mr.Kawaii
Norsk
eclank
maegalodonus
Santiago Tomasi
Yailus
Nelko
Siul1989
Crolaki619
qablo
aupa78
Catlander
eastzone
Rolbap
Ballantines
Surf Legend
Diego7
mario__rosa
Urdriel
Chuchi
capitanmahou
Khasthrom
JuanCV
Cabrera
Gen
luis_hez
PutinReloaded
Branyac
Trokair
COQUER
Eligius
Adritxan
LOLmetal
Rufus Torcuatus Farflay
Doctor Geo
Yass
Khebit
pitolin
sevillafc
BigBoss_The
Thai Dragon
DaveFerrol
kiwii
Kojie
57 participantes
Página 20 de 22.
Página 20 de 22. • 1 ... 11 ... 19, 20, 21, 22
Re: TDT Nacionales de España
TVE anuncia su plan de cerrar Teledeporte
RTVE recibirá de SEPI una aportación inicial de 130 M€ para compensar pérdidas operativas generadas en ejercicios anteriores. Por su parte, RTVE reforzará la aplicación del Plan de Eficiencia iniciado en 2012, con el fin equilibrar financiera y patrimonialmente la Corporación, informa ésta en una nota.
Además, RTVE llevará a cabo una reducción de capital para reflejar la pérdida del valor patrimonial de sus activos inmobiliarios durante la crisis. De otro lado, el Gobierno estudiará el refuerzo presupuestario necesario para que la Corporación cierre en condiciones de equilibrio presupuestario el ejercicio 2014. Se dota de esta forma estabilidad financiera y patrimonial a RTVE.
La dotación aprobada contribuye a paliar la caída de los ingresos de la corporación pública que, pese a los esfuerzos de contención de gasto iniciados en 2012, no ha logrado compensar la disminución de los ingresos, que se limitan básicamente a la compensación de servicio público, a la asignación de la tasa por el uso del espectro radioeléctrico y a la aportación de los operadores de televisión y telecomunicaciones.
En lo que concierne a gastos de explotación, y en relación con el año 2011, se ha logrado un ahorro de 356,3 M€ en los años 2012 y 2013. La reducción de gasto obtenida en 2013 respecto al año 2011 alcanzó los 216,7 M€.
Si bien se han reducido de forma significativa los gastos, tales esfuerzos no han podido compensar en su totalidad la caída de los ingresos, habiéndose conseguido la mencionada reducción a pesar de la necesidad de asumir gastos derivados de circunstancias sobrevenidas.
RTVE se compromete, por su parte, a continuar la política de eficiencia y de reducción de costes emprendida en 2012 en las áreas de gastos generales y operativos, gastos de estructura y gastos de personal; una reducción que, en el caso de los antedichos gastos de personal, se corresponde con la senda iniciada con la firma del II Convenio Colectivo de la Corporación, en noviembre de 2013, por la mayoría de la representación sindical de RTVE.
Plan de Eficiencia de la Corporación RTVE 2012-2015
OBJETIVOS
Entre los principales objetivos del Plan de Eficiencia iniciado en 2012 destaca la necesidad de ajustar la estructura de gastos a la situación presupuestaria actual.
El plan pretende la obtención de una producción de mayor calidad a costes competitivos, al tiempo que movilizar recursos hacia aquellas actividades que contribuyan en mayor medida a los resultados de la Corporación.
Como consecuencia de este Plan de eficiencia, se esperan unos ahorros acumulados de 32,3 M€ en 2014 y de 34,9 M€ en 2015, producto de medidas practicadas desde 2012, así como del resultado de otras medidas en estudio. Siempre preservando la financiación de una programación de calidad y adecuada a los compromisos de servicio público.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CORPORACIÓN
Los ingresos de explotación se han reducido desde el ejercicio 2011 en un 26%, como consecuencia del descenso de los ingresos. Concretamente, los provenientes de la compensación de servicio público han pasado de 544,3 M€ en 2011 a 292,4 M€ en 2013, un decremento de 251,9 M€ que supone un 46% de diferencia. Asimismo, contribuye a esta caída de los ingresos la menor aportación de los operadores de televisión y telecomunicaciones en 72 M€ en el mismo período. En definitiva, una reducción de más de 300 M€ desde el 2011 al 2013. Para el presente ejercicio se estima una caída aun mayor de los ingresos provenientes de los operadores de TV y telecomunicaciones; también durante el presente ejercicio ha de hacerse frente al coste de los Juegos Olímpicos de Sochi celebrados a lo largo del mes de febrero.
Por su parte, los gastos de explotación se han reducido en 216,7 M€, lo que conlleva un esfuerzo del 18,4%, pasando de 1.176,8 M€ en 2011 a 960,1 M€ en 2013.
Este capítulo de gastos ha experimentado, en realidad, una reducción mayor, dada la necesidad de absorber gastos adicionales ajenos a la gestión de RTVE por importe de aproximadamente 60 M€ anuales (particularmente las provisiones por deterioro de inmuebles, el gasto asociado a la contabilización de patrocinios y donaciones, y el incremento del IVA establecido en 2012).
En cuanto al IVA soportado, esta partida asciende a 90 M€ anuales. Dada su más que limitada actividad comercial, como consecuencia de la supresión de la publicidad, RTVE no puede deducirse de la cantidad mencionada más que una cantidad marginal (en torno a un 5%).
REDUCCIÓN DE GASTOS OPERATIVOS
La Corporación continúa su esfuerzo de contención de gastos iniciado en 2012, que proseguirá de manera intensa en los años 2014 y 2015. A estos efectos, el plan contempla la mejora de los servicios de tecnología a través de la integración de redes y la renegociación de los contratos de comunicaciones y sistemas. Asimismo, se acometerá un esfuerzo importante en la optimización de edificios de producción y oficinas de la Corporación, lo que supondrá unos menores gastos de mantenimiento. De la misma forma, se pondrán en práctica medidas de eficiencia energética que permitirán reducir la factura en un 40% en dos años.
Se contemplan, además, unos menores gastos asociados a la posible venta de inmuebles no necesarios para el desarrollo de la actividad, así como reducciones adicionales en lo que a gestión de transportes y viajes se refiere. Se plantea además un redimensionamiento de los servicios de la Corporación reduciendo su alcance, así como una mejora en la gestión de aprovisionamientos. Destacan también las medidas de eficiencia en gastos operativos de corresponsalías y centros territoriales.
REDUCCIÓN DE GASTOS DE ESTRUCTURA
La Corporación estudiará la creación de un canal en streaming dedicado íntegramente al deporte, en línea con las grandes cadenas públicas europeas, así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2. Esta medida supondrá una reducción de costes de programación, así como un ahorro anual sustancial en gastos de emisión, derivado de la liberación de una parte del segundo múltiplex.
REDUCCIÓN DE GASTOS DE PERSONAL
El Plan de Eficiencia supone una continuidad en la reducción de gastos de personal impulsada por RTVE tras la firma del II Convenio Colectivo de la Corporación a finales de 2013. Dicho acuerdo ha supuesto la reducción de alrededor de un 10% de los gastos de personal y la introducción de medidas de flexibilidad en la gestión de recursos humanos, como son, el nuevo sistema de clasificación profesional que incrementará la polivalencia funcional, la simplificación y ajuste de conceptos retributivos, y la incorporación de medidas de flexibilidad en materia de jornada.
Se contempla, además, en este apartado, continuar aplicando medidas para la contención y racionalización del gasto en complementos variables. En aras de una mejora de la productividad se reducirá la contratación temporal en un 5%, y se estudiará la aplicación de un programa de bajas voluntarias incentivadas amortizables. Por último, se insistirá en el proceso de reducción de la estructura directiva y de gestión en un máximo del 5% respecto de la actual, así como hasta un 16% en mandos operativos.
http://www.vertele.com/noticias/tve-anuncia-su-plan-de-cerrar-teledeporte/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: TDT Nacionales de España
mi antena estaba jodida y no podia sintonizar teledeporte, parece me ahorro el antenista
Re: TDT Nacionales de España
una putada, pero bueno ahora la LFP televisa por internet al Alcor y en OPrange Arena puedo ver el Basket so...
Re: TDT Nacionales de España
El Gobierno promete costear el cambio en las antenas de televisión
Las comunidades de vecinos tienen hasta el 1 de enero para resintonizar sus instalaciones
Las antenas de televisión de aproximadamente un millón de edificios van a tener que sufrir una nueva adaptación para poder recibir la Televisión Digital Terrestre (TDT) antes de que acabe este año y el Gobierno ha rectificado y se comprometió hoy a dar ayudas para costear el cambio. La factura de esta nueva adaptación, que el Ejecutivo de Zapatero había llegado a cifrar en 800 millones de euros, ha sido rebajado ahora hasta menos de 300 millones de euros porque, según fuentes del Ministerio de Industria, el plan de reantenización, como se dice en la jerga del sector, es menos ambicioso.
Esta adaptación de antenas, que afecta al 55% de la población, se enmarca en un proceso de reordenación por mandato de la Unión Europea —dentro del llamado dividendo digital— por el cual algunas cadenas de televisión abandonarán las frecuencias de ocupan (la banda de 800 megaherzios) para dejar ese espacio a los operadores de telefonía móvil 4G. El plazo para cambiar los amplificadores de las antenas de los edificios vende el 1 de enero, pero esa fecha no implicaría un apagón total, ya que se perderá la señal de algunos canales, pero las cadenas más importantes seguirán viéndose con normalidad por la vía habitual.
El Gobierno, que ha aprobado hoy el Plan Técnico Nacional de la TDT, por el cual se pasará de 10 a ocho canales múltiples, ha cambiado de opinión respecto al pago del proceso de cambio, ya que hasta ahora había defendido que los consumidores costearan el cambio, a diferencia de lo que había prometido en su día el Gobierno socialistas. Hoy, sin embargo, aseguró que dará ayudas por valor de 292 millones de euros, un montante que es, según fuentes de Industria, lo que costará el total del proceso.
El precio previsto ha encogido de 800 a 300 millones. El motivo es que el plan de 2011 contemplaba adaptar 1,2 millones de edificios con un coste medio de 42 euros por hogar y el actual plan lo reduce a 22,6. La razón, según el Gobierno, es que se ha comprobado que es necesario adaptar menos edificios y que se aprovecharán mejor las frecuencias.
El millón de edificios que tendrán que adaptarse cuenta con 12,9 millones de viviendas y en ellas residen 26 millones de ciudadanos. Hay otros 21 millones, un 45% de la población, que no necesitan cambios, entre los que figuran 9,2 millones de viviendas unifamiliares y 179.000 edificios colectivos residenciales. Las comunidades de vecinos deben comprobar si forman parte del grupo que sí tiene que efectuar cambios, pedir presupuestos y encargar los adaptadores a las compañías instaladoras. No se trata de un cambio de las antenas de los edificios, sino de los equipos amplificadores que suelen encontrarse en los cuartos de otras instalaciones.
Después, los vecinos podrán pedir al Gobierno que les devuelva lo que han pagado. Las facturas estimadas oscilan entre los 150, en los edificios en los que solo hay que cambiar un múltiple, y los 550 euros, cuando afecta a cinco múltiples digitales. Dentro de los hogares, los telespectadores solo tendrá que resintonizar su televisor.
El Ministerio también explicó hoy que prepara una nueva prueba piloto en Zamora para la próxima semana para detectar las interferencias que puedan surgir con la convivencia de la tecnología 4G y la TDT. En el pasado, en otras pruebas, sí se detectaron algunos problemas, pero el Gobierno sostiene que si surgen interferencias y necesaria alguna medida, el coste será responsabilidad de las operadoras de telecomunicaciones.
Una vez aprobado el plan técnico, el Gobierno tiene un plazo de seis meses para sacar a concurso los nuevos canales y el objetivo es que estén orientados a la alta definición.
Y cuando dentro de un par de años salga el 5G, que ¿otra vez resintonizar la antena?
Las comunidades de vecinos tienen hasta el 1 de enero para resintonizar sus instalaciones
Las antenas de televisión de aproximadamente un millón de edificios van a tener que sufrir una nueva adaptación para poder recibir la Televisión Digital Terrestre (TDT) antes de que acabe este año y el Gobierno ha rectificado y se comprometió hoy a dar ayudas para costear el cambio. La factura de esta nueva adaptación, que el Ejecutivo de Zapatero había llegado a cifrar en 800 millones de euros, ha sido rebajado ahora hasta menos de 300 millones de euros porque, según fuentes del Ministerio de Industria, el plan de reantenización, como se dice en la jerga del sector, es menos ambicioso.
Esta adaptación de antenas, que afecta al 55% de la población, se enmarca en un proceso de reordenación por mandato de la Unión Europea —dentro del llamado dividendo digital— por el cual algunas cadenas de televisión abandonarán las frecuencias de ocupan (la banda de 800 megaherzios) para dejar ese espacio a los operadores de telefonía móvil 4G. El plazo para cambiar los amplificadores de las antenas de los edificios vende el 1 de enero, pero esa fecha no implicaría un apagón total, ya que se perderá la señal de algunos canales, pero las cadenas más importantes seguirán viéndose con normalidad por la vía habitual.
El Gobierno, que ha aprobado hoy el Plan Técnico Nacional de la TDT, por el cual se pasará de 10 a ocho canales múltiples, ha cambiado de opinión respecto al pago del proceso de cambio, ya que hasta ahora había defendido que los consumidores costearan el cambio, a diferencia de lo que había prometido en su día el Gobierno socialistas. Hoy, sin embargo, aseguró que dará ayudas por valor de 292 millones de euros, un montante que es, según fuentes de Industria, lo que costará el total del proceso.
El precio previsto ha encogido de 800 a 300 millones. El motivo es que el plan de 2011 contemplaba adaptar 1,2 millones de edificios con un coste medio de 42 euros por hogar y el actual plan lo reduce a 22,6. La razón, según el Gobierno, es que se ha comprobado que es necesario adaptar menos edificios y que se aprovecharán mejor las frecuencias.
El millón de edificios que tendrán que adaptarse cuenta con 12,9 millones de viviendas y en ellas residen 26 millones de ciudadanos. Hay otros 21 millones, un 45% de la población, que no necesitan cambios, entre los que figuran 9,2 millones de viviendas unifamiliares y 179.000 edificios colectivos residenciales. Las comunidades de vecinos deben comprobar si forman parte del grupo que sí tiene que efectuar cambios, pedir presupuestos y encargar los adaptadores a las compañías instaladoras. No se trata de un cambio de las antenas de los edificios, sino de los equipos amplificadores que suelen encontrarse en los cuartos de otras instalaciones.
Después, los vecinos podrán pedir al Gobierno que les devuelva lo que han pagado. Las facturas estimadas oscilan entre los 150, en los edificios en los que solo hay que cambiar un múltiple, y los 550 euros, cuando afecta a cinco múltiples digitales. Dentro de los hogares, los telespectadores solo tendrá que resintonizar su televisor.
El Ministerio también explicó hoy que prepara una nueva prueba piloto en Zamora para la próxima semana para detectar las interferencias que puedan surgir con la convivencia de la tecnología 4G y la TDT. En el pasado, en otras pruebas, sí se detectaron algunos problemas, pero el Gobierno sostiene que si surgen interferencias y necesaria alguna medida, el coste será responsabilidad de las operadoras de telecomunicaciones.
Una vez aprobado el plan técnico, el Gobierno tiene un plazo de seis meses para sacar a concurso los nuevos canales y el objetivo es que estén orientados a la alta definición.
Y cuando dentro de un par de años salga el 5G, que ¿otra vez resintonizar la antena?
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: TDT Nacionales de España
la tdt es un invento para que cada año o como mucho cada dos años tengan que hacer alguna modificación ya sea de antena, de amplificadores o de algún aparato de los repetidores para así que el gobierno chupe del bote todo lo que quiera y mas y lo se porque yo como electricista que soy esta también en mis competencias ejercer de antenista y tengo que estar informado y desde la aparición de la tdt han habido ya 5 modificaciones importantes en todo el estado
Re: TDT Nacionales de España
y si por ejemplo hoy se pagan digamos 300 euros por un servicio de poner bien todo lo relacionado con la antena en un año habra que pagar otros 300 o mas para volver a modificarla, quitan y ponen canales a su gusto, la nueva modificacion es para poder utilizar en breve algunas redes sociales o foros mientras ves determinados programas
Re: TDT Nacionales de España
Los hogares podrán resintonizar los canales de la TDT a partir del día 26
El plazo para adaptar las antenas finalizará el 1 de enero de 2015
El próximo 26 de octubre los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias asignadas en el Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre (TDT) por lo que los usuarios deberán sintonizar sus televisores con los mandos para localizar las nuevas frecuencias en las que se emitirán a partir de ese día los programas de televisión, según anunció este jueves el Ministerio de Industria.
Esta migración de canales hacia las nuevas frecuencias se produce por el proceso de liberación del dividendo digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G.
Para poder continuar recibiendo la oferta completa de canales de televisión es preciso previamente realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios. Este proceso tiene que realizarse antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los programas de televisión emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada. Por eso es fundamental que la ciudadanía que vive en edificios con antenas colectivas llame al instalador lo antes posible.
Para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión se emitirán durante un periodo de tiempo en simulcast, esto es, compaginarán la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que sea más sencillo realizar el ajuste. Esta emisión en simulcast varía entre distintas regiones geográficas.
Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible. Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que hacerlas al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema. En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.
El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas por hasta 292 millones de euros para subvencionar las adaptaciones a las comunidades de propietarios. Las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones y están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable. Además, solo podrá solicitarse una subvención por cada comunidad de propietarios.
El millón de edificios que tendrán que adaptarse cuenta con 12,9 millones de viviendas y en ellas residen 26 millones de ciudadanos. Hay otros 21 millones, un 45% de la población, que no necesitan cambios, entre los que figuran 9,2 millones de viviendas unifamiliares y 179.000 edificios colectivos residenciales. Las comunidades de vecinos deben comprobar si forman parte del grupo que sí tiene que efectuar cambios, pedir presupuestos y encargar los adaptadores a las compañías instaladoras. No se trata de un cambio de las antenas de los edificios, sino de los equipos amplificadores que suelen encontrarse en los cuartos de otras instalaciones.
Las facturas estimadas oscilan entre los 150, en los edificios en los que solo hay que cambiar un múltiple, y los 550 euros, cuando afecta a cinco múltiples digitales. Dentro de los hogares, los telespectadores solo tendrá que resintonizar su televisor.
Campaña de información
Se han habilitado los teléfonos (901 20 10 04 y 954 30 77 96) para resolver cualquier duda. Así mismo, en la página web www.televisiondigital.es se puede encontrar toda la información respecto al proceso y los ciudadanos pueden consultar las actuaciones específicas a realizar en su vivienda de acuerdo a su ubicación geográfica.
Además, el 15 de octubre comenzará una campaña de publicidad en medios masivos. Se trata de una campaña eminentemente informativa, cuyo objetivo es trasmitir a los ciudadanos la importancia de adaptar sus instalaciones lo antes posible y de sintonizar los canales para no dejar de ver ninguno.
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/09/actualidad/1412858115_189462.html
Pasen por caja señores y señoras que tengo amiguitos del alma muy necesitados.
El plazo para adaptar las antenas finalizará el 1 de enero de 2015
El próximo 26 de octubre los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias asignadas en el Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre (TDT) por lo que los usuarios deberán sintonizar sus televisores con los mandos para localizar las nuevas frecuencias en las que se emitirán a partir de ese día los programas de televisión, según anunció este jueves el Ministerio de Industria.
Esta migración de canales hacia las nuevas frecuencias se produce por el proceso de liberación del dividendo digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G.
Para poder continuar recibiendo la oferta completa de canales de televisión es preciso previamente realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios. Este proceso tiene que realizarse antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los programas de televisión emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada. Por eso es fundamental que la ciudadanía que vive en edificios con antenas colectivas llame al instalador lo antes posible.
Para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión se emitirán durante un periodo de tiempo en simulcast, esto es, compaginarán la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que sea más sencillo realizar el ajuste. Esta emisión en simulcast varía entre distintas regiones geográficas.
Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible. Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que hacerlas al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema. En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.
El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas por hasta 292 millones de euros para subvencionar las adaptaciones a las comunidades de propietarios. Las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones y están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable. Además, solo podrá solicitarse una subvención por cada comunidad de propietarios.
El millón de edificios que tendrán que adaptarse cuenta con 12,9 millones de viviendas y en ellas residen 26 millones de ciudadanos. Hay otros 21 millones, un 45% de la población, que no necesitan cambios, entre los que figuran 9,2 millones de viviendas unifamiliares y 179.000 edificios colectivos residenciales. Las comunidades de vecinos deben comprobar si forman parte del grupo que sí tiene que efectuar cambios, pedir presupuestos y encargar los adaptadores a las compañías instaladoras. No se trata de un cambio de las antenas de los edificios, sino de los equipos amplificadores que suelen encontrarse en los cuartos de otras instalaciones.
Las facturas estimadas oscilan entre los 150, en los edificios en los que solo hay que cambiar un múltiple, y los 550 euros, cuando afecta a cinco múltiples digitales. Dentro de los hogares, los telespectadores solo tendrá que resintonizar su televisor.
Campaña de información
Se han habilitado los teléfonos (901 20 10 04 y 954 30 77 96) para resolver cualquier duda. Así mismo, en la página web www.televisiondigital.es se puede encontrar toda la información respecto al proceso y los ciudadanos pueden consultar las actuaciones específicas a realizar en su vivienda de acuerdo a su ubicación geográfica.
Además, el 15 de octubre comenzará una campaña de publicidad en medios masivos. Se trata de una campaña eminentemente informativa, cuyo objetivo es trasmitir a los ciudadanos la importancia de adaptar sus instalaciones lo antes posible y de sintonizar los canales para no dejar de ver ninguno.
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/09/actualidad/1412858115_189462.html
Pasen por caja señores y señoras que tengo amiguitos del alma muy necesitados.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: TDT Nacionales de España
Tienen casi 300 millones de euros para ir casa por casa cambiando más de 30 millones de televisiones pero no tienen para atender a medio millón de personas que se han quedado sin ayudas a la dependencia.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: TDT Nacionales de España
Fahrenheit451 escribió:Tienen casi 300 millones de euros para ir casa por casa cambiando más de 30 millones de televisiones pero no tienen para atender a medio millón de personas que se han quedado sin ayudas a la dependencia.
Les quitas el salvame a las marujas de la nación y sabes que la revolución es inminente

Re: TDT Nacionales de España
Todo listo para la resintonización: información útil para no quedarse sin tele este domingo
Este domingo 26 de octubre los canales de televisión españoles cambiarán de frecuencia, obligando a los usuarios a resintonizar sus receptores. Por este motivo, la Asociación de Usuarios de Comunicación ha elaborado un informe explicando cómo tendrá lugar y por qué.
A partir del 1 de enero de 2015, una parte del espectro radioeléctrico que hasta ahora venía ocupando la televisión digital terrestre (TDT), será ocupado por los operadores de telecomunicaciones para el desarrollo de sus nuevos servicios de banda ancha (LT/4G).
Este cambio de canales puede afectar a los ciudadanos de dos maneras:
- Si se es vecino de un inmueble con diferentes viviendas, especialmente a partir de un cierto tamaño, se debe adaptar la instalación colectiva de recepción de la televisión de la que dispone el edificio para poder recibir los canales que cambien de ubicación. Ello no supone en ningún caso tener que cambiar la antena colectiva. Generalmente, las casas unifamiliares, que cuentan con instalación de antena individual, no necesitan esta adaptación.
- La gran mayoría de los usuarios, tanto si viven en edificios de viviendas como si habitan en casas unifamiliares, deberán resintonizar sus televisores (o sus descodificadores, en caso de receptores antiguos no digitales) para recibir los canales en su nueva ubicación. Los usuarios que acceden a los canales de la TDT a través de satélite, no se verán afectados por este proceso, por lo que no necesitan adecuar sus instalaciones ni resintonizar sus televisores.

Como también es ya conocido, en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2014, coincidiendo además con el cambio de hora, está previsto que los canales que deben cambiar comiencen a emitir simultáneamente en su ubicación actual y en su nueva ubicación. Por ello, la AUC aconseja, a modo de prueba, resintonizar todos los televisores para comprobar qué cadenas se están recibiendo.
Un coste de 250 millones de euros
José Manuel Soria, ministro de Industria, desveló que el coste total de las modificaciones se sitúa en los 250 millones de euros. Una cifra que, en principio, iba a asumir el Estado, pero el anterior gobierno socialista decidió usar el presupuesto dedicado a este apartado a otros fines, como la reducción del déficit.
Según ha explicado Soria, el nuevo plan incluye menos canales que el anterior. Además, afectará a diez millones de viviendas, lo que supone cinco millones menos que en el anterior dividendo. Por lo tanto, la inversión se verá reducida en 550 millones de euros de los 800 millones previstos.
Durante todo el proceso, hasta el 31 de diciembre de 2014, las televisiones estarán obligadas a emitir en simulcast, asumiendo el coste que esto supone. Una medida que, en cualquier caso, no afectará a RTVE porque obtendrá el dinero de las arcas públicas, ya que carece de fondos para asumir estos gastos.

En este sentido, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado la concesión de 10 millones de euros (10.025.000) para RTVE y cadenas de la FORTA, con el fin de compensar los costes derivados de la emisión simultánea y transitoria de sus canales de televisión durante el proceso de liberalización de la banda de frecuencias afectada. Radio Televisión Española (RTVE) recibirá un total de 6.787.500 euros, por lo que 3.237.500 euros quedarán repartidos entre ocho grupos autonómicos, siete de los cuales sí pertenecen a la FORTA.
La guerra por posicionarse en el mando
Con la resintonización, muchas cadenas han iniciado una guerra por posicionarse en el mando a distancia, siendo el botón 7 el más codiciado por todas. Disovery MAX, 13tv y FDF son las cadenas que más se están promocionando por hacerse con ese canal en las televisiones de los españoles, habiendo lanzado campañas en sus parrillas a lo largo de estos días.
http://www.formulatv.com/noticias/41286/todo-listo-resintonizacion-informacion-util-no-quedarse-sin-tele/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: TDT Nacionales de España
Pero si total, cada uno pone el canal donde quiere...
Yo en el 7 tenia la siete, FDF la tengo en el 8, 13tv perdida por el final, y Discovery en la 25, creo.
Yo en el 7 tenia la siete, FDF la tengo en el 8, 13tv perdida por el final, y Discovery en la 25, creo.
____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: TDT Nacionales de España
Con lo tarugos que son en mi pueblo y mi finca, está cantado que nos quedaremos un par de días sin tele, porque no se ha hecho ninguna reunión extra para llamar a un técnico para que reconfigure la antena colectiva. Habrán lloros y será divertido.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: TDT Nacionales de España
Para el resto, es simplemente una búsqueda automática y listo.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: TDT Nacionales de España
Hasta el 31 de Diciembre habrá emisión en las dos frecuencias.Fahrenheit451 escribió:Con lo tarugos que son en mi pueblo y mi finca, está cantado que nos quedaremos un par de días sin tele, porque no se ha hecho ninguna reunión extra para llamar a un técnico para que reconfigure la antena colectiva. Habrán lloros y será divertido.
Página 20 de 22. • 1 ... 11 ... 19, 20, 21, 22

» Ley de símbolos nacionales
» 12 de Octubre. Eventos Nacionales.
» [28] Leogar (IF) - Ley de símbolos nacionales
» [Votación] Leogar (IF) - Ley de símbolos nacionales
» [008] Ley de festivos nacionales y efemérides - Leogar[BR]
» 12 de Octubre. Eventos Nacionales.
» [28] Leogar (IF) - Ley de símbolos nacionales
» [Votación] Leogar (IF) - Ley de símbolos nacionales
» [008] Ley de festivos nacionales y efemérides - Leogar[BR]
Página 20 de 22.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.