Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
Página 1 de 11.
Página 1 de 11. • 1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
Pablo Álvarez Meana acaba de finalizar sus estudios de grado de Gestión y Administración Pública de la manera más brillante posible. Ha cosechado 35 matrículas de honor y se ha alzado con la misma calificación en su trabajo de fin de grado, «Una respuesta jurídica al fenómeno del transfuguismo». Todo ello le ha valido ser el mejor expediente universitario de Asturias, y, por si fuera poco, combina sus estudios con la militancia en el Partido Popular de Gijón desde que tenía 15 años. Es miembro de la junta local desde el año 2009, y se muestra crítico con los resultados de su partido en las pasadas municipales. «Seríamos ignorantes si no lo viéramos», asegura.
Pablo Álvarez Meana (Gijón, 1990) ha batido todas las marcas. Mejor expediente universitario de Asturias, ha obtenido el Premio Extraordinario Fin de Carrera en Gestión y Administración Pública. También ha conseguido matrícula de honor en su proyecto fin de carrera, titulado «Una respuesta jurídica al fenómeno del transfuguismo político en España». Ha finalizado sus estudios de grado con 35 matrículas de honor, y ha obtenido por tres veces el premio «Fundación José Riera» al mejor expediente. Además, milita en el PP desde la adolescencia.
¿Por qué ha estudiado el transfuguismo político?
-Creo que desde el derecho es necesario dar una respuesta jurídica represiva contra el transfuguismo, hay que acabar con él porque es un hecho gravísimo que atenta contra la democracia. Es, como dice Soriano Díaz, una bofetada en pleno rostro de la voluntad de los ciudadanos. En España no se ha hecho nada para evitar que se produzca, no se castiga a quien incurra en ello.
-¿Y qué propone para evitar el transfuguismo?
-Que el alcalde sea el cabeza de lista de la candidatura más votada. Yo apuesto por aplicar un sistema «presidencialista», que otorgue la mayoría absoluta de los concejales al candidato más votado. Ello debería llevar aparejada una modificación de la moción de censura y del Código Penal, de manera que se prevean sanciones económicas para los tránsfugas, así como la inhabilitación permanente para desempeñar un cargo público representativo y hasta una pena privativa de libertad. En los supuestos más graves, debería disolverse la Corporación municipal.
-Usted milita en el PP, y lo cierto es que los partidos políticos parecen poco dispuestos a acometer tantas modificaciones.
-Mariano Rajoy siempre ha apostado por modificar la ley Electoral para que el alcalde sea el más votado. El programa del PP para las elecciones generales será reformista, siempre hemos defendido estas reformas y la palabra de mi presidente es ley, creo que lo cumplirá. Ante todo tiene que estar la democracia, la voluntad de los ciudadanos no puede verse alterada por los pactos.
-Justo lo contrario de lo que sucede en la mayoría de las ocasiones, y también con su partido. El PP propició en Gijón un gobierno de Foro.
-Lo positivo de las elecciones municipales en Gijón es que se ha producido un cambio democrático que la ciudadanía necesitaba después de muchos años de gobierno monocolor. Lo que no me satisface tanto es que la actual regidora sea Carmen Moriyón; defiendo que en política no puede estar cualquier persona. Creo que tendría que tener algo más que ser médica y buena persona. No es una garantía.
-Pero ha sido alcaldesa gracias a Pilar Fernández Pardo.
-Se ha propiciado un cambio, que era lo que la gente quería. Espero del nuevo equipo de gobierno que atienda las demandas de la ciudadanía. En cuanto al PP de Gijón, mi partido debe analizar el mal resultado sufrido para ayudar a sentar a Mariano Rajoy en la Moncloa. Seríamos unos ignorantes si no lo viéramos.
-¿Qué le parece el nuevo Gobierno regional?
-Con la actitud de Foro, los ciudadanos salen perjudicados al no querer un pacto estable con el Partodo Popular.
-Pero usted defiende que la democracia no puede alterarse por los pactos.
-Pero hacen falta gobiernos sólidos, fuertes y estables. También es cierto que nadie ha planteado el supuesto local del que yo hablo para los gobiernos regionales.
-¿Cómo valora la dimisión de Francisco Camps?
-Su actitud es digna de admiración en un país en el que nadie dimite. Su dimisión es por el bien de España, para facilitar que Rajoy sea presidente.
-¿Por qué le gusta la política?
-Me gusta la toma de decisiones colectivas públicas. Sin la política no podríamos ni salir a comprar el pan; todo es política. Y creo que sólo pueden ejercerla quienes se hayan formado para ello. Tendríamos que estar muy agradecidos a la clase política por su dedicación. Quienes critican a los políticos le están haciendo el juego al sistema dictatorial. Aunque también considero que son necesarias reformas, todo el sistema público debería ser más ágil, moderno y flexible.
-Una pregunta de política de andar por casa. ¿Qué le parece la ubicación de la «Semana negra»?
-Es un grave error que el gobierno de Moriyón no hay revocado la decisión del anterior equipo de gobierno. El Ayuntamiento debería asumir el coste del vallado.
-¿Dónde se ve en un futuro?
-Donde Mariano Rajoy decida que yo esté, y donde los ciudadanos quieran contar conmigo.
http://www.lne.es/gijon/2011/07/27/transfuguismo-hecho-gravisimo-atenta-democracia/1107897.html?pCom=4#EnlaceComentarios
http://es.linkedin.com/in/pabloalvarezmeana

Con 22 años, 35 matriculas de honor y tesis doctoral , que bajo nivel tienen los grados o soy gilipollas

Pablo Álvarez Meana (Gijón, 1990) ha batido todas las marcas. Mejor expediente universitario de Asturias, ha obtenido el Premio Extraordinario Fin de Carrera en Gestión y Administración Pública. También ha conseguido matrícula de honor en su proyecto fin de carrera, titulado «Una respuesta jurídica al fenómeno del transfuguismo político en España». Ha finalizado sus estudios de grado con 35 matrículas de honor, y ha obtenido por tres veces el premio «Fundación José Riera» al mejor expediente. Además, milita en el PP desde la adolescencia.
¿Por qué ha estudiado el transfuguismo político?
-Creo que desde el derecho es necesario dar una respuesta jurídica represiva contra el transfuguismo, hay que acabar con él porque es un hecho gravísimo que atenta contra la democracia. Es, como dice Soriano Díaz, una bofetada en pleno rostro de la voluntad de los ciudadanos. En España no se ha hecho nada para evitar que se produzca, no se castiga a quien incurra en ello.
-¿Y qué propone para evitar el transfuguismo?
-Que el alcalde sea el cabeza de lista de la candidatura más votada. Yo apuesto por aplicar un sistema «presidencialista», que otorgue la mayoría absoluta de los concejales al candidato más votado. Ello debería llevar aparejada una modificación de la moción de censura y del Código Penal, de manera que se prevean sanciones económicas para los tránsfugas, así como la inhabilitación permanente para desempeñar un cargo público representativo y hasta una pena privativa de libertad. En los supuestos más graves, debería disolverse la Corporación municipal.
-Usted milita en el PP, y lo cierto es que los partidos políticos parecen poco dispuestos a acometer tantas modificaciones.
-Mariano Rajoy siempre ha apostado por modificar la ley Electoral para que el alcalde sea el más votado. El programa del PP para las elecciones generales será reformista, siempre hemos defendido estas reformas y la palabra de mi presidente es ley, creo que lo cumplirá. Ante todo tiene que estar la democracia, la voluntad de los ciudadanos no puede verse alterada por los pactos.
-Justo lo contrario de lo que sucede en la mayoría de las ocasiones, y también con su partido. El PP propició en Gijón un gobierno de Foro.
-Lo positivo de las elecciones municipales en Gijón es que se ha producido un cambio democrático que la ciudadanía necesitaba después de muchos años de gobierno monocolor. Lo que no me satisface tanto es que la actual regidora sea Carmen Moriyón; defiendo que en política no puede estar cualquier persona. Creo que tendría que tener algo más que ser médica y buena persona. No es una garantía.
-Pero ha sido alcaldesa gracias a Pilar Fernández Pardo.
-Se ha propiciado un cambio, que era lo que la gente quería. Espero del nuevo equipo de gobierno que atienda las demandas de la ciudadanía. En cuanto al PP de Gijón, mi partido debe analizar el mal resultado sufrido para ayudar a sentar a Mariano Rajoy en la Moncloa. Seríamos unos ignorantes si no lo viéramos.
-¿Qué le parece el nuevo Gobierno regional?
-Con la actitud de Foro, los ciudadanos salen perjudicados al no querer un pacto estable con el Partodo Popular.
-Pero usted defiende que la democracia no puede alterarse por los pactos.
-Pero hacen falta gobiernos sólidos, fuertes y estables. También es cierto que nadie ha planteado el supuesto local del que yo hablo para los gobiernos regionales.
-¿Cómo valora la dimisión de Francisco Camps?
-Su actitud es digna de admiración en un país en el que nadie dimite. Su dimisión es por el bien de España, para facilitar que Rajoy sea presidente.
-¿Por qué le gusta la política?
-Me gusta la toma de decisiones colectivas públicas. Sin la política no podríamos ni salir a comprar el pan; todo es política. Y creo que sólo pueden ejercerla quienes se hayan formado para ello. Tendríamos que estar muy agradecidos a la clase política por su dedicación. Quienes critican a los políticos le están haciendo el juego al sistema dictatorial. Aunque también considero que son necesarias reformas, todo el sistema público debería ser más ágil, moderno y flexible.
-Una pregunta de política de andar por casa. ¿Qué le parece la ubicación de la «Semana negra»?
-Es un grave error que el gobierno de Moriyón no hay revocado la decisión del anterior equipo de gobierno. El Ayuntamiento debería asumir el coste del vallado.
-¿Dónde se ve en un futuro?
-Donde Mariano Rajoy decida que yo esté, y donde los ciudadanos quieran contar conmigo.
http://www.lne.es/gijon/2011/07/27/transfuguismo-hecho-gravisimo-atenta-democracia/1107897.html?pCom=4#EnlaceComentarios
http://es.linkedin.com/in/pabloalvarezmeana

Con 22 años, 35 matriculas de honor y tesis doctoral , que bajo nivel tienen los grados o soy gilipollas


Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
^^^
Tener muchas matrículas no te hace mejor político ni persona.
Tener muchas matrículas no te hace mejor político ni persona.
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
Y que este sea de mi ciudad... si llega algo y la caga se suicidara es lo que tiene creerse dios.
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
¿Denunciar por semejante tonteria?, ¡venga hombre!, pepero tenia que ser xD
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
Hay gente sin estudios (pero con mucha experiencia) altamente capacitada para determinados cargos, y despues subnormales de la vida con 35 matriculas de honor(si hubiera sido en matematicas,Fisica o algo asi pero en esto...), como este.......................................
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
otro imbecil que nunca trabajará en la vida.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
@Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
Si trabajara, es el prototipo perfecto de nuestra clase politica........
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
@Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
@Outsmarter escribió:Vaya un soplapollas.
-----
Ah, y estoy hasta la polla de eso del "delito contra el honor".
Re: Pablo Alvarez Meana, el futuro del Partido Popular
"-¿Cómo valora la dimisión de Francisco Camps?
-Su actitud es digna de admiración en un país en el que nadie dimite"
Pena de lanzallamas.
-Su actitud es digna de admiración en un país en el que nadie dimite"
Pena de lanzallamas.
Página 1 de 11. • 1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Página 1 de 11.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.