[Historia]La guerra mas corta de la historia
+5
luis_hez
Khebit
Doctor Geo
Catlander
Yailus
9 participantes
Página 1 de 1.
[Historia]La guerra mas corta de la historia
Otra curiosidad bélica
-----
La guerra de la que les hablo es la conocida como Guerra Anglo-Zanzibariana y el tiempo estipulado de duración de esta guerra es de tan solo 45 minutos. Sí, leyeron bien, solamente 45 insignificantes minutos fue todo el tiempo que duro esta guerra.
La guerra comenzó, y termino, un 27 de Agosto de 1896 y tuvo como países beligerantes al Reino Unido y al gobierno de la isla de Zanzibar. Como seguramente habrán notado, la diferencia entre los países era claramente notoria, pero para que quede más claro aun les daré los números de esta “guerra”: El Imperio Británico contaba con toda una flota naval con una cantidad desconocida de soldados y como resultado de la batalla tuvo solo un marinero herido (y no de gravedad); mientras que Zanzibar solo tenía 2800 y registro, aproximadamente, 500 bajas. Podemos decir que el encuentro no era para nada parejo.
Todo comenzó tras la muerte del Sultán Hamad bin Thuwaini el 25 de Agosto de aquel mismo año. Hamad había tenido una buena relación con el Imperio Británico y estaba dispuesto a cooperar con la administración colonial británica … pero su primo no tanto.
Inmediatamente, tras la muerte de Thuwain, Khalid bin Bargash (su primo) tomó el poder mediante un golpe de estado. Sin embargo, los británico estaban en desacuerdo con que el fuera quien heredara la corona, y favorecían a otro candidato, Hamud bin Muhammed, con quien creían que sería más fácil colaborar. Por ello ordenaron a Bargash abdicar.
Obviamente este se rehusó y logró formar en un corto periodo de tiempo un ejército de 2.800 hombres, además, usó el yate armado del anterior sultán, el H.H.S. Glasgow. Además comenzó con la fortificación del palacio real, pero nada de eso le sería suficiente. Los británicos, por su parte, reunieron cinco naves de guerra en el puerto, justo frente al palacio (tres cruceros modernos: un acorazado de clase Edgar HMS St George, un crucero protegido de clase pearl HMS Philomel y un crucero de clase Archer HMS Racoon; y, además, dos Cargueros de armas el HMS Thrush y el HMS Sparrow) y como si esto no fuera suficiente, desembarcaron también algunas compañías de Marines Reales para asistir a los “leales” (un ejército de Zanzibar, que favorecía al Imperio Británico), en total juntaron 900 hombres en 2 batallones comandados por el General Lloyd Mathews, un antiguo teniente de la Marina Real.
Al ver el sultán rebelde que los ingleses no estaban jugando, realizó esfuerzos de último minuto para negociar la paz a través del representante estadounidense en la isla, pero este intento desesperado de tregua sirvió de nada, la guerra comenzó de todas maneras.
A las 9 a.m. (hora en las que expiraba el ultimátum británico) las naves de la Marina Real abrieron fuego contra el palacio en la mañana del 27 de agosto.Con el palacio derrumbándose sobre él y con numerosas bajas, el sultán tuvo que hacer una retirada precipitada al consulado alemán, donde le fue otorgado asilo.
El bombardeo se detuvo a los 45 minutos, cuando el Glasgow se hundió. Al final de la batalla, los británicos le exigieron a los alemanes que entregaran al sultán, pero este escapó al mar el 2 de octubre. Vivió en el exilio en Dar Es Salaam hasta que fue capturado por los británicos en 1916 y exiliado a Mombasa (un lugar cercano a Zanzibar), donde murió en 1925.
Esta guerra tiene el record de la más corta de la historia. Con una duración de 45 minutos (de 09:00 – 09:45 hora local). Para los ingleses fue prácticamente fue como matar a una mosca con un periódico.
Fuente: http://www.saberhistoria.com.ar/2010/07/14/la-guerra-mas-corta-de-la-historia/
wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Anglo-Zanzibariana
-----
La guerra de la que les hablo es la conocida como Guerra Anglo-Zanzibariana y el tiempo estipulado de duración de esta guerra es de tan solo 45 minutos. Sí, leyeron bien, solamente 45 insignificantes minutos fue todo el tiempo que duro esta guerra.
La guerra comenzó, y termino, un 27 de Agosto de 1896 y tuvo como países beligerantes al Reino Unido y al gobierno de la isla de Zanzibar. Como seguramente habrán notado, la diferencia entre los países era claramente notoria, pero para que quede más claro aun les daré los números de esta “guerra”: El Imperio Británico contaba con toda una flota naval con una cantidad desconocida de soldados y como resultado de la batalla tuvo solo un marinero herido (y no de gravedad); mientras que Zanzibar solo tenía 2800 y registro, aproximadamente, 500 bajas. Podemos decir que el encuentro no era para nada parejo.
Todo comenzó tras la muerte del Sultán Hamad bin Thuwaini el 25 de Agosto de aquel mismo año. Hamad había tenido una buena relación con el Imperio Británico y estaba dispuesto a cooperar con la administración colonial británica … pero su primo no tanto.
Inmediatamente, tras la muerte de Thuwain, Khalid bin Bargash (su primo) tomó el poder mediante un golpe de estado. Sin embargo, los británico estaban en desacuerdo con que el fuera quien heredara la corona, y favorecían a otro candidato, Hamud bin Muhammed, con quien creían que sería más fácil colaborar. Por ello ordenaron a Bargash abdicar.
Obviamente este se rehusó y logró formar en un corto periodo de tiempo un ejército de 2.800 hombres, además, usó el yate armado del anterior sultán, el H.H.S. Glasgow. Además comenzó con la fortificación del palacio real, pero nada de eso le sería suficiente. Los británicos, por su parte, reunieron cinco naves de guerra en el puerto, justo frente al palacio (tres cruceros modernos: un acorazado de clase Edgar HMS St George, un crucero protegido de clase pearl HMS Philomel y un crucero de clase Archer HMS Racoon; y, además, dos Cargueros de armas el HMS Thrush y el HMS Sparrow) y como si esto no fuera suficiente, desembarcaron también algunas compañías de Marines Reales para asistir a los “leales” (un ejército de Zanzibar, que favorecía al Imperio Británico), en total juntaron 900 hombres en 2 batallones comandados por el General Lloyd Mathews, un antiguo teniente de la Marina Real.
Al ver el sultán rebelde que los ingleses no estaban jugando, realizó esfuerzos de último minuto para negociar la paz a través del representante estadounidense en la isla, pero este intento desesperado de tregua sirvió de nada, la guerra comenzó de todas maneras.
A las 9 a.m. (hora en las que expiraba el ultimátum británico) las naves de la Marina Real abrieron fuego contra el palacio en la mañana del 27 de agosto.Con el palacio derrumbándose sobre él y con numerosas bajas, el sultán tuvo que hacer una retirada precipitada al consulado alemán, donde le fue otorgado asilo.
El bombardeo se detuvo a los 45 minutos, cuando el Glasgow se hundió. Al final de la batalla, los británicos le exigieron a los alemanes que entregaran al sultán, pero este escapó al mar el 2 de octubre. Vivió en el exilio en Dar Es Salaam hasta que fue capturado por los británicos en 1916 y exiliado a Mombasa (un lugar cercano a Zanzibar), donde murió en 1925.
Esta guerra tiene el record de la más corta de la historia. Con una duración de 45 minutos (de 09:00 – 09:45 hora local). Para los ingleses fue prácticamente fue como matar a una mosca con un periódico.
Fuente: http://www.saberhistoria.com.ar/2010/07/14/la-guerra-mas-corta-de-la-historia/
wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Anglo-Zanzibariana
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
joasjoas vaya failer el tal Bargash, a quien se le ocurre declarar la guerra sin tener con qué defenderse...
Muy buena la historia.

Muy buena la historia.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Desafiar a Armada Británica a sabiendas de que era (y sigue siendo) una de las mayores flotas del mundo es peor que jugar con Tito Mc. Lo del primo autoproclamado es una tontería que le ha permitido pasar a los anales de la historia.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
el perejil fue mas corta tardaria 15 minutos en descender los soldados y capturar los 6 soldados marroquines y sin sangre
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
luis_hez escribió:el perejil fue mas corta tardaria 15 minutos en descender los soldados y capturar los 6 soldados marroquines y sin sangre
Eso no fué una guerra hombre... fué una tonteria para desviar la atención

____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Me quito el sombrero por los soldados de la isla de Zanzibar. Cojones no les faltaron.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Lo que sí que les faltó fueron sesos...sevillafc escribió:Me quito el sombrero por los soldados de la isla de Zanzibar. Cojones no les faltaron.
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Los ingleses en África vapulearon muchas veces (con contadas excepciones).
25.000 guerreros zulúes atacaron un campamento con 2.068 hombres en Kambula, que resistió cinco horas hasta que los zulúes se retiraron. Resultó ser una batalla decisiva.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Historia]La guerra mas corta de la historia 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Surf Legend escribió:Lo que sí que les faltó fueron sesos...sevillafc escribió:Me quito el sombrero por los soldados de la isla de Zanzibar. Cojones no les faltaron.
Eran marionetas.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Rolbap escribió:Los ingleses en África vapulearon muchas veces (con contadas excepciones).25.000 guerreros zulúes atacaron un campamento con 2.068 hombres en Kambula, que resistió cinco horas hasta que los zulúes se retiraron. Resultó ser una batalla decisiva.
http://www.erepublikspain.com/t1230-zulu-1964

Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
luis_hez escribió:el perejil fue mas corta tardaria 15 minutos en descender los soldados y capturar los 6 soldados marroquines y sin sangre
Te olvidas de la cabra que vive allí.
Re: [Historia]La guerra mas corta de la historia
Meraniel escribió:Rolbap escribió:Los ingleses en África vapulearon muchas veces (con contadas excepciones).25.000 guerreros zulúes atacaron un campamento con 2.068 hombres en Kambula, que resistió cinco horas hasta que los zulúes se retiraron. Resultó ser una batalla decisiva.
http://www.erepublikspain.com/t1230-zulu-1964![]()
Es que yo la he visto

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[Historia]La guerra mas corta de la historia 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)

» [HISTORIA]Primera Guerra Púnica (264-241 a.c)
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» HISTORIA: Atlas de Historia de Aragón
» [Historia] Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial
» [Historia] Un único disparo que pudo haber evitado la Gran Guerra
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» HISTORIA: Atlas de Historia de Aragón
» [Historia] Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial
» [Historia] Un único disparo que pudo haber evitado la Gran Guerra
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.