Ley de Lenguas de eEspaña
+27
Karnitx
VictorIV
Linarena
JB
Celith
Mikel L. Rojo
Cadco
Crakx
Al Toni
Personahumana
Tugarref City
DaveFerrol
moraales
Xavir
feralv
hispax
Chuchi
Moreno1994
buytre
Siddy
justrell
m60a3tts
JoshBIG
abreux
Mikeletess
Quimido
Franjolí
31 participantes
Página 1 de 6.
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Ley de Lenguas de eEspaña
- Spoiler:
- Preámbulo
En vista de que no existe ley que regule la oficialidad de las lenguas, se cree conveniente la redacción de dicha ley para remarcar y aclarar la situación de las distintas lenguas que se hablan en España y, por tanto, también en eEspaña.
Artículo 1, de la Lengua Oficial del Estado
El Castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de utilizarla.
Artículo 2, de las Posibles Lenguas Suboficiales
Las lenguas que se hablen solamente en ciertas regiones deberán ser aprobadas por el Congreso para su siguiente uso en los boletines
Entonces se les otorgará un grado de suboficiales. El castellano seguirá siendo la única lengua que tiene el deber todo español de conocer.
Dichas lenguas son:
a) Catalán
b) Euskera
c) Gallego
d) Aragonés
Artículo 3, de la Manera de Otorgar Suboficialidad a una Lengua
Una vez aprobada la ley (si se aprueba), el Presidente de la Mesa del Congreso deberá habilitar un hilo para la votación de las Lenguas que tengan la posibilidad de conseguir la suboficialidad.
Cualquier congresista podrá solicitar al Presidente de la Mesa del Congreso la votación sobre el otorgamiento de la suboficialidad a una Lengua.
Solamente podrá solicitarse la votación acerca de una Lengua una vez en cada legislatura.
Se necesitará la mayoría de los votos a favor para que una Lengua consiga suboficialidad.
Artículo 4, de Los Privilegios de las Lenguas Suboficiales
Si el Congreso acepta una lengua como suboficial, entonces será obligación del mismo Congreso proteger los derechos de dicha lengua.
Los boletines oficiales del gobierno deberán presentar una traducción, si bien esta podrá ser presentada en otro artículo y con un máximo de un día de retraso respecto al boletín publicado en Castellano.
Artículo 5, del Tribunal de las Lenguas Suboficiales
Deberá crearse un Tribunal de las Lenguas Suboficiales cuya función sea velar por el cumplimiento de la ley y castigar las discriminaciones entre ciudadanos debidas a su lengua de uso.
El Tribunal constará de dos miembros por cada Lengua Suboficial y otros dos miembros por la Lengua Oficial del Castellano.
Entre los miembros del Tribunal deberán nombrar a un Juez Supremo que modere y dirija el Tribunal.
Cualquier ciudadano podrá recurrir a dicho Tribunal, enviando su reclamación al Juez Supremo, expresando su descontento y exponiendo la situación que reclama y el Tribunal tiene la obligación de responder dicha cuestión y el derecho a rechazar el caso atribuyendo que la reclamación es secundaria y poco importante.
En caso de aprobar la discusión sobre la reclamación, deberá llamarse al acusado a defenderse y este deberá comparecer ante el Tribunal de las Lenguas Suboficiales en menos de 24 horas.
Los distintos miembros del Tribunal, tras las aclaraciones del acusado y el reclamante, deberán decidir la sanción impuesta al acusado (si deciden imponerle alguna sanción).
Las sanciones pueden ser:
a) La imposibilidad de ser congresista durante una (o más) legislatura, es decir, si saliera como congresista, no se le otorgarían los derechos del outgame.
b) El pago de una multa. (En caso de no cumplirla, pasar inmediatamente al apartado 'a')
Artículo 6, del Subforo del Tribunal de las Lenguas Suboficiales
Deberá habilitarse en alguna parte del foro, un subforo para el Tribunal que se encargue de procesar los casos relacionados con el incumplimiento de esta ley o las discriminaciones entre ciudadanos a causa de su lengua de uso.
En dicho subforo, deberá abrirse los siguientes hilos:
a) Postulación al Tribunal de las Lenguas Subofciales 'Mes' 'Año': deberá abrirse cada mes para la postulación de ciudadanos que quieran formar parte del Tribunal.
b) Juicios 'Mes' 'Año': deberá abrirse cada cambio de miembros del Tribunal y servirá para las discusiones y votaciones sobre las reclamaciones y las sanciones a imponer.
Artículo 7, del Canal IRC: #LenguasSuboficiales
Deberá registrarse dicho canal para que los componentes del Tribunal de las Lenguas Suboficiales puedan reunirse para debatir o votar los casos o cualquier otro asunto.
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Jajajajaja, en serio? Jajajaja.
Si esto sigue adelante, exijo que se incluya el Andaluz, el Valenciano, el Cani, el Calé...
Si esto sigue adelante, exijo que se incluya el Andaluz, el Valenciano, el Cani, el Calé...
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Mis primas gemelas de cuenca juegan a eR y tienen su propio idioma, se puede incluir???
xddd pero que os pasa??? en serio...
xddd pero que os pasa??? en serio...
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Vosotros cuando erais pequeños, en el colegio las niñas no hablaban diciendo tipi tipe, tipipi no se que para que no os enteraseis??? Podiamos mirarlo e incluirlo tambien...
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
por favor que este es un juego, degemos la politica VR fuera de aqui, que si ahora quiero que Cataluña sea una nación, bla bla bla bla.
Tenemos suerte de que se hacen boletines en español, podia ser peor y que ni se hicieran.
Pero si se aprueba este proyecto de ley, estad seguros que propondre otra con la creación de diputaciones y ayuntamientos, propondre que en la ap-7, entre e-murcia y e-alicante se pongan e-radares para recaudar dineritos para las arcas
Tenemos suerte de que se hacen boletines en español, podia ser peor y que ni se hicieran.
Pero si se aprueba este proyecto de ley, estad seguros que propondre otra con la creación de diputaciones y ayuntamientos, propondre que en la ap-7, entre e-murcia y e-alicante se pongan e-radares para recaudar dineritos para las arcas
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
A mi me gusta la idea de hacer un sistema de lenguas suboficiales. Lo que creo innecesario es la creación de un Tribunal que vele por el cumplimiento de las leyes de suboficialidad y que no haya discriminaciones. Volvemos al tema de que habria demasiados funcionarios y, por lo tanto, mucha más faena. Además, viendo la realidad de eEspaña, si se aprobara la ley las discriminaciones contra el catalán (por ejemplo) serían el pan de cada día.
Aunque a algunos os pueda molestar, los jugadores catalanes, bascos, gallegos, etc que tenemos conocimiento de más de una lengua como el castellano formamos una gran parte de los jugadores de eEspaña. Así, aunque solo fuera simbólicamente, la aprobación de estas leyes de lenguas suboficiales daría aún una visión más democrática de nuestro ePaís, aceptando que hay más lenguas existentes a parte del castellano y, por que no, mucha gente quedaría contenta.
Aunque a algunos os pueda molestar, los jugadores catalanes, bascos, gallegos, etc que tenemos conocimiento de más de una lengua como el castellano formamos una gran parte de los jugadores de eEspaña. Así, aunque solo fuera simbólicamente, la aprobación de estas leyes de lenguas suboficiales daría aún una visión más democrática de nuestro ePaís, aceptando que hay más lenguas existentes a parte del castellano y, por que no, mucha gente quedaría contenta.
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
yo soy gallego y me parece una tonteria meter la politica de la VR aqui. Ya bastante absurdo es en la VR como para meterlo aqui
Si apenas se leen los boletines en español, para que tambien tengan que redactarlos en otras lenguas, además habriá que tener siempre, durante toda la legislatura a varios traductores.....
Catlander estaría orgulloso de esta propuesta
Si apenas se leen los boletines en español, para que tambien tengan que redactarlos en otras lenguas, además habriá que tener siempre, durante toda la legislatura a varios traductores.....
Catlander estaría orgulloso de esta propuesta

Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Yo soy Andaluz y considero una falta de respeto que si se quiere hacer, no se incluyan todas las lenguas.
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Quimido escribió:Yo soy Andaluz y considero una falta de respeto que si se quiere hacer, no se incluyan todas las lenguas.
Ahora me entero de que el Andaluz es una lengua. Bueno, aqui cada uno que piense lo que quiera. Bien pensado mejor que no se haga nada parecido a esta ley. Me guardo mi extensa opinión sobre el tema para ahorrarme líos innecesarios.
PD: Bon intent, nogdl96, pero ja veus com estan les coses...
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
No entiendo la necesidad de obligar a traducir los boletines, mucho menos la de legislar sobre ello.
Si queréis los boletines traducidos al catalán, al andalú o al swahili, por qué no os presentais de ayudante del ministerio de turno y se lo planteais al menistro o menestra?
(Nota: yo soy co-MoFA y mi muy personal opinión es que NO hace falta, salvo boletín especial por tema, fecha, etc.)
Se acerca el 25 de julio y no veo yo a ningún galeguista intentando hacer algo especial, por ejemplo...
Si queréis los boletines traducidos al catalán, al andalú o al swahili, por qué no os presentais de ayudante del ministerio de turno y se lo planteais al menistro o menestra?
(Nota: yo soy co-MoFA y mi muy personal opinión es que NO hace falta, salvo boletín especial por tema, fecha, etc.)
Se acerca el 25 de julio y no veo yo a ningún galeguista intentando hacer algo especial, por ejemplo...
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Como este mes tenemos un Congreso que trabaja, la gente está desempolvando todas las propuestas habidas y por haber.
Pues nada, se analizarán, se votarán, se rechazarán y a otra cosa.
Antes de enviar nada (no lo digo por esta, que no se ha enviado a la Mesa, lo digo por otras que hemos recibido), aseguraos que tiene una mínima posibilidad de salir aprobada, please.
Pues nada, se analizarán, se votarán, se rechazarán y a otra cosa.
Antes de enviar nada (no lo digo por esta, que no se ha enviado a la Mesa, lo digo por otras que hemos recibido), aseguraos que tiene una mínima posibilidad de salir aprobada, please.
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
JoshBIG escribió:Quimido escribió:Yo soy Andaluz y considero una falta de respeto que si se quiere hacer, no se incluyan todas las lenguas.
Ahora me entero de que el Andaluz es una lengua. Bueno, aqui cada uno que piense lo que quiera. Bien pensado mejor que no se haga nada parecido a esta ley. Me guardo mi extensa opinión sobre el tema para ahorrarme líos innecesarios.
PD: Bon intent, nogdl96, pero ja veus com estan les coses...
http://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_andaluz
No te acostaras sin saber algo nuevo.
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
justrell escribió:Dialecto = lengua????![]()
x2
Hombre, ya sabía que se podía considerar un dialecto castellano, pero no lo confundas con una lengua.
Ya que estamos con wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma
http://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto
Re: Ley de Lenguas de eEspaña
Si a mi se me ofrece gente, yo desde el gobierno estoy dispuesto a dejar una Org Estatal con periodico al grupo de gente que quiera traducir todos los articulos relevantes (BOEs, AASS y anuncios importantes del resto de ministerios, Defensa no obvio), con la condicion de despreocuparme totalmente del tema.
Es decir, esa gente lee los nuevos Boletines, los traduce a las lenguas que le de la gana, y los publica desde la Org, y yo me lavo las manos.
Deal?
Es decir, esa gente lee los nuevos Boletines, los traduce a las lenguas que le de la gana, y los publica desde la Org, y yo me lavo las manos.
Deal?
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» [PROPUESTA] Ley de las Lenguas de eEspaña
» La Nueva wiki de eEspaña
» [HISTORIA] Así sonaban las lenguas antiguas.
» Manifiesto de la comunidad científica internacional a favor del reconocimiento y dignificación de las lenguas minoritarias de Aragón
» [MoD eEspaña]
» La Nueva wiki de eEspaña
» [HISTORIA] Así sonaban las lenguas antiguas.
» Manifiesto de la comunidad científica internacional a favor del reconocimiento y dignificación de las lenguas minoritarias de Aragón
» [MoD eEspaña]
Página 1 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.