[RECHAZADA] Ley de las Lenguas de eEspaña
Foro Unificado de España :: Congreso :: Registro del Congreso :: Biblioteca del Congreso :: Biblioteca del congreso :: Año 2012 :: 25 Junio - 25 Julio 2012
Página 1 de 1.
[RECHAZADA] Ley de las Lenguas de eEspaña
nogdl96 escribió:
- Spoiler:
Preámbulo
En vista de que no existe ley que regule la oficialidad de las lenguas, se cree conveniente la redacción de dicha ley para remarcar y aclarar la situación de las distintas lenguas que se hablan en España y, por tanto, también en eEspaña.
Artículo 1, de la Lengua Oficial del Estado
El Castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de utilizarla.
Artículo 2, de las Posibles Lenguas Suboficiales
Las lenguas que se hablen solamente en ciertas regiones deberán ser aprobadas por el Congreso para su siguiente uso en los boletines
Entonces se les otorgará un grado de suboficiales. El castellano seguirá siendo la única lengua que tiene el deber todo español de conocer.
Dichas lenguas son:
a) Catalán
b) Euskera
c) Gallego
d) Portugues
Artículo 3, de la Manera de Otorgar Suboficialidad a una Lengua
Una vez aprobada la ley (si se aprueba), el Presidente de la Mesa del Congreso deberá habilitar un hilo para la votación de las Lenguas que tengan la posibilidad de conseguir la suboficialidad.
Cualquier congresista podrá solicitar al Presidente de la Mesa del Congreso la votación sobre el otorgamiento de la suboficialidad a una Lengua.
Solamente podrá solicitarse la votación acerca de una Lengua una vez en cada legislatura.
Se necesitará la mayoría de los votos a favor para que una Lengua consiga suboficialidad.
Artículo 4, de Los Privilegios de las Lenguas Suboficiales
Si el Congreso acepta una lengua como suboficial, entonces será obligación del mismo Congreso proteger los derechos de dicha lengua.
Los boletines oficiales del gobierno deberán presentar una traducción, si bien esta podrá ser presentada en otro artículo y con un máximo de un día de retraso respecto al boletín publicado en Castellano.
Artículo 5, del Tribunal de las Lenguas Suboficiales
Deberá crearse un Tribunal de las Lenguas Suboficiales cuya función sea velar por el cumplimiento de la ley y castigar las discriminaciones entre ciudadanos debidas a su lengua de uso.
El Tribunal constará de dos miembros por cada Lengua Suboficial y otros dos miembros por la Lengua Oficial del Castellano.
Entre los miembros del Tribunal deberán nombrar a un Juez Supremo que modere y dirija el Tribunal.
Cualquier ciudadano podrá recurrir a dicho Tribunal, enviando su reclamación al Juez Supremo, expresando su descontento y exponiendo la situación que reclama y el Tribunal tiene la obligación de responder dicha cuestión y el derecho a rechazar el caso atribuyendo que la reclamación es secundaria y poco importante.
En caso de aprobar la discusión sobre la reclamación, deberá llamarse al acusado a defenderse y este deberá comparecer ante el Tribunal de las Lenguas Suboficiales en menos de 24 horas.
Los distintos miembros del Tribunal, tras las aclaraciones del acusado y el reclamante, deberán decidir la sanción impuesta al acusado (si deciden imponerle alguna sanción).
Las sanciones pueden ser:
a) La imposibilidad de ser congresista durante una (o más) legislatura, es decir, si saliera como congresista, no se le otorgarían los derechos del outgame.
b) El pago de una multa. (En caso de no cumplirla, pasar inmediatamente al apartado 'a')
Artículo 6, del Subforo del Tribunal de las Lenguas Suboficiales
Deberá habilitarse en alguna parte del foro, un subforo para el Tribunal que se encargue de procesar los casos relacionados con el incumplimiento de esta ley o las discriminaciones entre ciudadanos a causa de su lengua de uso.
En dicho subforo, deberá abrirse los siguientes hilos:
a) Postulación al Tribunal de las Lenguas Subofciales 'Mes' 'Año': deberá abrirse cada mes para la postulación de ciudadanos que quieran formar parte del Tribunal.
b) Juicios 'Mes' 'Año': deberá abrirse cada cambio de miembros del Tribunal y servirá para las discusiones y votaciones sobre las reclamaciones y las sanciones a imponer.
Artículo 7, del Canal IRC: #LenguasSuboficiales
Deberá registrarse dicho canal para que los componentes del Tribunal de las Lenguas Suboficiales puedan reunirse para debatir o votar los casos o cualquier otro asunto.
Rechazada: Sólo se regula hacer traducciones en Boletines, pero más de la mitad de la ley trata de la creación de tribunales y la aplicación de sanciones a quien no cumpla la ley o discrimine. La Mesa considera que probablemente estemos ante 2 conceptos o dos borradores de ley que han sido unificadas (art 1-4 y art 5-7), pero con poca fortuna.

» Ley de Lenguas de eEspaña
» [Rechazada] Ley del Poder Judicial
» [HISTORIA] Así sonaban las lenguas antiguas.
» Manifiesto de la comunidad científica internacional a favor del reconocimiento y dignificación de las lenguas minoritarias de Aragón
» [RECHAZADA] Ley del Rey de España
» [Rechazada] Ley del Poder Judicial
» [HISTORIA] Así sonaban las lenguas antiguas.
» Manifiesto de la comunidad científica internacional a favor del reconocimiento y dignificación de las lenguas minoritarias de Aragón
» [RECHAZADA] Ley del Rey de España
Foro Unificado de España :: Congreso :: Registro del Congreso :: Biblioteca del Congreso :: Biblioteca del congreso :: Año 2012 :: 25 Junio - 25 Julio 2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.