Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
+9
Acomatico
Surf Legend
Doctor Geo
MaGiVer
Crolaki619
Rolbap
Khebit
Catlander
sevillafc
13 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.

Un equipo de ingenieros y químicos de la Universidad de Stanford ha logrado crear el primer material sintético que es sensible al tacto al mismo tiempo que es capaz de repararse a sí mismo rápida y repetidas veces a temperatura ambiente. El avance, descrito en la revista Nature Nanotechnology, podría llevar al desarrollo de prótesis más inteligentes y aparatos electrónicos más flexibles y resistentes que se autoreparen.
... En concreto, el material puede sentir la presión y repararse a sí mismo cuando se daña o se corta.
"En la última década, ha habido grandes avances en piel artificial, pero incluso los materiales que eran más eficaces en repararse a sí mismos tenían grandes inconvenientes", explica Zhenan Bao, ingeniero químico y uno de los autores de la investigación. Algunos de esos materiales tenían que estar expuestos a altas temperaturas para repararse, lo que los hace impracticables para su uso en el día a día. Otros podían repararse a temperatura ambiente, pero eso suponía cambiar su mecánica y estructura química, así que solo podían hacerlo una vez. Además, ninguno era un buen conductor de electricidad, una propiedad muy importante para que pueda interactuar con el mundo digital.
Los investigadores comenzaron con un plástico consistente en una larga cadena de moléculas unidas por hidrógeno. "Estas uniones dinámicas permiten al material autorepararse", explican los investigadores. Las moléculas se rompen fácilmente, pero entonces, cuando reconectan, las uniones se reorganizan y restauran la estructura del material después de que este se dañe. El resultado es un material flexible.
A este polímero flexible, los investigadores añadieron pequeñas partículas de níquel, el cual incrementa su fuerza mecánica y facilita que sea un conductor eléctrico. El resultado es un polímero de características poco comunes. "La mayoría de los plásticos son buenos aislantes, pero este es un excelente conductor", dice Bao.
Los investigadores tomaron una banda de material y lo cortaron por la mitad con un bisturí. Después de presionar las piezas juntas durante unos segundos, se dieron cuenta de que el material volvía a tener el 75% de su fuerza y conductividad eléctrica originales. El material se reparó casi en un 100% en treinta minutos. "Incluso la piel humana tarda días en repararse, así que esto es bastante bueno", dice el equipo. Además, la misma muestra podía ser cortada repetidamente en el mismo lugar. Después de 50 cortes y sus consiguientes reparaciones, la muestra se comportaba como el original.
El equipo también estudió la manera de utilizar el material como un sensor. Los investigadores dicen que el material es lo suficientemente sensible para detectar la presión de un apretón de manos. Podría, por lo tanto, ser ideal para ser utilizado en prótesis. El material es sensible no solo a la presión sino también a la flexión, por lo que una extremidad protésica podría algún día ser capaz de registrar el grado de curvatura de una articulación.
http://www.abc.es/20121112/ciencia/abci-crean-plastico-sensible-tacto-201211120955.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Una gran noticia científica y una gran esperanza para la reparación de tejidos humanos.
Lo único que me preocupa es que si este plástico no se degrada nunca se convertirá en un residuo eterno en el medioambiente (supongamos que alguien que muere con algún implante quede en los huesos y el implante ahí). Creo que 100 años de vida útil del material sería suficiente.
Lo único que me preocupa es que si este plástico no se degrada nunca se convertirá en un residuo eterno en el medioambiente (supongamos que alguien que muere con algún implante quede en los huesos y el implante ahí). Creo que 100 años de vida útil del material sería suficiente.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
catlander escribió:Una gran noticia científica y una gran esperanza para la reparación de tejidos humanos.
Lo único que me preocupa es que si este plástico no se degrada nunca se convertirá en un residuo eterno en el medioambiente (supongamos que alguien que muere con algún implante quede en los huesos y el implante ahí). Creo que 100 años de vida útil del material sería suficiente.
Si es Cs y Hs es orgánico, así que no creo que haya demasiados problemas (en que degrade o en que quede sin degradar)
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Guau, es un gran avance.
Aunque no sé si soy el único al que le asusta...
Aunque no sé si soy el único al que le asusta...
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Con Cs y Hs lo son todos, pero la configuración molecular de estos y los aditivos que les echen puede complicar mucho la cosa. Puede ser tan fino como un PTFE (teflon) o duro como el PVC y en ese rango se puede mover mucha cosa.Khebit escribió:catlander escribió:Una gran noticia científica y una gran esperanza para la reparación de tejidos humanos.
Lo único que me preocupa es que si este plástico no se degrada nunca se convertirá en un residuo eterno en el medioambiente (supongamos que alguien que muere con algún implante quede en los huesos y el implante ahí). Creo que 100 años de vida útil del material sería suficiente.
Si es Cs y Hs es orgánico, así que no creo que haya demasiados problemas (en que degrade o en que quede sin degradar)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.

Incoming...

____________________________________________
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
yo preveo antes algún tipo de ingenio militar con blindaje autoreparableWayfinarer escribió:
Incoming...
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
MaGiVer escribió:yo preveo antes algún tipo de ingenio militar con blindaje autoreparableWayfinarer escribió:
Incoming...
Muchos de los grandes inventos de la historia tienen sus raíces basadas en fines bélicos.
Y sí, si se lleva a cabo el invento este del plástico autorreparable, serán los militares los primeros en disfrutarlos.
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
MaGiVer escribió:yo preveo antes algún tipo de ingenio militar con blindaje autoreparableWayfinarer escribió:
Incoming...
Pues si. Como verás, antes de crear robots para ayudar en casa, harían robots de guerra o yo que se que. Pero lo último en llegar sería la adaptación en sociedad como en la peli.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Rolbap escribió:MaGiVer escribió:yo preveo antes algún tipo de ingenio militar con blindaje autoreparableWayfinarer escribió:
Incoming...
Pues si. Como verás, antes de crear robots para ayudar en casa, harían robots de guerra o yo que se que. Pero lo último en llegar sería la adaptación en sociedad como en la peli.
El mundo no sobreviviría a robots de guerra
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
thisKhebit escribió:Rolbap escribió:MaGiVer escribió:yo preveo antes algún tipo de ingenio militar con blindaje autoreparableWayfinarer escribió:
Incoming...
Pues si. Como verás, antes de crear robots para ayudar en casa, harían robots de guerra o yo que se que. Pero lo último en llegar sería la adaptación en sociedad como en la peli.
El mundo no sobreviviría a robots de guerra
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Wayfinarer escribió:
Incoming...
no entiendo que tiene que ver un plastico auto-reparable con esto
edir: yo los robots los veo mas como los de asimov, serian incapaces de hacernos daño
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Yo estoy con Rolbap y con todos los comentarios llenos de miedo de este post. Hollywood nos ha comido demasiado el coco con esto de los robots asesinos...

Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
De momento, los robots que "ayudan en casa" tienen este aspecto:


____________________________________________
Re: Crean un plástico sensible al tacto que se repara a sí mismo.
Se hablan de prótesis y salimos con el mundo robot

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Página 1 de 2. • 1, 2

» Desarrollan una "piel" artificial capaz de imitar el tacto humano
» Científicos del MIT crean accidentalmente una espada láser
» Investigadores crean un intestino artificial con células madre
» Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
» Crean la vacuna contra el estrés
» Científicos del MIT crean accidentalmente una espada láser
» Investigadores crean un intestino artificial con células madre
» Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos
» Crean la vacuna contra el estrés
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.