[HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
+41
Khasthrom
Norsk
Homero CuentilargoOdiseus
Crolaki619
eclank
elEconomista
jorge republicano
Khebit
Chuchi
maegalodonus
Bovc
Esklavo
DanielitoFC
valentini92
ita ita
Timoleon
MaGiVer
Acomatico
Dj Vinnie
Endecah
Kojie
Rufus Torcuatus Farflay
Surf Legend
Escudero9191
Boletin de SI
Rolbap
Yailus
Manuel
edurdenazo
Outsmarter
capitanmahou
jupiter
luis_hez
Doctor Geo
Ignaki
Milú el Bárbaro
LOLmetal
qablo
Eligius
sevillafc
Catlander
45 participantes
Página 19 de 20.
Página 19 de 20. • 1 ... 11 ... 18, 19, 20
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Existía hace tiempo unas pianolas con un rollo de papel perforado o grabado y unas agujas al encontrar un hueco o un surco activaba una tecla y sonaba la nota. Cuanto más espaciado en el rollo era el surco más tempo tenía la nota musical.
En los programas informáticos incritos en ficheros los procesadores requieren de 3 cosas: una señal de verificación de errores, una orden de activar un proceso y una transferencia de datos. En los chips de 32 bits (de 0 y 1) funcionan como esa pianola y la pianola misma sería la CPU, procesador matemático, etc. y la frecuencia nos la dará un re!oj interno en herzios.
Estaríamos hablando de convertir la dispersión cuántica en lineal, de un modo parecido a como podemos general algoritmos de frecuencias y tiempos y para eso vamos a tener que usar transformadas de Fourier o algo así, de modo que los microprocesadores puedan recibir y aportar información coherente para el resto de periféricos.
Yo creo que podrían trabajar en ondas subsónicas que a nivel nanométrico requerirían muy poca energía y una vez emitida una señal fuera del receptor ya no deja rastro residual o efectos indeseados como podría suceder en la manipulación de ondas electromagnéticas.
En los programas informáticos incritos en ficheros los procesadores requieren de 3 cosas: una señal de verificación de errores, una orden de activar un proceso y una transferencia de datos. En los chips de 32 bits (de 0 y 1) funcionan como esa pianola y la pianola misma sería la CPU, procesador matemático, etc. y la frecuencia nos la dará un re!oj interno en herzios.
Estaríamos hablando de convertir la dispersión cuántica en lineal, de un modo parecido a como podemos general algoritmos de frecuencias y tiempos y para eso vamos a tener que usar transformadas de Fourier o algo así, de modo que los microprocesadores puedan recibir y aportar información coherente para el resto de periféricos.
Yo creo que podrían trabajar en ondas subsónicas que a nivel nanométrico requerirían muy poca energía y una vez emitida una señal fuera del receptor ya no deja rastro residual o efectos indeseados como podría suceder en la manipulación de ondas electromagnéticas.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Así se crean cables de la nada gracias a un viejo invento de Tesla
Científicos de EE UU logran que la materia forme cables y transmita electricidad sin tener que tocarla. Han aplicado a la nanotecnología una bobina que ingenió Nikola Tesla en 1891
Nikola Tesla se empeñó en conseguir que la electricidad viajara por el aire, sin cables, igual que las ondas de radio. En parte lo logró, aunque solo a poca distancia y gracias a una bobina que, además del uso científico, ha servido de atrezo para innumerables laboratorios en la ficción. Ahora, 125 años después de su invención esa especie de bola que deshilacha rayos a su alrededor va a servir para que, irónicamente, sea la electricidad la que cree cables, como de la nada.
Aplicar la bobina de Tesla a la nanotecnología ha sido la idea de un equipo de diez investigadores de la Universidad de Rice (EE UU). Se han servido de un fenómeno, llamado teslaforesis, por el que la bobina electrifica a distancia porciones de materia (nanotubos de carbono) y provoca que se alineen formando cables. Este autoensamblaje se produce sin que haya que tocar el material en ningún momento.
El logro aparece publicado en la revista ACS Nano y, aplicado a mayor escala, permitiría construir circuitos solo con la mano invisible de la electricidad. "Cuando fabricas circuitos necesitas tener contacto físico. Ahora hablamos de crearlos sin que haga falta tocarlos", señala Carter Kittrell, uno de los miembros del equipo, que ya llevaba años investigando las posibilidades de la teslaforesis. El equipo, formado por diez investigadores, preparó su propia versión de la bobina de Tesla y la diseñó de tal manera que creara un campo de fuerza lo suficientemente potente para inducir el fenómeno a escala visible.
Los cables creados por este método tienen una apariencia de telas de araña que hubiera disparado Spiderman, una metáfora con la que se sienten cómodos los investigadores. Uno de ellos, Paul Cherukuri, se confiesan sorprendido: "La física [en la que se basa el logro] es mucho más rica de lo que pensábamos".
Además de su aplicación a la construcción de circuitos, los investigadores aventuran usos en biomedicina, ingeniería industrial y en la creación de nuevos materiales conductores de electricidad. "Si consigues que las cosas se construyan solas, estás imitando a cómo nos hacemos los humanos", abunda Kittrell.
Aunque ya se había conseguido inducir movimiento a través de este fenómeno físico, solo se había logrado que funcionase en distancias muy pequeñas, en el mundo microscópico. El estudio demuestra que es posible aplicarlo a mucha mayor escala; el cable más largo ahora creado alcanza los 15 centímetros. Además, el equipo confirma que se pueden usar para alimentar con electricidad pequeños circuitos LED construidos con nanotubos. Nadie advirtió a Tesla de que su bobina enemiga de los cables ayudaría algún día a crearlos.
http://elpais.com/elpais/2016/04/15/videos/1460721212_099826.html
Científicos de EE UU logran que la materia forme cables y transmita electricidad sin tener que tocarla. Han aplicado a la nanotecnología una bobina que ingenió Nikola Tesla en 1891
Nikola Tesla se empeñó en conseguir que la electricidad viajara por el aire, sin cables, igual que las ondas de radio. En parte lo logró, aunque solo a poca distancia y gracias a una bobina que, además del uso científico, ha servido de atrezo para innumerables laboratorios en la ficción. Ahora, 125 años después de su invención esa especie de bola que deshilacha rayos a su alrededor va a servir para que, irónicamente, sea la electricidad la que cree cables, como de la nada.
Aplicar la bobina de Tesla a la nanotecnología ha sido la idea de un equipo de diez investigadores de la Universidad de Rice (EE UU). Se han servido de un fenómeno, llamado teslaforesis, por el que la bobina electrifica a distancia porciones de materia (nanotubos de carbono) y provoca que se alineen formando cables. Este autoensamblaje se produce sin que haya que tocar el material en ningún momento.
El logro aparece publicado en la revista ACS Nano y, aplicado a mayor escala, permitiría construir circuitos solo con la mano invisible de la electricidad. "Cuando fabricas circuitos necesitas tener contacto físico. Ahora hablamos de crearlos sin que haga falta tocarlos", señala Carter Kittrell, uno de los miembros del equipo, que ya llevaba años investigando las posibilidades de la teslaforesis. El equipo, formado por diez investigadores, preparó su propia versión de la bobina de Tesla y la diseñó de tal manera que creara un campo de fuerza lo suficientemente potente para inducir el fenómeno a escala visible.
Los cables creados por este método tienen una apariencia de telas de araña que hubiera disparado Spiderman, una metáfora con la que se sienten cómodos los investigadores. Uno de ellos, Paul Cherukuri, se confiesan sorprendido: "La física [en la que se basa el logro] es mucho más rica de lo que pensábamos".
Además de su aplicación a la construcción de circuitos, los investigadores aventuran usos en biomedicina, ingeniería industrial y en la creación de nuevos materiales conductores de electricidad. "Si consigues que las cosas se construyan solas, estás imitando a cómo nos hacemos los humanos", abunda Kittrell.
Aunque ya se había conseguido inducir movimiento a través de este fenómeno físico, solo se había logrado que funcionase en distancias muy pequeñas, en el mundo microscópico. El estudio demuestra que es posible aplicarlo a mucha mayor escala; el cable más largo ahora creado alcanza los 15 centímetros. Además, el equipo confirma que se pueden usar para alimentar con electricidad pequeños circuitos LED construidos con nanotubos. Nadie advirtió a Tesla de que su bobina enemiga de los cables ayudaría algún día a crearlos.
http://elpais.com/elpais/2016/04/15/videos/1460721212_099826.html
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
ENERGÍA LIMPIA
Células solares ‘low cost’ menos contaminantes
El Institut de Ciències Fotòniques desarrolla una celda respetuosa con el medio ambiente, más fina y flexible que las actuales de silicio
![[HILO GENERAL]Avances Tecnológicos - Página 19 Img_csaez_20160622-164547_imagenes_lv_otras_fuentes_icfo_solar_cells_130_cr_1-kvF-U40268834942822F-992x558@LaVanguardia-Web](http://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p3/WebSite/2016/06/22/Recortada/img_csaez_20160622-164547_imagenes_lv_otras_fuentes_icfo_solar_cells_130_cr_1-kvF-U40268834942822F-992x558@LaVanguardia-Web.jpg)
“La solar es la forma de energía más limpia, abundante y ubicua que existe. Y la podemos explotar. Es una buena alternativa, eficiente, a los combustibles fósiles”, defiende Gerasimos Konstantatos, del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO). Junto a su equipo, este investigador Icrea ha desarrollado una célula solar inorgánica low-cost a partir de materiales abundantes en la Tierra y menos contaminante que los actuales paneles solares.
De hecho, la mayoría de las celdas solares empleadas actualmente están fabricadas a partir de silicio, un material que aunque es abundante en la naturaleza y respetuoso con el medio ambiente, requiere para producirse una gran cantidad de energía. Además, no resulta demasiado eficiente a la hora de absorber la luz, por lo que al final se necesitan paneles de dos o tres micras de grosor, que hace que sean pesados y muy voluminosos.
Existe una alternativa: placas solares mucho más finas y económicas de producir, pero fabricadas con elementos que resultan tóxicos, como el cadmio o el plomo; que además contienen telurio e indio, materiales muy escasos en la naturaleza.
Los investigadores del ICFO han desarrollado una célula solar semitransparente, libre de elementos tóxicos, a partir de nanocristales de una aleación de plata y de bismuto, AgBiS2. “Ambos son componentes inocuos; la plata la llevamos en las joyas y el bismuto se emplea en fármacos. Además, no requieren un proceso complejo de reciclaje cuando acaba su vida útil, como ocurre por ejemplo con las baterías”, especifica Konstantatos.
Esta célula tiene una tasa de conversión energética del 6,3% (la medida utilizada para medir la eficiencia), que es algo inferior al de las placas comerciales. “Queremos alcanzar un 12% de eficiencia”, anuncia este investigador del ICFO., Además, se puede producir a baja temperatura, a unos 100ºC, lo que hace que no se requiera una gran cantidad de energía para producirla.
“Es muy fina, de unos 30 nanómetros de grosor, unas 10.000 veces más fina que la de silicio y además es flexible”, señala este investigador, quien apunta que este tipo de tecnología será muy útil no solo para abastecer de energía edificios, sino también para todos los aparatos que conformarán el llamado internet de las cosas.
“Habrá sensores por todas partes, llevaremos wearables, productos electrónicos, y todos ellos necesitarán energía para funcionar. La energía solar será mucho más económica y ‘cabrón neutral’, como marca la Unión Europea. Y deberemos estar preparados”, concluye Konstantatos. Ahora los investigadores del ICFO trabajan para aumentar la estabilidad y eficiencia energética de la celda para poder dar el salto al mercado.
La investigación, publicada en la revista Nature Photonics, se enmarca dentro de un proyecto financiado por la UE, Nanomatcell.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/ciencia/planeta-tierra/20160622/402688349428/celula-solar-low-cost-icfo-nanocristales.html
Una eficiencia del 6% quiere decir que se obtiene 60W x m2, para el consumo medio de una casa requerirían 100 m2. Otra cosa es que pueda servir para otros usos como cargadores solares para móviles, tablets, etc. y en placas flexibles puestas en la ropa, etc.
Células solares ‘low cost’ menos contaminantes
El Institut de Ciències Fotòniques desarrolla una celda respetuosa con el medio ambiente, más fina y flexible que las actuales de silicio
![[HILO GENERAL]Avances Tecnológicos - Página 19 Img_csaez_20160622-164547_imagenes_lv_otras_fuentes_icfo_solar_cells_130_cr_1-kvF-U40268834942822F-992x558@LaVanguardia-Web](http://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p3/WebSite/2016/06/22/Recortada/img_csaez_20160622-164547_imagenes_lv_otras_fuentes_icfo_solar_cells_130_cr_1-kvF-U40268834942822F-992x558@LaVanguardia-Web.jpg)
“La solar es la forma de energía más limpia, abundante y ubicua que existe. Y la podemos explotar. Es una buena alternativa, eficiente, a los combustibles fósiles”, defiende Gerasimos Konstantatos, del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO). Junto a su equipo, este investigador Icrea ha desarrollado una célula solar inorgánica low-cost a partir de materiales abundantes en la Tierra y menos contaminante que los actuales paneles solares.
De hecho, la mayoría de las celdas solares empleadas actualmente están fabricadas a partir de silicio, un material que aunque es abundante en la naturaleza y respetuoso con el medio ambiente, requiere para producirse una gran cantidad de energía. Además, no resulta demasiado eficiente a la hora de absorber la luz, por lo que al final se necesitan paneles de dos o tres micras de grosor, que hace que sean pesados y muy voluminosos.
Existe una alternativa: placas solares mucho más finas y económicas de producir, pero fabricadas con elementos que resultan tóxicos, como el cadmio o el plomo; que además contienen telurio e indio, materiales muy escasos en la naturaleza.
Los investigadores del ICFO han desarrollado una célula solar semitransparente, libre de elementos tóxicos, a partir de nanocristales de una aleación de plata y de bismuto, AgBiS2. “Ambos son componentes inocuos; la plata la llevamos en las joyas y el bismuto se emplea en fármacos. Además, no requieren un proceso complejo de reciclaje cuando acaba su vida útil, como ocurre por ejemplo con las baterías”, especifica Konstantatos.
Esta célula tiene una tasa de conversión energética del 6,3% (la medida utilizada para medir la eficiencia), que es algo inferior al de las placas comerciales. “Queremos alcanzar un 12% de eficiencia”, anuncia este investigador del ICFO., Además, se puede producir a baja temperatura, a unos 100ºC, lo que hace que no se requiera una gran cantidad de energía para producirla.
“Es muy fina, de unos 30 nanómetros de grosor, unas 10.000 veces más fina que la de silicio y además es flexible”, señala este investigador, quien apunta que este tipo de tecnología será muy útil no solo para abastecer de energía edificios, sino también para todos los aparatos que conformarán el llamado internet de las cosas.
“Habrá sensores por todas partes, llevaremos wearables, productos electrónicos, y todos ellos necesitarán energía para funcionar. La energía solar será mucho más económica y ‘cabrón neutral’, como marca la Unión Europea. Y deberemos estar preparados”, concluye Konstantatos. Ahora los investigadores del ICFO trabajan para aumentar la estabilidad y eficiencia energética de la celda para poder dar el salto al mercado.
La investigación, publicada en la revista Nature Photonics, se enmarca dentro de un proyecto financiado por la UE, Nanomatcell.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/ciencia/planeta-tierra/20160622/402688349428/celula-solar-low-cost-icfo-nanocristales.html
Una eficiencia del 6% quiere decir que se obtiene 60W x m2, para el consumo medio de una casa requerirían 100 m2. Otra cosa es que pueda servir para otros usos como cargadores solares para móviles, tablets, etc. y en placas flexibles puestas en la ropa, etc.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/07/01/actualidad/1467337732_779288.html
El conductor de un Model S murió tras chocar contra un camión en Florida
El dueño del Tesla accidentado estaba viendo Harry Potter
Es curioso porque si miráis la noticia, resulta que el tipo tenía un canal de youtube con un montón de vídeos sobre lo guay que funcionaba el tema del "autopilot"
El conductor de un Model S murió tras chocar contra un camión en Florida
El dueño del Tesla accidentado estaba viendo Harry Potter
Es curioso porque si miráis la noticia, resulta que el tipo tenía un canal de youtube con un montón de vídeos sobre lo guay que funcionaba el tema del "autopilot"



Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Joer, no sé si reirme por lo failer que es o lamentarlo. Desde luego tendrá un sitio como martir de la ciencia y seguro que tomarán buena nota los de Tesla con el tema de los sensores.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Se está montando una bastante buena de nuevo por el amigo Alpha Go (no sé si lo recordaréis, pero hace meses hicieron una inteligencia artificial que jugó un match contra el campeón del mundo de GO (el juego ese de piedrecitas oriental) y le ganó por primera vez en la historia y bien).
Pues bien, sacaron un "paper" ayer --> https://arxiv.org/pdf/1712.01815.pdf
dónde básicamente lo que hicieron es usar el algoritmo de Alpha GO para enfrentar dicha intelegencia artificial a las mejores computadoras en tres juegos: ajedrez, shogi (ajedrez japonés) y el mismo GO.
Cuando saquen algún artículo en castellano lo pondré, pero en resumen pusieron al algoritmo, que al principio tenía 0 conocimientos de ajedrez (sólo las reglas), ni aperturas, ni bases de datos ni nada, a "jugar y aprender" contra sí mismo, en plan iteraciones, unas 700K en 24h. En 4 horas (unas 300K iteraciones), alcanzó un nivel de juego similar a las máquinas actuales que tenemos hoy.
Luego hicieron un match contra Stockfish (la versión del año pasado) a 100 partidas, 50 de blancas y 50 de negras, a 1 minuto por jugada por bando. De blancas ganó 25 e hizo 25 tablas, de negras ganó 3 y 47 tablas. 0 derrotas
En los otros juegos parecido, les machacó.
Lo están vendiendo como que en 24h esta inteligencia sabe jugar al ajedrez mejor que cualquier cosa conocida en 1500 años. En cierto sentido tiene razón, pero por otra parte hay temas oscuros, como que realmente usa una potencia descomunal como para compararla con Stockfish, que como quien dice cabe en un portátil, pero en fin.
Viendo alguna partida, parece que tiene cierto sentido "humano", porque hay algunas dónde sacrifica material por una ventaja "posicional" que la mantiene durante pila de jugadas y al final acaba ganando, algo que raramente hacen tan bien los módulos actuales.
Por si queréis ver algunas partidas (la 9 es la ostia)
https://chess24.com/en/watch/live-tournaments/alphazero-vs-stockfish/1/1/1
Pues bien, sacaron un "paper" ayer --> https://arxiv.org/pdf/1712.01815.pdf
dónde básicamente lo que hicieron es usar el algoritmo de Alpha GO para enfrentar dicha intelegencia artificial a las mejores computadoras en tres juegos: ajedrez, shogi (ajedrez japonés) y el mismo GO.
Cuando saquen algún artículo en castellano lo pondré, pero en resumen pusieron al algoritmo, que al principio tenía 0 conocimientos de ajedrez (sólo las reglas), ni aperturas, ni bases de datos ni nada, a "jugar y aprender" contra sí mismo, en plan iteraciones, unas 700K en 24h. En 4 horas (unas 300K iteraciones), alcanzó un nivel de juego similar a las máquinas actuales que tenemos hoy.
Luego hicieron un match contra Stockfish (la versión del año pasado) a 100 partidas, 50 de blancas y 50 de negras, a 1 minuto por jugada por bando. De blancas ganó 25 e hizo 25 tablas, de negras ganó 3 y 47 tablas. 0 derrotas
En los otros juegos parecido, les machacó.
Lo están vendiendo como que en 24h esta inteligencia sabe jugar al ajedrez mejor que cualquier cosa conocida en 1500 años. En cierto sentido tiene razón, pero por otra parte hay temas oscuros, como que realmente usa una potencia descomunal como para compararla con Stockfish, que como quien dice cabe en un portátil, pero en fin.
Viendo alguna partida, parece que tiene cierto sentido "humano", porque hay algunas dónde sacrifica material por una ventaja "posicional" que la mantiene durante pila de jugadas y al final acaba ganando, algo que raramente hacen tan bien los módulos actuales.
Por si queréis ver algunas partidas (la 9 es la ostia)
https://chess24.com/en/watch/live-tournaments/alphazero-vs-stockfish/1/1/1
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
https://elchapuzasinformatico.com/2018/03/coche-autonomo-uber-acaba-la-vida-una-mujer-aunque-error-fue-humano/
Un coche autónomo de Uber acaba con la vida de una mujer, aunque el error fue humano
Hoy ha sido noticia en muchos telediarios españoles de la tarde: un coche autónomo de Uber atropelló a una mujer en bicicleta con un trágico resultado, ser el primer coche conducido de forma autónoma que acaba con la vida de una persona. Uber está investigando lo sucedido y ha detenido de forma momentánea todas las pruebas que estaba realizando en los Estados Unidos y Canadá.
Ahora, si se busca informar de verdad sin querer poner en duda la Inteligencia Artificial, hay que explicar que este accidente, que tuvo lugar en Tempe, Arizona, involucró a un Volvo XC90 que estaba realizando un recorrido en modo autónomo. Si bien el coche estaba siendo pilotado de forma autónoma por el ordenador apoyado de los sensores y cámaras a bordo, en el asiento del piloto nos encontramos con un piloto experto monitorizando la actividad del vehículo como un método adicional de seguridad.
Así que tenemos un vehículo autónomo, un piloto experto monitorizando todo lo que el vehículo hace, y ahora llega lo que muchos se han callado: el accidente tuvo lugar cuando la mujer fallecida cruzó la carretera fuera del paso de peatones, por lo que terminó siendo golpeada por el vehículo dando como resultado el trágico accidente.
No solo los sistemas automáticos no fueron capaces de preever que una persona cruzaría la carretera de forma indebida, sino que el propio piloto no fue capaz de evitar el accidente, lo que indica que este accidente hubiera tenido el mismo resultado en caso de que el coche no se hubiera estado conduciendo de forma autónoma.
“El vehículo circulaba hacia el norte cuando una mujer cruzó la carretera fuera del paso de peatones y resultó golpeada por el vehículo”, informaron las autoridades pertinentes a Reuters.
Uber envió sus condolencias a los familiares e indicaron que colaborarán “con las autoridades locales en su investigación sobre el accidente”.
Un coche autónomo de Uber acaba con la vida de una mujer, aunque el error fue humano
Hoy ha sido noticia en muchos telediarios españoles de la tarde: un coche autónomo de Uber atropelló a una mujer en bicicleta con un trágico resultado, ser el primer coche conducido de forma autónoma que acaba con la vida de una persona. Uber está investigando lo sucedido y ha detenido de forma momentánea todas las pruebas que estaba realizando en los Estados Unidos y Canadá.
Ahora, si se busca informar de verdad sin querer poner en duda la Inteligencia Artificial, hay que explicar que este accidente, que tuvo lugar en Tempe, Arizona, involucró a un Volvo XC90 que estaba realizando un recorrido en modo autónomo. Si bien el coche estaba siendo pilotado de forma autónoma por el ordenador apoyado de los sensores y cámaras a bordo, en el asiento del piloto nos encontramos con un piloto experto monitorizando la actividad del vehículo como un método adicional de seguridad.
Así que tenemos un vehículo autónomo, un piloto experto monitorizando todo lo que el vehículo hace, y ahora llega lo que muchos se han callado: el accidente tuvo lugar cuando la mujer fallecida cruzó la carretera fuera del paso de peatones, por lo que terminó siendo golpeada por el vehículo dando como resultado el trágico accidente.
No solo los sistemas automáticos no fueron capaces de preever que una persona cruzaría la carretera de forma indebida, sino que el propio piloto no fue capaz de evitar el accidente, lo que indica que este accidente hubiera tenido el mismo resultado en caso de que el coche no se hubiera estado conduciendo de forma autónoma.
“El vehículo circulaba hacia el norte cuando una mujer cruzó la carretera fuera del paso de peatones y resultó golpeada por el vehículo”, informaron las autoridades pertinentes a Reuters.
Uber envió sus condolencias a los familiares e indicaron que colaborarán “con las autoridades locales en su investigación sobre el accidente”.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
PREGUNTA - ¿Por qué la mujer cruzó la carretera fuera del paso de peatones?
RESPUESTA- Porque se pensaba que Uber ya tenía previsto que hay gente que cruza por donde le da la gana.
Ah, que chiste más bueno, jajaja. Me mondo.
P.D. No.
RESPUESTA- Porque se pensaba que Uber ya tenía previsto que hay gente que cruza por donde le da la gana.
Ah, que chiste más bueno, jajaja. Me mondo.
P.D. No.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Si el "piloto experto" estaba monitoreando, no estaba mirando al tráfico.
Lo primero que te dicen en la autoescuela, que da igual donde esté el paso de cebra, la gente sale de entre los coches sin avisar, hay que estar atento. Si no han programado al sistema de conducción autonoma para eso, no vale nada.
Lo primero que te dicen en la autoescuela, que da igual donde esté el paso de cebra, la gente sale de entre los coches sin avisar, hay que estar atento. Si no han programado al sistema de conducción autonoma para eso, no vale nada.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Yailus escribió:Si el "piloto experto" estaba monitoreando, no estaba mirando al tráfico.
Lo primero que te dicen en la autoescuela, que da igual donde esté el paso de cebra, la gente sale de entre los coches sin avisar, hay que estar atento. Si no han programado al sistema de conducción autonoma para eso, no vale nada.
¿Sabes lo que me decia el conductor de la autoescuela cuando un peaton cruzaba mal enfrente nuestro?
¡Súbelo al capó, a ver si aprende!
Desgraciadamente hay accidentes que son inevitables. Hasta ahora lo mas peligroso que he encontrado no han sido las acciones de los peatones, si no las de los ciclistas.... Hasta el punto en que ya no me extraña la cantidad de ellos que son arrollados.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Homero CuentilargoOdiseus escribió:Yailus escribió:Si el "piloto experto" estaba monitoreando, no estaba mirando al tráfico.
Lo primero que te dicen en la autoescuela, que da igual donde esté el paso de cebra, la gente sale de entre los coches sin avisar, hay que estar atento. Si no han programado al sistema de conducción autonoma para eso, no vale nada.
¿Sabes lo que me decia el conductor de la autoescuela cuando un peaton cruzaba mal enfrente nuestro?
¡Súbelo al capó, a ver si aprende!
Desgraciadamente hay accidentes que son inevitables. Hasta ahora lo mas peligroso que he encontrado no han sido las acciones de los peatones, si no las de los ciclistas.... Hasta el punto en que ya no me extraña la cantidad de ellos que son arrollados.
Pues tu conductor de autoescuela era un puto lerdo.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Yailus escribió:Homero CuentilargoOdiseus escribió:Yailus escribió:Si el "piloto experto" estaba monitoreando, no estaba mirando al tráfico.
Lo primero que te dicen en la autoescuela, que da igual donde esté el paso de cebra, la gente sale de entre los coches sin avisar, hay que estar atento. Si no han programado al sistema de conducción autonoma para eso, no vale nada.
¿Sabes lo que me decia el conductor de la autoescuela cuando un peaton cruzaba mal enfrente nuestro?
¡Súbelo al capó, a ver si aprende!
Desgraciadamente hay accidentes que son inevitables. Hasta ahora lo mas peligroso que he encontrado no han sido las acciones de los peatones, si no las de los ciclistas.... Hasta el punto en que ya no me extraña la cantidad de ellos que son arrollados.
Pues tu conductor de autoescuela era un puto lerdo.
No se si era lerdo o no, pero si bastante viejo. Puede que eso tuviera que ver.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Hombre, si el coche iba por su carril y se tira un ciclista al medio, pues ni automático ni manual se pudo hacer demasiado xD
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Eso iba a decir yo. Si ni hasta el copiloto humano pudo hacer nada.
Mas mirar por donde se pasa, que algunos van como si fueran los putos amos.
Mas mirar por donde se pasa, que algunos van como si fueran los putos amos.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Nada, nada, si los robots van a ser peores conductores que el Farruquito, mas vale que lo tiren a la basura.
Con lo ecológicas y seguras que son las carrozas de caballos ome ya
Con lo ecológicas y seguras que son las carrozas de caballos ome ya
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Página 19 de 20. • 1 ... 11 ... 18, 19, 20

» Gigantes tecnológicos, enanos tributarios
» (HILO PARA NE CERRADO) SI HAY PROPUESTA DE NE SE ABRIRÁ OTRO HILO
» Hilo del wow
» Hilo random
» HILO DE TRABAJO
» (HILO PARA NE CERRADO) SI HAY PROPUESTA DE NE SE ABRIRÁ OTRO HILO
» Hilo del wow
» Hilo random
» HILO DE TRABAJO
Página 19 de 20.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.