[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
+37
Granzeus
Manuel
Evil18
ketoner
Homero CuentilargoOdiseus
pabs11
Norsk
jupiter
Shyvala
Timoleon
Nilroe
migue_rover
kiwii
eclank
Kojie
pau esteve
jorge republicano
Chuchi
maegalodonus
Rufus Torcuatus Farflay
LOLmetal
MaGiVer
Eligius
EduardoLaborda
valentini92
Davidguaje7
sevillafc
Surf Legend
Rolbap
Yailus
Branyac
Acomatico
Catlander
Khebit
qablo
Outsmarter
Doctor Geo
41 participantes
Página 1 de 60.
Página 1 de 60. • 1, 2, 3 ... 30 ... 60
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía Universe-sandbox-20080708-084732-2066](https://2img.net/h/www.gamepcrip.com/wp-content/uploads/universe-sandbox-20080708-084732-2066.jpg)
El origen de la palabra viene del latín astronomĭa y este a su vez del griego ἀστρονομία. La RAE define el término astronomía como: Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros, y principalmente a las leyes de sus movimientos. ¿Que quiere decir eso?
La astronomía es la ciencia que se compone del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia en la que personajes como Aristóteles, Anaxágoras, Claudio Ptolomeo, Hipatia de Alejandría, Nicolás Copérnico, Santo Tomás de Aquino, Johannes Kepler, Galileo Galilei, han sido algunos de sus cultivadores y han tenido especial relevancia.
Los principales países desarrollados cuentan con agencias gubernamentales dedicadas a la investigación y exploración espacial, las más destacadas son:
- Canadá: CSA → http://www.asc-csa.gc.ca/eng/default.asp
- China: CNSA → http://www.cnsa.gov.cn/n615709/cindex.html
- Estados Unidos: NASA → http://www.nasa.gov/
- NASA's Eyes → http://eyes.nasa.gov/download.html
- Envía tu nombre al espacio en la nave de la misión OSIRIS-REx que explorará el asteroide Bennu → http://www.planetary.org/get-involved/messages/bennu/
- Europa: ESA → http://www.esa.int/esaCP/index.html
- Observatorio Europeo Austral: ESO → http://www.eso.org/public/
- Blog de la ESA → http://blogs.esa.int/
- Japón: JAXA → http://www.jaxa.jp/index_e.html
- Rusia: Roscosmos → http://www.roscosmos.ru/main.php?lang=en
Páginas de especial relevancia y de interés astronómico:
- AstronomíA: Revista española sobre astronomía, astrofísica y las ciencias del espacio → http://www.astronomia-e.com/
- Planter Hunters: Web de colaboración en la búsqueda de planetas con los datos del telescopio Kepler → http://www.planethunters.org/
- Curso de iniciación a la Astronomía: Administrado y desarrollado por la Universidad de Duke → https://www.coursera.org/course/introastro
- Astrotour: Página en la que descubrir como sería el universo si girase en torno a la Tierra (entre otras cosas) → http://www.gunn.co.nz/astrotour/?data=tours%2Fretrograde.xml
- Mapa galáctico en 3D: Google ofrece un mapa interactivo con información de cerca de 100.000 estrellas de la Vía Láctea → http://workshop.chromeexperiments.com/stars/
- Banco de imágenes astronómicas: Servicio web destinado a la difusión de imágenes y vídeos de contenido astronómico → http://www.bia.iac.es/
- Spaceporn: Imágenes astronómicas en HD con magnífica calidad → http://www.reddit.com/r/spaceporn
- Sunspotter: Ayuda a clasificar manchas solares → http://www.sunspotter.org/
- Sky Live: Visionado en directo de auroras boreales en el Ártico → http://sky-live.tv/
Otros hilos de este foro relacionados, directa o indirectamente con la Astronomía:
- ¿Existe la vida extraterrestre?
- Bosón de Higgs: La partícula de Dios
- Inquietud mundial por una enorme grieta en el Sol
- La Curiosity ya llega a Marte
- La foto más cara de la historia
- La inmensidad del universo
- La NASA halla un exoplaneta en zona habitable
- Tormenta solar 2012-2013
En este hilo iremos añadiendo noticias relacionadas con esta ciencia, tales como novedades astronómicas, noticias, fotos, vídeos, acontecimientos, etc.
Iré actualizando este primer post a medida que vaya encontrando enlaces relevantes.
[/list]
Última edición por Doctor Geo el Sáb 09 Mayo 2015, 21:17, editado 15 veces
aaaab
Bien, comienzo el hilo con una noticia que involucra a la Agencia Espacial Europea (ESA) y a la Estación Espacial Internacional (ISS):
Hasta luego… y gracias por el oxígeno
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía 7026469085_dd46aa51a5_b_large,0](http://www.esa.int/images/7026469085_dd46aa51a5_b_large,0.jpg)
La misión del ATV Edoardo Amaldi de la ESA se acerca a su fin. La semana que viene la nave europea partirá de la Estación Espacial Internacional y se destruirá durante una reentrada controlada en la atmósfera terrestre, culminando seis meses de exitosa misión.
El ATV Edoardo Amaldi partirá de la ISS en la noche del 25 al 26 de septiembre y, justo 24 horas más tarde, recibirá el comando para iniciar una reentrada controlada sobre una zona deshabitada del Pacífico Sur.
Los Vehículos Automatizados de Transferencia (ATV) reabastecen la Estación Espacial Internacional con todo lo necesario para mantener las operaciones del único laboratorio del mundo en condiciones permanentes de microgravedad. Edoardo Amaldi, el tercer vehículo de la serie, transportó unos 3.400kg de oxígeno, aire, agua, equipos y alimentos para los astronautas que viven en órbita a nuestro planeta.
grandes de la flota internacional que reabastece la Estación Espacial. A día de hoy, el Edoardo Amaldi es el ATV que más suministros ha transportado al complejo orbital.
La Estación Espacial Internacional cae lentamente hacia la Tierra, por lo que cada cierto tiempo es necesario volver a elevar su órbita. Mientras permanece atracado en la ISS, el ATV puede encender sus propios motores para elevar la órbita del complejo orbital.
El pasado mes de agosto, el Edoardo Amaldi elevó la órbita de la Estación a 415 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, lo más alto que ha estado el complejo desde el lanzamiento de su primer módulo en el año 1998.
Los ATVs son unas naves muy versátiles, capaces de transportar suministros, de elevar la órbita del complejo y de servir como un módulo adicional de la Estación mientras permanecen atracados en ella. Los cargueros europeos también son capaces de atracar en la ISS de forma completamente autónoma, bajo la atenta mirada de los expertos de la ESA y de la agencia espacial francesa (CNES) que supervisan su misión desde el Centro de Control de ATV en Toulouse, Francia.
Cuando el ATV parta de la Estación, el complejo se quedará con un módulo menos. Afortunadamente, esta pérdida sólo será temporal: el ATV-4 ya se encuentra en el Puerto Espacial Europeo, donde se está preparando para su lanzamiento.
El ATV-4, bautizado con el nombre de Albert Einstein, está preparado para relevar al Edoardo Amaldi. Su lanzamiento está programado para la primavera de 2013.
“El ritmo cada vez mayor de la explotación científica de la Estación Espacial Internacional implica que ya se necesiten nuevos suministros a bordo; no hay tiempo para descansar antes de que comience la misión del ATV-4”, comenta Massimo Cislaghi, Responsable de las Misiones ATV-3 y ATV-5.
“Con cada misión, nuestro equipo aprende a volar y a gestionar mejor la nave espacial más sofisticada jamás construida en Europa”.
Los preparativos para la misión del ATV-4 comenzaron poco después de los del ATV-3. Las dos misiones están tan próximas que el Centro de Control ya estaba probando el envío de comandos al ATV-4 mientras el ATV-3 todavía estaba en órbita.
Cuando el ATV Edoardo Amaldi parta de la Estación Espacial, completará una última tarea: sacar la basura. La nave viajará cargada con deshechos y equipos que ya no son necesarios en el complejo orbital, que se quemarán durante su reentrada en la atmósfera terrestre.
“El ATV-3 ha sido una nave fantástica, ha completado todas las tareas que le hemos pedido y, a veces, incluso más”, concluye Massimo.
Fuente: http://www.esa.int/esaCP/SEMDFXT797H_Spain_0.html?utm_term=Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa&utm_content=Ciencia&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Hasta luego… y gracias por el oxígeno
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía 7026469085_dd46aa51a5_b_large,0](http://www.esa.int/images/7026469085_dd46aa51a5_b_large,0.jpg)
La misión del ATV Edoardo Amaldi de la ESA se acerca a su fin. La semana que viene la nave europea partirá de la Estación Espacial Internacional y se destruirá durante una reentrada controlada en la atmósfera terrestre, culminando seis meses de exitosa misión.
El ATV Edoardo Amaldi partirá de la ISS en la noche del 25 al 26 de septiembre y, justo 24 horas más tarde, recibirá el comando para iniciar una reentrada controlada sobre una zona deshabitada del Pacífico Sur.
Los Vehículos Automatizados de Transferencia (ATV) reabastecen la Estación Espacial Internacional con todo lo necesario para mantener las operaciones del único laboratorio del mundo en condiciones permanentes de microgravedad. Edoardo Amaldi, el tercer vehículo de la serie, transportó unos 3.400kg de oxígeno, aire, agua, equipos y alimentos para los astronautas que viven en órbita a nuestro planeta.
grandes de la flota internacional que reabastece la Estación Espacial. A día de hoy, el Edoardo Amaldi es el ATV que más suministros ha transportado al complejo orbital.
La Estación Espacial Internacional cae lentamente hacia la Tierra, por lo que cada cierto tiempo es necesario volver a elevar su órbita. Mientras permanece atracado en la ISS, el ATV puede encender sus propios motores para elevar la órbita del complejo orbital.
El pasado mes de agosto, el Edoardo Amaldi elevó la órbita de la Estación a 415 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, lo más alto que ha estado el complejo desde el lanzamiento de su primer módulo en el año 1998.
Los ATVs son unas naves muy versátiles, capaces de transportar suministros, de elevar la órbita del complejo y de servir como un módulo adicional de la Estación mientras permanecen atracados en ella. Los cargueros europeos también son capaces de atracar en la ISS de forma completamente autónoma, bajo la atenta mirada de los expertos de la ESA y de la agencia espacial francesa (CNES) que supervisan su misión desde el Centro de Control de ATV en Toulouse, Francia.
Cuando el ATV parta de la Estación, el complejo se quedará con un módulo menos. Afortunadamente, esta pérdida sólo será temporal: el ATV-4 ya se encuentra en el Puerto Espacial Europeo, donde se está preparando para su lanzamiento.
El ATV-4, bautizado con el nombre de Albert Einstein, está preparado para relevar al Edoardo Amaldi. Su lanzamiento está programado para la primavera de 2013.
“El ritmo cada vez mayor de la explotación científica de la Estación Espacial Internacional implica que ya se necesiten nuevos suministros a bordo; no hay tiempo para descansar antes de que comience la misión del ATV-4”, comenta Massimo Cislaghi, Responsable de las Misiones ATV-3 y ATV-5.
“Con cada misión, nuestro equipo aprende a volar y a gestionar mejor la nave espacial más sofisticada jamás construida en Europa”.
Los preparativos para la misión del ATV-4 comenzaron poco después de los del ATV-3. Las dos misiones están tan próximas que el Centro de Control ya estaba probando el envío de comandos al ATV-4 mientras el ATV-3 todavía estaba en órbita.
Cuando el ATV Edoardo Amaldi parta de la Estación Espacial, completará una última tarea: sacar la basura. La nave viajará cargada con deshechos y equipos que ya no son necesarios en el complejo orbital, que se quemarán durante su reentrada en la atmósfera terrestre.
“El ATV-3 ha sido una nave fantástica, ha completado todas las tareas que le hemos pedido y, a veces, incluso más”, concluye Massimo.
Fuente: http://www.esa.int/esaCP/SEMDFXT797H_Spain_0.html?utm_term=Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa&utm_content=Ciencia&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Para el que quiera hacerse un curso de introducción a la astronomía.
https://www.coursera.org/course/introastro
Por la Universidad de Duke. No sé cómo va por dentro, pero lo haré en un futuro si es que alguna universidad más interesante no saca otro parecido. Ahora mismo estoy ocupado con un par del MIT.
Si se asemeja a los del MIT básicamente es como una asignatura anual.
https://www.coursera.org/course/introastro
Por la Universidad de Duke. No sé cómo va por dentro, pero lo haré en un futuro si es que alguna universidad más interesante no saca otro parecido. Ahora mismo estoy ocupado con un par del MIT.
Si se asemeja a los del MIT básicamente es como una asignatura anual.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Outsmarter escribió:Para el que quiera hacerse un curso de introducción a la astronomía.
https://www.coursera.org/course/introastro
Por la Universidad de Duke. No sé cómo va por dentro, pero lo haré en un futuro si es que alguna universidad más interesante no saca otro parecido. Ahora mismo estoy ocupado con un par del MIT.
Si se asemeja a los del MIT básicamente es como una asignatura anual.
6.00x?
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
¿Porqué la ISS va cayendo hacia la Tierra?. ¿La zona orbital geo-estacionaria no es estacionaria de verdad?
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
catlander escribió:¿Porqué la ISS va cayendo hacia la Tierra?. ¿La zona orbital geo-estacionaria no es estacionaria de verdad?
Eso me pregunté yo también. Supongo que será por principio de superposición, que algun otro cuerpo le atraiga, o no se

Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Hoy en clase me dijeron que en realidad la tierra va en linea recta hacia el sol, pero sigue una orbita eliptica porque la gravedad del sol deforma el espacio-tiempo
No me sentia asi desde que me dijeron que la raiz de -1 no tenia solucion
No me sentia asi desde que me dijeron que la raiz de -1 no tenia solucion
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Acomatico escribió:Hoy en clase me dijeron que en realidad la tierra va en linea recta hacia el sol, pero sigue una orbita eliptica porque la gravedad del sol deforma el espacio-tiempo
No me sentia asi desde que me dijeron que la raiz de -1 no tenia solucion
Cuéntanos más de eso
i?

Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Khebit escribió:Acomatico escribió:Hoy en clase me dijeron que en realidad la tierra va en linea recta hacia el sol, pero sigue una orbita eliptica porque la gravedad del sol deforma el espacio-tiempo
No me sentia asi desde que me dijeron que la raiz de -1 no tenia solucion
Cuéntanos más de eso
i?![]()
me referia a que me llevaban toda la vida contando una milonga, como lo de la raiz de -1
Eso se da en 4º si pillas astrofisica (cosa que hare) asi que no se como va exactamente, pero parece que se hace pasando las transformaciones de lorentz en vez de las de galileo
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
No veo claro que las transformaciones de Lorenz puedan explicar el asunto de por qué un objeto situado a una determinada distancia en la órbita geo-estacionaria puede llegar a caer a la Tierra. Nuestro planeta no gira tan rápido como para que se deforme hasta el punto de acortar la distancia entre ella y el ISS. Me convencería más que fuera por efecto de la Luna.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
no catlander, lo que yo decia es que realmente las orbitas son lineas rectas que se deforman por la gravedad, no se porque su orbita se va modificando tan rapido como para preocuparse
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Porque, aunque está a 400km de altura, su velocidad se reduce debido al roce con la atmósfera. Para que no caiga aprovechan el combustible sobrante de las naves de reabastecimiento para subir la estación cuando hace falta.catlander escribió:¿Porqué la ISS va cayendo hacia la Tierra?. ¿La zona orbital geo-estacionaria no es estacionaria de verdad?
http://esamultimedia.esa.int/docs/issedukit/es/html/t040506r1_p.html
Branyac- Posteador Nacional
- Mensajes : 1024
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Edad : 73
Telescopio Hubble entrega la imagen más profunda del Universo
El Telescopio Hubble entrega la imagen más profunda del Universo
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía Galaxia-reuters_162936-L0x0](https://2img.net/h/img.emol.com/2012/09/26/galaxia-reuters_162936-L0x0.jpg)
Este miércoles científicos de la NASA entregaron una nueva imagen del espacio, esta vez desde el punto más lejano que haya sido alguna vez fotografiado en el universo.
La toma captada a través del telescopio Hubble lleva el nombre XDF o Extreme Deep Field (Profundidad de campo extrema, en español) y corresponde a una imagen que necesitó 10 años de trabajo para que fuera realidad.
Para detectar la fotografía se utilizaron dos cámaras y más de 500 horas de observación, necesarias para captar toda la luz posible en ese sector.
La toma muestra en total 5.500 galaxias a través de 2 mil imágenes, pero se centra solamente en la pequeña fracción de la constelación de Fornax. Este lugar ya había sido fotografiado en 2004, pero ahora, gracias a las herramientas infrarrojas del telescopio Hubble, los astrónomos pudieron acceder a un resultado mucho más detallado.
Entre los objetos registrados en la fotografía se cuenta una de las galaxias más antiguas jamás vista, que data de hace unos 13 mil millones de años de antigüedad.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/09/26/561949/telecopio-hubble-entrega-la-imagen-mas-lejana-del-universo.html
El artículo contiene una galería de 20 imágenes tomadas por el Hubble. No tienen desperdicio.
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía Galaxia-reuters_162936-L0x0](https://2img.net/h/img.emol.com/2012/09/26/galaxia-reuters_162936-L0x0.jpg)
Este miércoles científicos de la NASA entregaron una nueva imagen del espacio, esta vez desde el punto más lejano que haya sido alguna vez fotografiado en el universo.
La toma captada a través del telescopio Hubble lleva el nombre XDF o Extreme Deep Field (Profundidad de campo extrema, en español) y corresponde a una imagen que necesitó 10 años de trabajo para que fuera realidad.
Para detectar la fotografía se utilizaron dos cámaras y más de 500 horas de observación, necesarias para captar toda la luz posible en ese sector.
La toma muestra en total 5.500 galaxias a través de 2 mil imágenes, pero se centra solamente en la pequeña fracción de la constelación de Fornax. Este lugar ya había sido fotografiado en 2004, pero ahora, gracias a las herramientas infrarrojas del telescopio Hubble, los astrónomos pudieron acceder a un resultado mucho más detallado.
Entre los objetos registrados en la fotografía se cuenta una de las galaxias más antiguas jamás vista, que data de hace unos 13 mil millones de años de antigüedad.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/09/26/561949/telecopio-hubble-entrega-la-imagen-mas-lejana-del-universo.html
El artículo contiene una galería de 20 imágenes tomadas por el Hubble. No tienen desperdicio.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Yo todo lo veo igual, esté a 13.000 millones de kilómetros o a 13.000 millones de años luz, aunque me sorprende lo lejos que ya llegan estos cacharros. Es un consuelo saber que se puede ver en foto lo que somos incapaces de observar a simple vista por culpa de la contaminación lumínica de nuestro entorno.
Aclarado graciasSet'ek escribió:Porque, aunque está a 400km de altura, su velocidad se reduce debido al roce con la atmósfera. Para que no caiga aprovechan el combustible sobrante de las naves de reabastecimiento para subir la estación cuando hace falta.catlander escribió:¿Porqué la ISS va cayendo hacia la Tierra?. ¿La zona orbital geo-estacionaria no es estacionaria de verdad?
http://esamultimedia.esa.int/docs/issedukit/es/html/t040506r1_p.html

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Página 1 de 60. • 1, 2, 3 ... 30 ... 60

» [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Página 1 de 60.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.