[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
+37
Granzeus
Manuel
Evil18
ketoner
Homero CuentilargoOdiseus
pabs11
Norsk
jupiter
Shyvala
Timoleon
Nilroe
migue_rover
kiwii
eclank
Kojie
pau esteve
jorge republicano
Chuchi
maegalodonus
Rufus Torcuatus Farflay
LOLmetal
MaGiVer
Eligius
EduardoLaborda
valentini92
Davidguaje7
sevillafc
Surf Legend
Rolbap
Yailus
Branyac
Acomatico
Catlander
Khebit
qablo
Outsmarter
Doctor Geo
41 participantes
Página 18 de 60.
Página 18 de 60. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19 ... 39 ... 60
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Molaría verlo azul o verde a ojos desnudos 

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 18 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n](https://2.bp.blogspot.com/-Dn_CgyX_q6s/VyL8PXnT1PI/AAAAAAAAenU/KdEV9RYpkDo6ijOmgccVQLlmFCT_oFf4ACLcB/s640/13012709_954272454668371_2478042278186841048_n.jpg)
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Rolbap escribió:Molaría verlo azul o verde a ojos desnudos
Y si lo viésemos de ese color diríamos que molaría verlo amarillo. Además, si lo viésemos de otro color cambiaría por completo nuestra percepción del color y el cielo no sería azul, las naranjas no serían naranjas, etc.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Outsmarter escribió:Desde Marte se ve azul.
y eso?
si solo se ve en el color mas brillante, que segun esto es el amarillo...
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Una erupción solar puede causar una tormenta geomagnética en la Tierra
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 18 31](https://2img.net/h/www.antena3.com/clipping/2013/01/25/00040/31.jpg)
El observatorio solar STEREO ha detectado una erupción solar que ha emitido una eyección solar que viaja hacia la Tierra a 600 kilómetros por segundo, que podría causar una tormenta geomagnética, según informa la NASA.
El Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006 para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra, y el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) detectaron la erupción el día 23 de enero.
Este fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después provocando una "tormenta geomagnética" que puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones.
La NASA explicó que en el pasado otras eyecciones solares con esta velocidad no han causado tormentas geomagnéticas "sustanciales", aunque sí que han dejado su huella con auroras visibles en los polos.
La NASA ve "poco probable" que la tormenta afecte a la Tierra
En esta ocasión, según la NASA, parece "poco probable" que la tormenta afecte a los sistemas eléctricos en la Tierra o cause interferencias en los GPS o en los satélites de comunicaciones.
No obstante, recomienda estar pendiente de la información del centro de meteorología espacial de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU.
El telescopio de la NASA High Resolution Coronal Imager (Hi-C), lanzado en un cohete suborbital en 2012 para estudiar la corona del sol, su parte más caliente, acaba de descubrir cómo el sol acumula y libera energía.
El telescopio fue capaz de captar filos de plasma magnéticos en las capas exteriores del sol, que supone la primera evidencia clara de la transferencia de energía del campo magnético del Sol a su corona, algo que hasta ahora era sólo teoría.
Estas observaciones ayudarán a los científicos a elaborar mejores predicciones del clima espacial, ya que la evolución del campo magnético en la atmósfera solar impulsa todas las erupciones solares, que pueden llegar a la atmósfera y causar estas tormentas.
http://www.antena3.com/noticias/ciencia/erupcion-solar-puede-causar-tormenta-geomagnetica-tierra_2013012500023.html
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Yo no tomaría mucho el sol este año, estas cosas acaban produciendo cáncer de piel. La cosa está fea
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
catlander escribió:Yo no tomaría mucho el sol este año, estas cosas acaban produciendo cáncer de piel. La cosa está fea
Eso, tu cargate el sector turistico.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Rufus Torcuatus Farflay escribió:catlander escribió:Yo no tomaría mucho el sol este año, estas cosas acaban produciendo cáncer de piel. La cosa está fea
Eso, tu cargate el sector turistico.
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 18 87872048](/users/3413/26/00/48/smiles/87872048.gif)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
los negros no tienen dinero y los moros no necesitan mas sol, los que dejan pasta y se torran a placer son asiáticos y sobre todo, rusoscatlander escribió:Rufus Torcuatus Farflay escribió:catlander escribió:Yo no tomaría mucho el sol este año, estas cosas acaban produciendo cáncer de piel. La cosa está fea
Eso, tu cargate el sector turistico.bueno, pues que vengan los africanos, al menos tienen la piel adecuada (si total, los ingleses tampoco dejan mucha pasta que digamos)
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Video que muestra la explosión y expansión de una estrella durante los últimos 58 años
Las imágenes son de la estrella GK Persei, a 1.300 años luz de la Tierra. Se juntaron las Imágenes de varios telescopios , el Telescopio Isaac Newton y el Telescopio Óptico Nórdico en España para poder crear un modelo en 3-D .
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Nueva imagen de la galaxia Andrómeda
El telescopio Herschel de la agencia espacial europea (ESA) nos muestra nuevas imágenes de nuestra vecina galaxia.
Enlace imagen: https://i.imgur.com/uOSE1EW.jpg
Lo que estamos viendo es Andrómeda en la parte más lejana del espectro infrarrojo. Esto nos da la posibilidad de observar las nubes de polvo más frías de la espiral (apenas unos pocos grados sobre el cero absoluto).
Las nubes de gas más caliente se representan con colores azulados, abarcando la mayor parte del centro de la galaxia, donde se encuentran las nuevas estrellas en formación. La parte más rojiza pertenece a un polvo más frío y se sitúa en la periferia.
Las imágenes de Andrómeda son siempre espectaculares, es la galaxia más cercana a nuestra vía láctea, es una galaxia espiral como la nuestra y además es el objeto visible a simple vista más alejado de la Tierra (aunque esté a 2,5 millones de años luz).
http://es.paperblog.com/nueva-imagen-de-la-galaxia-andromeda-1674496/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Si es que esta ciencia lo tiene todo: complejos patrones, amplio campo de estudio, belleza...
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Meraniel escribió:Si es que esta ciencia lo tiene todo: complejos patrones, amplio campo de estudio, belleza...
calculo CALCULO CAAALCULO
luego te lo pueden pintar muy bonito, pero el 90% del tiempo estas calculando cosas (como en cualquier ciencia que se precie)
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
sevillafc escribió:Descubierta la galaxia mas remota del universo.
La galaxia más remota conocida hasta la fecha aparece en tres fotografías tomadas por el telescopio Hubble. Datada hace 13.300 millones de años, 420 millones de años después del Big Bang, posee un tamaño 250 veces menor que el de la Vía Láctea. Su luz ha viajado durante 13.300 millones de años hasta alcanzar la Tierra y hoy aparece como una diminuta mancha roja que representa el equivalente a una pequeña parte de la Vía Láctea, donde se encuentra nuestro sistema solar.
La luz emitida por las estrellas que componen esta galaxia ha tardado 13.300 millones de años en propagarse a través del espacio hasta alcanzar la Tierra. Emitida tan sólo 420 millones de años después del Big Bang –el supuesto inicio del Universo–, hoy aparece en las fotos del Hubble como un punto luminoso que representa solo una pequeña parte del tamaño actual de la Vía Láctea, exactamente 250 veces menor.
En su camino, esta luz detectada por primera vez en el mes de febrero se desvió como consecuencia de la atracción gravitatoria al atravesar en su trayecto un cúmulo masivo de galaxias. Gracias a la alta resolución de los telescopios espaciales Spitzer y Hubble de la NASA, unido al efecto natural de zoom o lente de aumento gravitacional, basado en la distorsión del espacio físico por la materia explicado por la Teoría General de la Relatividad, ha podido ser vista. Fue precisamente a causa de la masa ingente de estrellas que bordeó 8.000 millones de años después de su partida –entre la cual hay que incluir materia oscura, que fue precisa calcular previamente por los astrofísicos para estimar el campo gravitatorio causante de la desviación de los rayos provenientes de dichas estrellas–, el equipo de astrónomos del CLASH (The cluster lensing and supernova survey with Hubble) ha conseguido identificar la que pasa por considerarse la más lejana de las galaxias conocidas a día de hoy.
Sin la ayuda que ha supuesto esta lente gravitatoria, los astrofísicos nunca habrían detectado su luz, pues debido a ello las imágenes aparecen ocho, siete y dos veces con más brillo o luminosidad estelar que el correspondiente a su tamaño y aspecto reales. El análisis de las fotografías de MACS0647–JD –como ha sido bautizada la galaxia–, muestra que tiene menos de 600 años–luz de diámetro, mientras la Vía Láctea posee 150.000 años–luz en su diámetro mayor.
Dan Coe, director principal del proyecto del Space Telescope Science Institute, afirmó que «este objeto puede ser un solo componente de entre los muchos bloques de otra galaxia en formación». El informe completo del descubrimiento se hará público este jueves, en la revista ‘The Astrophysical Journal’.
http://www.abc.es/ciencia/20121219/abci-galaxia-remota-universo-descubrimiento-201212182336.html
Soy el unico que ve una paradoja aqui?
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
¿Podemos defender la Tierra de los asteroides?
Un objeto celeste de 50 metros ‘rozará’ el viernes el planeta
Los astrónomos aseguran que no hay riesgo de impacto
Los ingenieros idean estrategias para desviar estos cuerpos
¿Asteroides que chocan con la Tierra? ¿Destrucción masiva? No, esas cosas no pasan... Bueno, a lo mejor cada mucho tiempo, una vez en millones de años, pero no va a tocar precisamente en la actualidad. ¿O sí? “Un objeto de unos tres metros de diámetro fue descubierto en el cielo a la altura de la Luna, el 6 de octubre de 2008, y 20 horas más tarde explosionaba en la atmósfera sobre Sudán, cayendo algunos fragmentos de meteorito en el desierto”, recuerda Jaime Nomen, astrónomo español. Solo tres metros. No parece grave. Pero hay unos 500.000 objetos ahí fuera, más o menos cerca de la Tierra, con tamaños comprendidos entre 50 metros y un kilómetro. Y el choque con uno de ellos sería catastrófico. Los de medio centenar de metros provocarían daños muy grandes locales o regionales. Los de mayor tamaño, más. Para hacerse una idea basta recordar que fragmentos de uno o dos kilómetros del cometa Shomaker Levy 9 que colisionaron contra Júpiter en 1994 provocaron cicatrices en la atmósfera del planeta gigante de un tamaño superior a dos veces el diámetro terrestre.
Esta misma semana, el viernes, pasará casi rozando la Tierra (en términos celestes, no literales) un objeto de unos 50 metros de diámetro. Los astrónomos han calculado su máxima aproximación, que será de 27.700 kilómetros. ...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/11/actualidad/1360611243_480447.html
Un objeto celeste de 50 metros ‘rozará’ el viernes el planeta
Los astrónomos aseguran que no hay riesgo de impacto
Los ingenieros idean estrategias para desviar estos cuerpos
¿Asteroides que chocan con la Tierra? ¿Destrucción masiva? No, esas cosas no pasan... Bueno, a lo mejor cada mucho tiempo, una vez en millones de años, pero no va a tocar precisamente en la actualidad. ¿O sí? “Un objeto de unos tres metros de diámetro fue descubierto en el cielo a la altura de la Luna, el 6 de octubre de 2008, y 20 horas más tarde explosionaba en la atmósfera sobre Sudán, cayendo algunos fragmentos de meteorito en el desierto”, recuerda Jaime Nomen, astrónomo español. Solo tres metros. No parece grave. Pero hay unos 500.000 objetos ahí fuera, más o menos cerca de la Tierra, con tamaños comprendidos entre 50 metros y un kilómetro. Y el choque con uno de ellos sería catastrófico. Los de medio centenar de metros provocarían daños muy grandes locales o regionales. Los de mayor tamaño, más. Para hacerse una idea basta recordar que fragmentos de uno o dos kilómetros del cometa Shomaker Levy 9 que colisionaron contra Júpiter en 1994 provocaron cicatrices en la atmósfera del planeta gigante de un tamaño superior a dos veces el diámetro terrestre.
Esta misma semana, el viernes, pasará casi rozando la Tierra (en términos celestes, no literales) un objeto de unos 50 metros de diámetro. Los astrónomos han calculado su máxima aproximación, que será de 27.700 kilómetros. ...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/11/actualidad/1360611243_480447.html
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Página 18 de 60. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19 ... 39 ... 60

» [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Página 18 de 60.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.