Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

+37
Granzeus
Manuel
Evil18
ketoner
Homero CuentilargoOdiseus
pabs11
Norsk
jupiter
Shyvala
Timoleon
Nilroe
migue_rover
kiwii
eclank
Kojie
pau esteve
jorge republicano
Chuchi
maegalodonus
Rufus Torcuatus Farflay
LOLmetal
MaGiVer
Eligius
EduardoLaborda
valentini92
Davidguaje7
sevillafc
Surf Legend
Rolbap
Yailus
Branyac
Acomatico
Catlander
Khebit
qablo
Outsmarter
Doctor Geo
41 participantes

Página 3 de 60. Precedente  1, 2, 3, 4 ... 31 ... 60  Siguiente

Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Branyac Miér 03 Oct 2012, 19:21

No sé si algún día terraformaremos otros planetas, mientras hay que buscar candidatos. Hay una web para colaborar en la búsqueda de planetas con datos del telescopio Kepler, a cambio prometen incluir oficialmente el nombre de los descubridores. Pongo el enlace porque sé que aquí hay mucho friki suelto Razz :
http://www.planethunters.org/
Branyac
Branyac
Posteador Nacional
Posteador Nacional

Mensajes : 1024
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Edad : 73

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Doctor Geo Miér 03 Oct 2012, 21:22

Set'ek escribió:No sé si algún día terraformaremos otros planetas, mientras hay que buscar candidatos. Hay una web para colaborar en la búsqueda de planetas con datos del telescopio Kepler, a cambio prometen incluir oficialmente el nombre de los descubridores. Pongo el enlace porque sé que aquí hay mucho friki suelto Razz :
http://www.planethunters.org/
Tiene buena pinta, aunque no creo que le pongan mi nombre a ningún planeta. No obstante, la voy a añadir al primer hilo por tener especial relevancia.
Doctor Geo
Doctor Geo
Generalfeldmarschall

Mensajes : 9340
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 25
Localización : Großdeutsches Reich

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/1779105

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por qablo Jue 04 Oct 2012, 14:56

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/03/actualidad/1349291585_944739.html

Nueva medida de precisión de la expansión del universo

Las observaciones con el telescopio de infrarrojo ‘Spitzer’ permiten mejorar el valor de la Constante de Hubble

El universo está estirándose desde la gran explosión inicial, el Big Bang, hace unos 13.700 millones de años, y determinar la tasa de dicha expansión con la mayor precisión posible ha sido un objetivo fundamental de los cosmólogos desde hace décadas. Fue el astrónomo estadounidense Edwin Hubble quien descubrió, a finales de los años veinte del siglo pasado, que el universo no es estático, sino que las galaxias están alejándose unas de otras, y estableció la llamada constante que lleva su nombre, según la cual a mayor distancia de una galaxia, mayor es su velocidad de recesión respecto al observador. Tan importante es determinar el valor de la Constante de Hubble (para conocer el tamaño y la edad del universo) que el mítico telescopio espacial del mimo nombre se lanzó al espacio (en 1990) con el cometido prioritario de establecer dicho valor; de este proyecto de investigación se encargó la astrónoma Wendy Freedman, que lidera ahora el equipo que ha mejorado la medida. El valor de ahora establecido es 74.3 (más/menos 2,1) kilómetros por segundo por megaparsec (un megaparsec es aproximadamente tres millones de años luz). Esto significa mejorar el resultado obtenido con el telescopio Hubble reduciendo la incertidumbre a un 3%, lo que supone “un paso de gigante en la precisión de las medidas cosmológicas”, destaca la NASA.

El Spitzer observa el cielo en infrarrojo y, gracias a esta capacidad, ve a través de nubes de polvo que pueden estar envolviendo los astros. Por eso ha podido estudiar mejor con un tipo concreto de estrellas, llamadas cefeidas, que los astrónomos utilizan para medir distancias en el universo.

Las cefeidas son estrellas pulsantes y su pulso está directamente relacionado con su brillo intrínseco, como descubrió Henrietta Leavitt en 1908, por lo que se puede calcular directamente la distancia a la que están y son peldaños fundamentales de la llamada escala de distancias cósmicas. Los expertos de la NASA lo explican con el ejemplo de una persona que sujeta una vela mientras se aleja del observador: cuanto más lejos esté más débil de verá la luz de la vela, pero si uno conoce su el brillo intrínseco puede calcular la distancia. De igual modo, como de una cefeida se conoce su brillo intrínseco por su pulso, se puede saber cómo de lejos está. Los astrónomos combinan esta información con la velocidad a la que se están alejando los cuerpos celestes de nosotros para determinar el valor de la Constante de Hubble. Y si se logra obtener medidas más precisas que las previas de cefeidas, como ha hecho ahora el Spitzer, mejora la estimación de dicho valor.

Freedman (Observatorios Carnegie, California) y sus colegas afirman que combinando sus nuevos datos de la Constante de Hubble refinada con las observaciones de otro telescopio espacial (el WMAP) se obtiene una medida independiente de la energía oscura, la aceleración de la expansión del universo descubierta a finales del siglo pasado y considerada el mayor misterio actual de la cosmología.

Con el Spitzer, informa la NASA, los astrónomos han observado 10 cefeidas en la Vía Láctea y 80 en la galaxias vecina Gran Nube de Magallanes, obteniendo medidas más precisas que las anteriores del brillo aparente de esos astros y, por tanto, de sus distancias. Los detalles de la investigación se da a conocer en la revista Astrophysical Journal.

____________________________________________
Zugzwang
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 Giphy
qablo
qablo
El protegido

Mensajes : 21067
Fecha de inscripción : 07/09/2011

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1943488

Volver arriba Ir abajo

Tema único De cristales va la cosa

Mensaje por Doctor Geo Vie 05 Oct 2012, 17:54

Herschel detecta cristales típicos de los cometas en un sistema planetario próximo
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 Olivine_L
El disco de polvo que rodea a la joven estrella Bet aPictoris contiene un tipo de material prístino que también está presente en cometas en nuestro Sistema Solar, según ha descubierto el telescopio espacial de infrarrojo lejano de la ESA, Herschel.
Beta Pictoris es una estrella muy joven -doce millones de años de edad- situada a 63 años luz de la Tierra. A su alrededor hay un planeta gigante gaseoso y un disco de material residual que con el tiempo podría convertirse en un anillo de cuerpos helados del estilo del cinturón de Kuiper, que está más allá de la órbita de Neptuno, en nuestro Sistema Solar.
Herschel ha permitido por primera vez determinar la composición del polvo que rodea el sistema de Beta Pictoris.
Ha resultado especialmente interesante la presencia del mineral olivina, que cristaliza en los discos protoplanetarios que rodean a las estrellas recién nacidas y que eventualmente pasa a ser un ingrediente de asteroides, cometas y planetas.
Hay distintas clases de olivina”, explica Ben de Vries, de KU Leuven y autor principal del estudio, que se publica en Nature.
En los cuerpos helados pequeños y primitivos, como los cometas, se da la variedad rica en magnesio, mientras que en los asteroides grandes, cuyo material ha sido calentado y ha sufrido por tanto más alteraciones, se detecta sobre todo la variedad más rica en hierro”.
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 Beta_Pictoris_system_annotated_L
En el sistema de Beta Pictoris Herschel ha detectado la variedad prístina -menos procesada- de olivina, rica en magnesio. En concreto, en Beta Pictoris la olivina está a unas entre 15 y 45 unidades astronómicas (UA) de la estrella, donde las temperaturas rondan los -190ºC.
Las observaciones de Herschel indican que los cristales de olivina constituyen alrededor del 4% del total del polvo en la región.
Este hallazgo permite concluir a los astrónomos que la olivina se encontraba originalmente dentro de los cometas, y que debieron de ser las colisiones entre estos cuerpos helados lo que liberó los cristales al espacio.
Este 4% que detectamos es un valor sorprendentemente similar al de los cometas en nuestro Sistema Solar 17P/Holmes y 73P/Schwassmann-Wachmann 3: entre un 2% y un 10% de estos cometas es olivina rica en magnesio”, dice De Vries.
Pero la olivina sólo puede cristalizar a 10 UA de la estrella central o más cerca, así que detectarla en un disco de polvo frío significa que debe de haber sido transportada al exterior desde las regiones internas del sistema”.
Los mecanismos de transporte de tipo ‘radial mixing’ se conocen a partir de modelos que describen la evolución de los discos protoplanetarios a medida que se condensan entorno a las estrellas en formación.
El mezclado del material es promovido por vientos y calor de intensidad variable procedentes de la estrella central, así como por la propia variación de temperatura y las turbulencias creadas en el disco durante el periodo de formación de un planeta.
Nuestros hallazgos indican que la eficiencia de estos procesos de transporte debe haber sido similar en nuestro Sistema Solar, cuando estaba en formación, y en Beta Pictoris, y que estos procesos son probablemente independientes de otras propiedades detalladas del sistema”, dice De Vries.
La masa de Beta Pictoris es más de una vez y media la masa del Sol, es ocho veces más brillante y la arquitectura de su sistema planetario es distinta de la que tiene hoy en día nuestro Sistema Solar.
Gracias a Herschel hemos sido capaces de medir las propiedades de un tipo de material prístino que es un remanente de las primeras etapas de formación de un planeta en otro sistema solar, y lo hemos hecho con una precisión comparable a la que lograríamos en el laboratorio si dispusiéramos del material aquí, en la Tierra”, ha dicho el Jefe Científico de Herschel, de la ESA, Göran Pilbratt.
Fuente: http://www.esa.int/esaCP/SEMOR6FRI7H_Spain_0.html?utm_term=Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa&utm_content=Ciencia&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Doctor Geo
Doctor Geo
Generalfeldmarschall

Mensajes : 9340
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 25
Localización : Großdeutsches Reich

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/1779105

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Catlander Vie 05 Oct 2012, 18:15

No acabo de entender el interés científico. ¿Qué tiene de especial determinar si los cristales salen del sistema de un sitio u otro?

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Outsmarter Vie 05 Oct 2012, 19:56

Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.

El caso es que como reto personal me he propuesto calcular y dibujar las trayectorias que siguen los planetas respecto a un sistema de referencia fijado en la tierra y no en el sol. Como no he conseguido encontrar las ecuaciones de las trayectorias de los planetas en si y pasaba de volverme loco con las leyes de kepler y su puta madre (no estoy tan mal de la cabeza) me he conformado con suponer órbitas circulares a velocidad constante y el resultado era bastante curioso.

Luego echando un segundo vistazo he encontrado esto, que está bastante interesante.

http://www.gunn.co.nz/astrotour/?data=tours%2Fretrograde.xml

Básicamente es una animación flash donde muestran estos movimientos relativos, y puedes trastear.

Para que luego te cuenten que existen las verdades absolutas...
Outsmarter
Outsmarter
>imblyign

Mensajes : 8560
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 32

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/3574904

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Rolbap Vie 05 Oct 2012, 22:20

Outsmarter escribió:Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.

1º de ingeniería, eh? Razz

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go

[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n
Rolbap
Rolbap
Rolbap

Mensajes : 9865
Fecha de inscripción : 10/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4001978

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Acomatico Vie 05 Oct 2012, 22:24

Rolbap escribió:
Outsmarter escribió:Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.

1º de ingeniería, eh? Razz

pero no estabas haciendo arquitectura? Neutral
Acomatico
Acomatico
Acromático

Mensajes : 2264
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 30
Localización : Santiago DC

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4786327

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Rolbap Vie 05 Oct 2012, 22:49

Acomatico escribió:
Rolbap escribió:
Outsmarter escribió:Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.

1º de ingeniería, eh? Razz

pero no estabas haciendo arquitectura? Neutral

No estas actualizado. Se fue de arquitectura y se metió en teleco. Y en 1º de ingeniería es cuando se estudia el movimiento relativo. Laughing

P.D: En breves, cualquier forero será capaz de hacer la biografía de Outs. Aun sin saber su nombre real.

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go

[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n
Rolbap
Rolbap
Rolbap

Mensajes : 9865
Fecha de inscripción : 10/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4001978

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Outsmarter Sáb 06 Oct 2012, 13:00

Esa ya la estoy haciendo yo. Nire Borroka.
Outsmarter
Outsmarter
>imblyign

Mensajes : 8560
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 32

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/3574904

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Branyac Sáb 06 Oct 2012, 13:38

Branyac
Branyac
Posteador Nacional
Posteador Nacional

Mensajes : 1024
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Edad : 73

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Surf Legend Sáb 06 Oct 2012, 14:44

Acomatico escribió:
Rolbap escribió:
Outsmarter escribió:Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.

1º de ingeniería, eh? Razz

pero no estabas haciendo arquitectura? Neutral
http://www.erepublikspain.com/t5645-el-rincon-de-outs

No estás informado...
Rolbap escribió:
Acomatico escribió:
Rolbap escribió:
Outsmarter escribió:Hablando hoy en física sobre la relatividad del movimiento respecto a los sistemas de referencia, y de cómo se puede determinar el movimiento observado en uno a partir del movimiento observado en otro sabiendo el movimiento relativo de los dos sistemas de referencia el uno respecto del otro, me ha venido a la mente aquello de que los viejos astrónomos se volvían majaretas para determinar el movimiento de los planetas con su modelo geocéntrico.
1º de ingeniería, eh? Razz
pero no estabas haciendo arquitectura? Neutral
No estas actualizado. Se fue de arquitectura y se metió en teleco. Y en 1º de ingeniería es cuando se estudia el movimiento relativo. Laughing

P.D: En breves, cualquier forero será capaz de hacer la biografía de Outs. Aun sin saber su nombre real.
Yo ya estoy investigando con mis conocidos de teleco en san mames :sherlock: .

Outsmarter escribió:Esa ya la estoy haciendo yo. Nire Borroka.
xDD

Set'ek escribió:Esas galaxias me miran raro Razz
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 Merging-galaxies-core-1600
http://www.space.com/17895-eyes-in-the-sky.html
Sabéis si hay alguna posibilidad de ver galaxias así por españa (en plan algún observatorio abierto al publico o algo)

____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx



Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.

Surf Legend
Surf Legend
Surf Legend

Mensajes : 10240
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4064949

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Outsmarter Sáb 06 Oct 2012, 16:35

Surf Legend escribió:Yo ya estoy investigando con mis conocidos de teleco en san mames :sherlock: .

Si al final va a ser verdad lo de que me quieres follar...
Outsmarter
Outsmarter
>imblyign

Mensajes : 8560
Fecha de inscripción : 09/09/2011
Edad : 32

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/3574904

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Surf Legend Sáb 06 Oct 2012, 16:50

Outsmarter escribió:
Surf Legend escribió:Yo ya estoy investigando con mis conocidos de teleco en san mames :sherlock: .

Si al final va a ser verdad lo de que me quieres follar...
[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 87872048

____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx



Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.

Surf Legend
Surf Legend
Surf Legend

Mensajes : 10240
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4064949

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Rolbap Sáb 06 Oct 2012, 17:09

Outsmarter escribió:Esa ya la estoy haciendo yo. Nire Borroka.

lol!

En un futuro no muy lejano, tal vez en no muchos días, tendrás la sensación de que te están observando. No te gires. Seremos surf y yo. :pedobear:

Volviendo al tema, el 21 de Octubre hay lluvia de meteoros Oriónidas.

[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 Orionida

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go

[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 3 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n
Rolbap
Rolbap
Rolbap

Mensajes : 9865
Fecha de inscripción : 10/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4001978

Volver arriba Ir abajo

Tema único Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 3 de 60. Precedente  1, 2, 3, 4 ... 31 ... 60  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.