[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
+37
Granzeus
Manuel
Evil18
ketoner
Homero CuentilargoOdiseus
pabs11
Norsk
jupiter
Shyvala
Timoleon
Nilroe
migue_rover
kiwii
eclank
Kojie
pau esteve
jorge republicano
Chuchi
maegalodonus
Rufus Torcuatus Farflay
LOLmetal
MaGiVer
Eligius
EduardoLaborda
valentini92
Davidguaje7
sevillafc
Surf Legend
Rolbap
Yailus
Branyac
Acomatico
Catlander
Khebit
qablo
Outsmarter
Doctor Geo
41 participantes
Página 60 de 60.
Página 60 de 60. • 1 ... 31 ... 58, 59, 60
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
1:05:00 para el lanzamiento
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Hostia
¿Motivo?



¿Motivo?
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
No entiendo lo de "se ha caido". A mí me da la sensación que lo desmontan, no que se derrumbe (aunque no sé).
Si lo desmontan es lógico porque ya está obsoleto. Ahora los telescopios van a estar en el espacio detectando de todo ya.
Si lo desmontan es lógico porque ya está obsoleto. Ahora los telescopios van a estar en el espacio detectando de todo ya.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Catlander escribió:No entiendo lo de "se ha caido". A mí me da la sensación que lo desmontan, no que se derrumbe (aunque no sé).
va a ser que no
Comentan que llevaba años sin mantenimiento y que los cables se iban a partir, como así fue
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Pues nada. El progreso tiene estas cosas.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
¿Quieres dar pasta a los yankis para algo decente de verdad?. Mira este video
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Tranquis, china ya tiene el suyo empezando a funcionar.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2022/08/29/630c86e5e4d4d8887c8b4585.html
La NASA retrasa el lanzamiento de Artemis 1, que tenía previsto viajar a la Luna, tras detectar un problema técnico
Han trascendido varias dificultades poco antes de la cuenta atrás, desde una fuga de hidrógeno a una supuesta grieta que resultó no ser tal. Al final, el fallo en un motor que no se ha enfriado lo bastante ha obligado a aplazar el despegue
Medio siglo después de la última misión tripulada a la Luna, y con una Estación Espacial Internacional que tiene ya los días contados, la NASA tenía previsto arrancar hoy la primera de una serie de misiones cada vez más complejas para intentar recuperar el sueño de una presencia humana en el satélite natural terrestre.
Si todo hubiese ido bien, la misión Artemisa 1 (o Artemis 1, en inglés) habría sido lanzada el lunes a las 14.33 (hora peninsular española) desde un "modernizado" Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), el mismo desde el que despegaron las misiones del programa Apolo que enviaron personas a la Luna entre 1969 y 1972.
Tras varios problemas técnicos, uno de los cuales ha resultado imposible de resolver a tiempo, la NASA ha suspendido el lanzamiento. Aun así, el plan de la agencia espacial estadounidense sigue siendo que la misión arranque a inicios de septiembre y que, de aquí a unos años, podamos volver a ver astronautas caminando sobre el satélite de la Tierra.
En una rueda de prensa a última hora de la tarde (en España), los responsables de la misión han detallado los problemas a los que se han enfrentado durante el día y han asegurado que se reunirán de nuevo mañana para revisar todos los datos y contemplar nuevas fechas para intentar el lanzamiento. No han descartado que pueda realizarse el próximo viernes, cuando se abrirá la próxima ventana.
"Realmente, necesitamos repasar toda la información y todos los datos", ha admitido Mike Serafin, manager de la misión Artemis.
"No lanzamos hasta que todo esté bien", ha insistido Bill Nelson, administrador de la NASA, quien ha referido problemas durante la "purga" de uno de los motores. Durante este proceso de "purga", el hidrógeno circula por los motores con el fin de acondicionarlos para el lanzamiento. Uno de los motores, en concreto el número tres (de cuatro), ha dado problemas y no ha logrado enfriarse hasta una temperatura que los ingenieros consideraran aceptable.
"Lo arreglarán y después volaremos", ha dicho Nelson, quien ha recalcado que posponer misiones de esta complejidad es algo común y entraba dentro de lo esperable. "Esto forma parte del negocio espacial, sobre todo en un vuelo de prueba", ha argumentado. Ha recordado, además, que varias misiones del programa Shuttle, del cual son herederos los actuales motores que han dado el problema, tuvieron que posponerse varias veces y luego se desarrollaron sin problemas. En una de ellas, él mismo participó como astronauta.
El lanzamiento de Artemisa 1 se ha complicado poco antes de la hora prevista, cuando se han empezado a conocer diversas dificultades que han ido retrasando el lanzamiento. Según Derrol Nail, que ha ejercido de portavoz durante la retransmisión en directo, mientras se iban sucediendo los retrasos, los ingenieros se han topado con un problema técnico "especialmente complicado" en uno de los cuatro motores del cohete.
Poco después de anunciar esa nueva dificultad, y pasados ya unos minutos de la hora inicial anunciada para el despegue, la agencia espacial ha suspendido el lanzamiento. "La siguiente disponibilidad es el 2 de septiembre, aunque no sabemos en este punto si el equipo de lanzamiento la utilizará", ha señalado Derrol Nail, portavoz de la NASA.
Unos 40 minutos antes de la hora de lanzamiento, la NASA ha anunciado que detenía la cuenta atrás durante al menos 10 minutos, que después se han ido prolongando, para evaluar un posible problema técnico: "El equipo de hidrógeno del cohete está discutiendo los planes con el director de lanzamiento de Artemis 1", informaba la agencia espacial en Twitter. Una hora después, la misma cuenta oficial confirmaba que "el lanzamiento no va a suceder hoy".
La ventana de lanzamiento para hoy se extendía hasta las 16.33, pero, por las informaciones que han ido llegando, el problema detectado en uno de los motores no podía resolverse a tiempo.
Según una información que ha publicado la BBC desde Cabo Cañaveral antes del anuncio de la NASA, los ingenieros revisaron en un primer momento "lo que parece ser una grieta en el intertanque", que es la parte del cohete que une el tanque de hidrógeno líqueido al de oxígeno líquido. Poco después, la BBC actualizaba su información en el sentido de que "el problema con la grieta ya no se considera grave", aunque los ingenieros seguían trabajando "en otros problemas" que podían conducir a un retraso en el lanzamiento, como así ha ocurrido finalmente.
"El principal problema ahora mismo parece ser lograr que uno de los grandes motores bajo el cohete descienda hasta su temperatura operativa", ha indicado la BBC.
Según la CNN, "varios problemas han aparecido desde que el cohete empezó a cargarse de combustible esta medianoche" y el equipo científico está trabajando en intentar evaluar los daños. Ahora, tendrá varios días, hasta el próximo viernes, para revisar todos ellos. Además de la grieta y el problema con el motor, se ha registrado un retraso de 11 minutos en las comunicaciones entre la cápsula Orion y los sistemas de control terrestre.
En total, contando con que las condiciones meteorológicas no parecían óptimas en la madrugada de Florida, han sido cuatro los problemas que han trascendido, y los otros tres han tenido que ver con problemas técnicos de mayor o menor entidad: primero se habló de una fuga de hidrógeno, que dio paso a una supuesta grieta y, por último, el problema con el motor que obligó a retrasar la misión.
El nuevo programa Artemisa, llamado así en recuerdo de una diosa griega asociada a la Luna, toma el testigo que abondonó el Apolo hace 50 años, en un mundo muy distinto. Tal y como destaca la NASA, la intención es preparar el camino "para el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna".
La misión que iba a arrancar hoy, Artemisa 1, será la primera prueba para demostrar que la NASA es capaz de volver a enviar personas a la Luna y, en un futuro más lejano, a Marte. Desde los años 70, distintos proyectos y planes de la agencia espacial estadounidense han propuesto ideas similares, que se han ido posponiendo, cancelándose y volviéndose a recuperar... hasta hoy.
Tras la suspensión del lanzamiento, la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, ha reafirmado el compromiso de su Administración con el programa Artemisa y el retorno a la Luna: "Aunque esperábamos ver el lanzamiento de Artemisa hoy, el intento ha proporcionado datos valiosos a medida que estamos probando el cohete más poderoso de la historia. Nuestro compromiso hacia el programa Artemis se mantiene firme, y retornaremos a la Luna", ha asegurado en su cuenta de Twitter.
El lanzamiento se producirá a bordo de un cohete Space Launch System (SLS), considerado el más poderoso jamás construido. La última vez que se usó un cohete comparable fue en 1973, cuando la NASA usó un Saturn V para poner en órbita Skylab, la primera estación espacial estadounidense.
La nave Orion, cuyo destino es acercarse a un máximo de 96 kilómetros de la Luna, se separará del SLS pasadas dos horas del lanzamiento y emprenderá su camino hacia el satélite. Recorrerá un total de 2,1 millones de kilómetros hasta que la cápsula aterrice en el Océano Pacífico, frente a la costa de San Diego (EEUU), en torno al próximo el 10 de octubre.
La estimación es que la misión se prolongue entre cuatro y seis semanas. Será la primera vez que una nave con capacidad para llevar astronautas -aunque, de momento, sin ellos, pase tanto tiempo viajando por el espacio, sin acoplarse a un módulo orbital. La misión Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong a convertirse en la primera persona que pisó la Luna, duró un total de ocho días.
Si nada falla en esta próxima ocasión, en 2024 se lanzará Artemis 2, la primera prueba tripulada del programa, y a partir de 2025 podría producirse un nuevo aterrizaje tripulado en la Luna como parte de Artemis 3. El objetivo final de la NASA sería establecer misiones periódicas y establecer, por primera vez, una presencia continuada en la Luna.
Precisamente, la Estación Espacial Internacional, de la que Rusia ya ha anunciado que se retirará tras cumplir sus actuales compromisos, dejará de operar a partir de 2024, de manera que el nuevo programa lunar será el encargado de continuar enviando astronautas al espacio.
El despegue se realizará desde la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima era para el lunes de un 80% favorable para cumplir a tiempo con el lanzamiento, aunque los prolemas técnicos han impedido que pudiera realizarse.
Cuenta atrás para el despegue del sueño lunar: "Vamos a aprender a ir a Marte"
Cincuenta años después del último vuelo de Apollo, la misión Artemis 1 marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna y, emprender en el fututo nuevas misiones a Marte, las cuales podrían completarse, teóricemente, a bordo del mismo diseño de naves. Pero todo eso queda aún muy lejos. De momento, como hoy no ha podido lanzarse, las siguientes oportunidades serán el 2 y el 5 de septiembre.
Si hay que posponerlo más días, el plan era que la nave y el cohete volverán a ser trasladados al edificio de ensamblaje para recargar sus sistemas y se programará un nuevo calendario para mediados de septiembre. También podría ser necesario transportarlos de nuevo si, por algún motivo, los técnicos no lograran reparar la avería en la rampa de lanzamiento. A todo ello se une un posible problema meteorológico, porque el verano se está acabando en Florida y se avecina una estación lluviosa.
La misión, cuando llegue a despegar, podría durar entre 26 y 42 días. Entre otras circunstancias, habrá que definir la trayectoria que seguirá la nave y el lugar en el que se encuentre el Sol durante el regreso, ya que amerizará en el Pacífico durante las horas diurnas para que pueda ser rescatada.
De momento, no habrá astronautas en su interior, pero la idea es que algún día vuelva a haberlos y regresen a salvo a sus casas, como hicieron todos los que viajaron a la Luna en las misiones Apolo... aunque los del Apolo XIII estuvieron a punto de no hacerlo.
La NASA retrasa el lanzamiento de Artemis 1, que tenía previsto viajar a la Luna, tras detectar un problema técnico
Han trascendido varias dificultades poco antes de la cuenta atrás, desde una fuga de hidrógeno a una supuesta grieta que resultó no ser tal. Al final, el fallo en un motor que no se ha enfriado lo bastante ha obligado a aplazar el despegue
Medio siglo después de la última misión tripulada a la Luna, y con una Estación Espacial Internacional que tiene ya los días contados, la NASA tenía previsto arrancar hoy la primera de una serie de misiones cada vez más complejas para intentar recuperar el sueño de una presencia humana en el satélite natural terrestre.
Si todo hubiese ido bien, la misión Artemisa 1 (o Artemis 1, en inglés) habría sido lanzada el lunes a las 14.33 (hora peninsular española) desde un "modernizado" Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), el mismo desde el que despegaron las misiones del programa Apolo que enviaron personas a la Luna entre 1969 y 1972.
Tras varios problemas técnicos, uno de los cuales ha resultado imposible de resolver a tiempo, la NASA ha suspendido el lanzamiento. Aun así, el plan de la agencia espacial estadounidense sigue siendo que la misión arranque a inicios de septiembre y que, de aquí a unos años, podamos volver a ver astronautas caminando sobre el satélite de la Tierra.
En una rueda de prensa a última hora de la tarde (en España), los responsables de la misión han detallado los problemas a los que se han enfrentado durante el día y han asegurado que se reunirán de nuevo mañana para revisar todos los datos y contemplar nuevas fechas para intentar el lanzamiento. No han descartado que pueda realizarse el próximo viernes, cuando se abrirá la próxima ventana.
"Realmente, necesitamos repasar toda la información y todos los datos", ha admitido Mike Serafin, manager de la misión Artemis.
"No lanzamos hasta que todo esté bien", ha insistido Bill Nelson, administrador de la NASA, quien ha referido problemas durante la "purga" de uno de los motores. Durante este proceso de "purga", el hidrógeno circula por los motores con el fin de acondicionarlos para el lanzamiento. Uno de los motores, en concreto el número tres (de cuatro), ha dado problemas y no ha logrado enfriarse hasta una temperatura que los ingenieros consideraran aceptable.
"Lo arreglarán y después volaremos", ha dicho Nelson, quien ha recalcado que posponer misiones de esta complejidad es algo común y entraba dentro de lo esperable. "Esto forma parte del negocio espacial, sobre todo en un vuelo de prueba", ha argumentado. Ha recordado, además, que varias misiones del programa Shuttle, del cual son herederos los actuales motores que han dado el problema, tuvieron que posponerse varias veces y luego se desarrollaron sin problemas. En una de ellas, él mismo participó como astronauta.
El lanzamiento de Artemisa 1 se ha complicado poco antes de la hora prevista, cuando se han empezado a conocer diversas dificultades que han ido retrasando el lanzamiento. Según Derrol Nail, que ha ejercido de portavoz durante la retransmisión en directo, mientras se iban sucediendo los retrasos, los ingenieros se han topado con un problema técnico "especialmente complicado" en uno de los cuatro motores del cohete.
Poco después de anunciar esa nueva dificultad, y pasados ya unos minutos de la hora inicial anunciada para el despegue, la agencia espacial ha suspendido el lanzamiento. "La siguiente disponibilidad es el 2 de septiembre, aunque no sabemos en este punto si el equipo de lanzamiento la utilizará", ha señalado Derrol Nail, portavoz de la NASA.
Unos 40 minutos antes de la hora de lanzamiento, la NASA ha anunciado que detenía la cuenta atrás durante al menos 10 minutos, que después se han ido prolongando, para evaluar un posible problema técnico: "El equipo de hidrógeno del cohete está discutiendo los planes con el director de lanzamiento de Artemis 1", informaba la agencia espacial en Twitter. Una hora después, la misma cuenta oficial confirmaba que "el lanzamiento no va a suceder hoy".
La ventana de lanzamiento para hoy se extendía hasta las 16.33, pero, por las informaciones que han ido llegando, el problema detectado en uno de los motores no podía resolverse a tiempo.
Según una información que ha publicado la BBC desde Cabo Cañaveral antes del anuncio de la NASA, los ingenieros revisaron en un primer momento "lo que parece ser una grieta en el intertanque", que es la parte del cohete que une el tanque de hidrógeno líqueido al de oxígeno líquido. Poco después, la BBC actualizaba su información en el sentido de que "el problema con la grieta ya no se considera grave", aunque los ingenieros seguían trabajando "en otros problemas" que podían conducir a un retraso en el lanzamiento, como así ha ocurrido finalmente.
"El principal problema ahora mismo parece ser lograr que uno de los grandes motores bajo el cohete descienda hasta su temperatura operativa", ha indicado la BBC.
Según la CNN, "varios problemas han aparecido desde que el cohete empezó a cargarse de combustible esta medianoche" y el equipo científico está trabajando en intentar evaluar los daños. Ahora, tendrá varios días, hasta el próximo viernes, para revisar todos ellos. Además de la grieta y el problema con el motor, se ha registrado un retraso de 11 minutos en las comunicaciones entre la cápsula Orion y los sistemas de control terrestre.
En total, contando con que las condiciones meteorológicas no parecían óptimas en la madrugada de Florida, han sido cuatro los problemas que han trascendido, y los otros tres han tenido que ver con problemas técnicos de mayor o menor entidad: primero se habló de una fuga de hidrógeno, que dio paso a una supuesta grieta y, por último, el problema con el motor que obligó a retrasar la misión.
El nuevo programa Artemisa, llamado así en recuerdo de una diosa griega asociada a la Luna, toma el testigo que abondonó el Apolo hace 50 años, en un mundo muy distinto. Tal y como destaca la NASA, la intención es preparar el camino "para el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna".
La misión que iba a arrancar hoy, Artemisa 1, será la primera prueba para demostrar que la NASA es capaz de volver a enviar personas a la Luna y, en un futuro más lejano, a Marte. Desde los años 70, distintos proyectos y planes de la agencia espacial estadounidense han propuesto ideas similares, que se han ido posponiendo, cancelándose y volviéndose a recuperar... hasta hoy.
Tras la suspensión del lanzamiento, la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, ha reafirmado el compromiso de su Administración con el programa Artemisa y el retorno a la Luna: "Aunque esperábamos ver el lanzamiento de Artemisa hoy, el intento ha proporcionado datos valiosos a medida que estamos probando el cohete más poderoso de la historia. Nuestro compromiso hacia el programa Artemis se mantiene firme, y retornaremos a la Luna", ha asegurado en su cuenta de Twitter.
El lanzamiento se producirá a bordo de un cohete Space Launch System (SLS), considerado el más poderoso jamás construido. La última vez que se usó un cohete comparable fue en 1973, cuando la NASA usó un Saturn V para poner en órbita Skylab, la primera estación espacial estadounidense.
La nave Orion, cuyo destino es acercarse a un máximo de 96 kilómetros de la Luna, se separará del SLS pasadas dos horas del lanzamiento y emprenderá su camino hacia el satélite. Recorrerá un total de 2,1 millones de kilómetros hasta que la cápsula aterrice en el Océano Pacífico, frente a la costa de San Diego (EEUU), en torno al próximo el 10 de octubre.
La estimación es que la misión se prolongue entre cuatro y seis semanas. Será la primera vez que una nave con capacidad para llevar astronautas -aunque, de momento, sin ellos, pase tanto tiempo viajando por el espacio, sin acoplarse a un módulo orbital. La misión Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong a convertirse en la primera persona que pisó la Luna, duró un total de ocho días.
Si nada falla en esta próxima ocasión, en 2024 se lanzará Artemis 2, la primera prueba tripulada del programa, y a partir de 2025 podría producirse un nuevo aterrizaje tripulado en la Luna como parte de Artemis 3. El objetivo final de la NASA sería establecer misiones periódicas y establecer, por primera vez, una presencia continuada en la Luna.
Precisamente, la Estación Espacial Internacional, de la que Rusia ya ha anunciado que se retirará tras cumplir sus actuales compromisos, dejará de operar a partir de 2024, de manera que el nuevo programa lunar será el encargado de continuar enviando astronautas al espacio.
El despegue se realizará desde la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima era para el lunes de un 80% favorable para cumplir a tiempo con el lanzamiento, aunque los prolemas técnicos han impedido que pudiera realizarse.
Cuenta atrás para el despegue del sueño lunar: "Vamos a aprender a ir a Marte"
Cincuenta años después del último vuelo de Apollo, la misión Artemis 1 marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna y, emprender en el fututo nuevas misiones a Marte, las cuales podrían completarse, teóricemente, a bordo del mismo diseño de naves. Pero todo eso queda aún muy lejos. De momento, como hoy no ha podido lanzarse, las siguientes oportunidades serán el 2 y el 5 de septiembre.
Si hay que posponerlo más días, el plan era que la nave y el cohete volverán a ser trasladados al edificio de ensamblaje para recargar sus sistemas y se programará un nuevo calendario para mediados de septiembre. También podría ser necesario transportarlos de nuevo si, por algún motivo, los técnicos no lograran reparar la avería en la rampa de lanzamiento. A todo ello se une un posible problema meteorológico, porque el verano se está acabando en Florida y se avecina una estación lluviosa.
La misión, cuando llegue a despegar, podría durar entre 26 y 42 días. Entre otras circunstancias, habrá que definir la trayectoria que seguirá la nave y el lugar en el que se encuentre el Sol durante el regreso, ya que amerizará en el Pacífico durante las horas diurnas para que pueda ser rescatada.
De momento, no habrá astronautas en su interior, pero la idea es que algún día vuelva a haberlos y regresen a salvo a sus casas, como hicieron todos los que viajaron a la Luna en las misiones Apolo... aunque los del Apolo XIII estuvieron a punto de no hacerlo.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
¿Se supone que quieren llegar para 2025?
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 Lm9d3ku](https://i.imgur.com/lm9d3ku.jpeg)
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
Dejo estas pedazos de fotos
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547145904_fabfc1ae4a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547145904_fabfc1ae4a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546384717_46be39c187_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546384717_46be39c187_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546830336_5e406f658a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546830336_5e406f658a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546367167_65a2a6417f_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546367167_65a2a6417f_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546830381_1043343dd8_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546830381_1043343dd8_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547377528_b1c1cd8013_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547377528_b1c1cd8013_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547306790_c0646dc27c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547306790_c0646dc27c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546384817_320d13e260_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546384817_320d13e260_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547324135_d3d60e9401_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547324135_d3d60e9401_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546840431_506d5b650e_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546840431_506d5b650e_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547389828_cdcf46cc07_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547389828_cdcf46cc07_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546705136_acd73cf200_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546705136_acd73cf200_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547180935_e0458241f7_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547180935_e0458241f7_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546705066_0e1e95222c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546705066_0e1e95222c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547251628_054ee36e61_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547251628_054ee36e61_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547180765_58e637152f_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547180765_58e637152f_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549309083_a37c7068c3_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549309083_a37c7068c3_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765436_139fbe6c6a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765436_139fbe6c6a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765366_7d11811a6a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765366_7d11811a6a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765306_964bef324c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765306_964bef324c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549062009_f50b2e8235_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549062009_f50b2e8235_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548303587_cb2992072e_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548303587_cb2992072e_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765211_4929e05761_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765211_4929e05761_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549239085_0cb3ccaaed_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549239085_0cb3ccaaed_o.jpg)
Hay mas aqui
https://images.nasa.gov/
https://www.flickr.com/photos/nasa2explore/52547145904/
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547145904_fabfc1ae4a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547145904_fabfc1ae4a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546384717_46be39c187_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546384717_46be39c187_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546830336_5e406f658a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546830336_5e406f658a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546367167_65a2a6417f_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546367167_65a2a6417f_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546830381_1043343dd8_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546830381_1043343dd8_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547377528_b1c1cd8013_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547377528_b1c1cd8013_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547306790_c0646dc27c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547306790_c0646dc27c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546384817_320d13e260_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546384817_320d13e260_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547324135_d3d60e9401_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547324135_d3d60e9401_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546840431_506d5b650e_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546840431_506d5b650e_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547389828_cdcf46cc07_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547389828_cdcf46cc07_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546705136_acd73cf200_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546705136_acd73cf200_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547180935_e0458241f7_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547180935_e0458241f7_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52546705066_0e1e95222c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52546705066_0e1e95222c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547251628_054ee36e61_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547251628_054ee36e61_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52547180765_58e637152f_o](https://live.staticflickr.com/65535/52547180765_58e637152f_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549309083_a37c7068c3_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549309083_a37c7068c3_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765436_139fbe6c6a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765436_139fbe6c6a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765366_7d11811a6a_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765366_7d11811a6a_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765306_964bef324c_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765306_964bef324c_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549062009_f50b2e8235_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549062009_f50b2e8235_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548303587_cb2992072e_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548303587_cb2992072e_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52548765211_4929e05761_o](https://live.staticflickr.com/65535/52548765211_4929e05761_o.jpg)
![[HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía - Página 60 52549239085_0cb3ccaaed_o](https://live.staticflickr.com/65535/52549239085_0cb3ccaaed_o.jpg)
Hay mas aqui
https://images.nasa.gov/
https://www.flickr.com/photos/nasa2explore/52547145904/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Página 60 de 60. • 1 ... 31 ... 58, 59, 60

» [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
Página 60 de 60.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.