Primera clase periodistica. Nivel Basico.
+8
V vor Vendetta
Leogar
MonoS
jukunantxako
Moreno1994
Runy69
Arribabajoizqui
SocratesGroucho
12 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Primera clase periodistica. Nivel Basico.
Para el foro sí, pero para los artículos en eRepublik sólo existen esos. Siempre puedes subir un texto al estilo que más te guste y luego subirlo como una imagen y alojarlo en el artículo. (Como se hace con los banners y demases)
____________________________________________
“What Dioism stands behind is that we shouldn't be always bound by the rules but sometimes create them ourselves. Because the path to success isn't laid down for us but we shall be the first to walk it. Because other people's successes ain't our successes. And if you want to succeed, you gotta risk it. This is the core and all the rest is about fun.”
Darth Maul: It has been so long and my path has been so dark. Darker than I ever dreamed it could be.
Savage Opress: And yet you survived.
Darth Maul: Of course I survived.
Re: Primera clase periodistica. Nivel Basico.
Habria la posibilidad de un cursillo de como buscar o hacer imagenes para los articulos?
Veo varios con imagenes muy buenas, pero yo ni idea de como!
Veo varios con imagenes muy buenas, pero yo ni idea de como!

Re: Primera clase periodistica. Nivel Basico.
Pailos es facil te vas a google images y escribes lo que buscas, es bueno hacerlo en distintos idiomas y con variaciones. También tienes tumblr que tiene imagenes de muy buena calidad.
Eso si, debes tener una idea mas o menos definida de que imagen quieres meter. Por ejemplo en la entrevista que hice a Amadeo y lo personifique como un hombre de bombin no valía simplemente poner "bombin" o "bowler hat" sino que hay que ir estrechando la búsqueda y ampliando los términos p. ej.: "bowler hat eccentric advertising vintage photo".
Usar las herramientas de búsqueda avanzada de google images ayuda mucho. así puedes limitar si lo que quieres es una foto, un dibujo o algún diseño abstracto del tipo clipart, incluso puedes buscar cierta gama de colores para mantener uniformidad en el artículo.
Mi recomendación particular: no busques simples imágenes que ilustren lo ya dicho por llenar, sino busca imágenes que añadan valor y refuercen concepto. Además las puedes utilizar como respiro cómico o paréntesis explicativo haciendo uso del pie de foto.
Eso si, debes tener una idea mas o menos definida de que imagen quieres meter. Por ejemplo en la entrevista que hice a Amadeo y lo personifique como un hombre de bombin no valía simplemente poner "bombin" o "bowler hat" sino que hay que ir estrechando la búsqueda y ampliando los términos p. ej.: "bowler hat eccentric advertising vintage photo".
Usar las herramientas de búsqueda avanzada de google images ayuda mucho. así puedes limitar si lo que quieres es una foto, un dibujo o algún diseño abstracto del tipo clipart, incluso puedes buscar cierta gama de colores para mantener uniformidad en el artículo.
Mi recomendación particular: no busques simples imágenes que ilustren lo ya dicho por llenar, sino busca imágenes que añadan valor y refuercen concepto. Además las puedes utilizar como respiro cómico o paréntesis explicativo haciendo uso del pie de foto.
____________________________________________

Re: Primera clase periodistica. Nivel Basico.
Moreno1994 escribió:Alguna vez habéis tenido un artículo en el TOP?
Pues 105 artículos en el TOP he tenido de los cuales unos 100 han sido TOP1... Los otros 5 llegaron a TOP2 pero tuvieron algún VC por medio... :p
Re: Primera clase periodistica. Nivel Basico.
Leogar escribió:Pailos es facil te vas a google images y escribes lo que buscas, es bueno hacerlo en distintos idiomas y con variaciones. También tienes tumblr que tiene imagenes de muy buena calidad.
Eso si, debes tener una idea mas o menos definida de que imagen quieres meter. Por ejemplo en la entrevista que hice a Amadeo y lo personifique como un hombre de bombin no valía simplemente poner "bombin" o "bowler hat" sino que hay que ir estrechando la búsqueda y ampliando los términos p. ej.: "bowler hat eccentric advertising vintage photo".
Usar las herramientas de búsqueda avanzada de google images ayuda mucho. así puedes limitar si lo que quieres es una foto, un dibujo o algún diseño abstracto del tipo clipart, incluso puedes buscar cierta gama de colores para mantener uniformidad en el artículo.
Mi recomendación particular: no busques simples imágenes que ilustren lo ya dicho por llenar, sino busca imágenes que añadan valor y refuercen concepto. Además las puedes utilizar como respiro cómico o paréntesis explicativo haciendo uso del pie de foto.
Gracias Leogar!
Página 2 de 2. • 1, 2

» Segunda clase periodistica. Nivel Basico.
» Tercera clase periodistica. Nivel Básico.
» Primera clase politica. Congreso outgame.
» Clase de Defensa
» Clase de Política
» Tercera clase periodistica. Nivel Básico.
» Primera clase politica. Congreso outgame.
» Clase de Defensa
» Clase de Política
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.