Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Música Clásica

+27
SocratesGroucho
Mac Vasco
William Algren
Sebastian Galiano
Alberuscg
Mskina
gallofero
valentini92
rchurchill
Alatac
Sheldon12
DivisionAcorazada
VictorIV
Timoleon
Eligius
Warm
Khebit
Catlander
COQUER
pau esteve
Yailus
Tritius
Gonfer
Khasthrom
Doctor Geo
Cabrera
LOLmetal
31 participantes

Página 4 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Sebastian Galiano Jue 13 Feb 2014, 20:18

Mi favorita:

  • Requiem de Mozart
  • 7ª Sinfonía de Beethoveen
  • Las 4 estaciones de Vivaldi (En favoritas no me decido por ninguna)
Sebastian Galiano
Sebastian Galiano
Noob
Noob

Mensajes : 9
Fecha de inscripción : 20/01/2014
Edad : 29

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/6989604

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por William Algren Dom 17 Ago 2014, 00:21


William Algren
Spammer
Spammer

Mensajes : 27
Fecha de inscripción : 13/08/2014
Edad : 107

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/1703886

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Dom 17 Ago 2014, 10:08

@William Algen: Gracias por reactivar la sección con esta sinfonía tan exquisita Música Clásica - Página 4 2863203959

Moldau (Vltava) - Mi patria (Bedrïch Smetana)





____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Miér 03 Sep 2014, 12:37

The Young Person's Guide ( Benjamin Britten, 1946)

Es una de las que apareció en un película musical de los hijos de la Gran Bretaña. Britten adaptó un tema de Henry Purcell y fue un exitazo. Luego se incorporó en un programa para jóvenes (de ahí el título) junto al Carnaval de los animales de Saint-Saenz y Pedro y el Lobo de Prokofiev.

El video es una britanada total pero (si te gusta la BBC, el te a las 5 y el God Save The Quuen no te lo puedes perder) la música es cojonuda


____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Mac Vasco Jue 18 Sep 2014, 09:08




____________________________________________
Música Clásica - Página 4 ACC5pme
Mac Vasco
Mac Vasco
Conocido
Conocido

Mensajes : 285
Fecha de inscripción : 31/01/2012
Edad : 41

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2917967

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Sáb 25 Abr 2015, 11:35

Esta es medio clásica.

Se trata del motete "Nunc Dimitis" compuesto por Geoffrey Burgon, se hizo famoso cuando la BBC lo adoptó como tema principal para la serie 'Calderero, Sastre, Soldado, Espía' (inspirada en el libro de John LeCarré).

Música Clásica - Página 4 MI0002844134.jpg?partner=allrovi

El texto recoje un pasaje del Evangelio de St.Lucas en el que Simeon recoje en sus brazos al Jesús recien nacido y (mas o menos) viene a decir que despues de eso ya se puede morir tranquilo, que ya está todo hecho.

Nunc dimittis servum tuum, Domine, secundum verbum tuum in pace:
Quia viderunt oculi mei salutare tuum
Quod parasti ante faciem omnium populorum:
Lumen ad revelationem gentium, et gloriam plebis tuae Israel.


Ahora despides, Señor, á tu siervo, conforme á tu palabra, en paz;
Porque han visto mis ojos tu salvación,
La cual has aparejado en presencia de todos los pueblos;
Luz para ser revelada á los Gentiles, Y la gloria de tu pueblo Israel.

Debía ser algo así como ganar la Champions, pero en lo religioso (perdón por la irreverencia).

A mí me evoca el sabor medieval, los castillos, los monasterios, la plebe trabajando en el campo de sol a sol... Música para leer, tomarse un café, fumarse una pipa y mirar por la ventana como el sol embellece el verde primaveral de las hojas de los árboles.


____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por SocratesGroucho Sáb 25 Abr 2015, 14:53

Joder, y yo sin haber visto este hilo, Cat, me suena que es la BSO de algun juego o argu o una serie.

No se si lo habeis puesto, si no es fundamental:
Y la historia que esconde detras I love you

____________________________________________
Zar de todas las eCubas.

Conde de (e)Tendilla.

Oficial de las FFAA.
SocratesGroucho
SocratesGroucho
Solfamida

Mensajes : 1967
Fecha de inscripción : 29/06/2012
Edad : 98
Localización : Talavera de la Reina.

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/7777377

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Sáb 25 Abr 2015, 15:25

Puede ser, hay otras muy famosas en pelis tambien y de ahí a videojuegos es fácil.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Leogar Sáb 25 Abr 2015, 15:39

Vaya joyita de hilo. Que escondido estaba.

Os dejo una pieza del nunca bien ponderado Czerny, alumno de Beethoven y profesor de Liszt, ahí es nada.






PD: ¿Hay un hilo de ópera o también se pone aquí?

____________________________________________
Música Clásica - Página 4 BT8RkVC
Leogar
Leogar
Ciudadano Ejemplar
Ciudadano Ejemplar

Mensajes : 15398
Fecha de inscripción : 05/12/2011
Edad : 98

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2546177

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Sáb 25 Abr 2015, 17:43

Norsk: No tenemos ópera aún. Como tú veas, si quieres ábrelo yo tambien pondré cosas.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Lun 27 Abr 2015, 21:17

Simfonía n.104 en Re Mayor "Londres" (F.J.Haydn)


Música Clásica - Página 4 $T2eC16d,!yMFIbin14qFBSM)ryoeqg~~60_35

Música Clásica - Página 4 Haydn

Música Clásica - Página 4 Fhcov


La última sinfonía de Londres de Haydn, la Número 104, fue presentada en un concierto, que quizás haya constituido el máximo triunfo de su vida. Incluyó, además del estreno de la nueva Sinfonía en Re mayor, algunas de sus obras vocales interpretadas por los cantantes máximos de Europa, y una repetición de la Sinfonía Militar, que era su obra más popular. El público gustó mucho del concierto y las críticas, como de costumbre, llegaron al éxtasis. Haydn dio unos pocos conciertos más antes del verano, pero ya no aparecería ninguna otra sinfonía. El 8 de julio hizo su última aparición pública en Inglaterra.

Permaneció en Londres durante dos meses más, componiendo tranquilamente música que había prometido a un editor británico. Dejó Inglaterra el 15 de agosto para regresar a sus deberes bajo el gobierno del príncipe Nicolaus II de Esterházy, en Austria. Debido a su renombre en Inglaterra se había hecho famoso en toda Europa. Poco después de regresar dirigió la Sinfonía Número 104 en Viena. Finalmente las doce sinfonías que compuso para Inglaterra fueron escuchadas en Austria. Se las apreció, pero nunca despertaron el salvaje entusiasmo que habían despertado en Londres. Después de su regreso a Austria, los encargos que recibió Haydn fueron para la producción de diferentes tipos de música. Así que ya no compuso más sinfonías, a pesar de que vivió 14 años más. Las doce sinfonías que estrenó en Inglaterra constituyen una triunfante conclusión para una serie de más de 100 sinfonías. Ningún compositor desde la época de Haydn ha alcanzado semejante producción. En el siglo XVIII, cuando la reputación de los compositores dependía más de grupos de composiciones que de obras únicas, no era extraño que un compositor creara un vasto número de obras de un solo género. La producción sinfónica de Haydn fue sobrepasada, por ejemplo, por las de Johann Baptist Vanhal, Cari Ditters von Ditersdorf y Carlos Ordóñez. Pero las sinfonías de Haydn, en oposición a las de sus desconocidos contemporáneos, fueron famosas e interpretadas en toda Europa. Gracias en gran parte a su extraordinario éxito en Londres, pasó el resto de su vida como compositor renombrado cuyas obras se interpretaban frecuentemente.

Sin embargo, lo que aconteció con las Sinfonías de Londres después de estrenadas, no fue siempre una historia feliz. En los tiempos anteriores a la protección de los derechos de autor, tan pronto como un compositor daba salida a su obra y la difundía, esta dejaba de pertenecerle por completo. Cualquiera podía, y por lo general lo hacía, copiar la obra. Las copias a mano de las partes orquestales se hacían para uso de las diferentes orquestas. Por lo general esas copias eran seguidas por ediciones competitivas de diferentes editores. Cada vez que aparecía una nueva edición, en realidad constituía una nueva versión. Los editores tuvieron muy poco respeto por las ideas originales de Haydn. Esta gente estaba más motivada por los aspectos del mercado: imprimían las ediciones en la forma en la que consideraban que se venderían más.

Por ejemplo, el compositor-director Simón le Duc produjo una versión de la Sinfonía 98 donde sin más omitió las trompetas y los tambores -por cierto una idea práctica para asegurarse de que la misma sería interpretada por conjuntos reducidos, pero que representa una absoluta mutilación de la sinfonía-. Mucho después de la muerte de Haydn, diferentes editores publicaron conjuntos de partes, como las de le Duc. Visto que la práctica de dirigir desde el clave estaba cediendo ante el uso de un director independiente, fue necesario tener partitura además de partes. Fue todo un desafío elaborar las partituras a partir de los conjuntos de partes existentes que no concordaban entre sí, a veces incluso de modo muy drástico. Para ello se requerían decisiones editoriales, que fueron tomadas con evidente descuido. Las orquestaciones, las melodías y las armonías fueron modificadas libremente. Editores anónimos hicieron que varias de las Sinfonías de Londres sonaran de algún modo como las obras de Beethoven, que eran muy populares en aquellos días. Por ejemplo, agregaron acentos pesados en los bronces y timbales al minué de la Sinfonía Número 98, convirtiendo en voluminoso un movimiento que de otro modo era elegante. Las partes altas de trompetas de Haydn fueron bajadas, las partes de los timbales fueron suavizadas y la dinámica aplacada, de modo tal que la sinfonía terminó sonando como si hubiera sido orquestada en 1815 -¡lo cual en parte era verdad! Además, sencillamente se eliminó una armonización bella y conmovedora al final de la entrada del tema principal en el mismo segundo movimiento de la sinfonía, como también fue eliminado un destacado solo de clave cerca del final.

Es así que muchas de las Sinfonías de Londres se incorporaron al repertorio orquestal normal en versiones que eran decididamente diferentes de lo que Haydn había presentado en Londres. Generaciones de públicos y de directores las conocieron a través de estas ediciones bastardeadas. El hecho de que estas versiones popularmente aceptadas eran en realidad falsificaciones, no llegó a difundirse hasta mediados del siglo XX. Incluso entonces, los viejos hábitos fueron muriendo lentamente, pues los directores en un principio se mostraron reticentes a adoptar las versiones auténticas. Conocían y gustaban de las versiones incorrectas demasiado como para hacerlo. Incluso todavía en 1963 se publicó nuevamente una versión incorrecta de una de las sinfonías. Pero actualmente, en gran parte gracias al meticuloso trabajo editorial sobre la obra de Haydn llevado a cabo por el estudioso H. C. Robbins Landon, las versiones originales están publicadas, son conocidas y se interpretan a menudo. Ahora podemos por fin escuchar las sinfonías de Haydn tal como él las escribió.

Fuente y más info: http://www.hagaselamusica.com/clasica-y-opera/obras-maestras/las-sinfonias-de-londres-de-franz-joseph-haydn/

Simfonía 104 en Re Mayor "Londres" (Haydn)

Adagio; Allegro (0:20)
Andante (8:49)
Minuet and Trio (15:59)
Allegro spiritoso (20:14)

Dirigido por Herbert Von Karajan
(Vienner Philharmonic O.)
Registrado en 1958 por la RCA



____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por SocratesGroucho Mar 28 Abr 2015, 01:03

Sois unos cabrones, luego seguro que nadie se ha leido este hilo:
https://www.erepublikspain.org/t16472-la-cancion-mas-antigua-del-mundo
Encima de curioso, es preciosa.

____________________________________________
Zar de todas las eCubas.

Conde de (e)Tendilla.

Oficial de las FFAA.
SocratesGroucho
SocratesGroucho
Solfamida

Mensajes : 1967
Fecha de inscripción : 29/06/2012
Edad : 98
Localización : Talavera de la Reina.

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/7777377

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Leogar Mar 28 Abr 2015, 03:30

Hombre Cat, pon la dirigida por Celibidache que tiene más alma que Karajan.



Además la grabación está mejor

____________________________________________
Música Clásica - Página 4 BT8RkVC
Leogar
Leogar
Ciudadano Ejemplar
Ciudadano Ejemplar

Mensajes : 15398
Fecha de inscripción : 05/12/2011
Edad : 98

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2546177

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por bulla Mar 28 Abr 2015, 08:08

bulla
bulla
Forero
Forero

Mensajes : 651
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/2142400

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Catlander Mar 28 Abr 2015, 22:24

Leo: era la gracia de la grabación de 1958 con la VPO que es como romper el "nunca serás profeta en tu tierra"

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 49
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Música Clásica - Página 4 Empty Re: Música Clásica

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 4 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.