[HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
+29
Leogar
Norsk
SocratesGroucho
Shyvala
Chuchi
pabs11
Yailus
pau esteve
corboboy
Santiago Tomasi
eclank
kiwii
Kojie
Moreno1994
MonoS
Doctor Geo
jorge republicano
Almenar
LOLmetal
Rolbap
Surf Legend
qablo
Acomatico
MaGiVer
MaethorFuin
valentini92
sevillafc
Catlander
Khebit
33 participantes
Página 22 de 22.
Página 22 de 22. • 1 ... 12 ... 20, 21, 22
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
qablo escribió:Surf Legend escribió:Dios pero que no vale eso de tocar y dar la vuelta XD, es que si no es la mayor parida (que ya de por sí es fácil)
El resumen es:
pulpista =![]()
pabs =![]()
Que he ganado?
____________________________________________
![[HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas - Página 22 BT8RkVC](https://i.imgur.com/bT8RkVC.png)
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Hombre, dice pass through, no dice touch. Si lo atraviesas, para volver tendrías que volver a atravesarlo.pabs11 escribió:qablo escribió:Surf Legend escribió:Dios pero que no vale eso de tocar y dar la vuelta XD, es que si no es la mayor parida (que ya de por sí es fácil)
El resumen es:
pulpista =![]()
pabs =![]()
Las normas no dicen lo contrario!
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Leogar escribió:qablo escribió:Surf Legend escribió:Dios pero que no vale eso de tocar y dar la vuelta XD, es que si no es la mayor parida (que ya de por sí es fácil)
El resumen es:
pulpista =![]()
pabs =![]()
Que he ganado?
te mandaré unos ESP a la cuenta, si aún juegas a eR, que no sé
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Surf Legend escribió:Hombre, dice pass through, no dice touch. Si lo atraviesas, para volver tendrías que volver a atravesarlo.pabs11 escribió:qablo escribió:Surf Legend escribió:Dios pero que no vale eso de tocar y dar la vuelta XD, es que si no es la mayor parida (que ya de por sí es fácil)
El resumen es:
pulpista =![]()
pabs =![]()
Las normas no dicen lo contrario!
Entendido

____________________________________________
Basket TOver por la gracia de Claver.
Las palabras fluyen con rapidez sobre la hoja en blanco… La tinta azul dibuja complicados trazos que simulan palabras… De música de fondo, las palabra de una profesora, o profesor… Historia, Literatura Universal, da igual la asignatura, solo importa escribir… Hamlet cobarde de la conciencia, Emma Bovary soñando con caballeros…Diario de un Escritor - pabman11
Moreno1994 escribió:
Maldito follalechugas. Las plantas estan para quemarlas y comerlas. Si no nos comemos ni nos fumamos las plantas que haremos? Comer y fumarnos animales?
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Que no sé, eh? Que los tecnicismos en inglés ya son harina de otro costal
____________________________________________
"Me gustan mis errores. No quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme."
Groucho Marx
Groucho Marx
Avutardo escribió:Soy muy cínico para pensar que la peña va a espabilar o aceptar que si llueve mierda es porque se lo han ganao a pulso.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Para los ingenieros del foro:
¿Alguno tiene la más remota idea de como calcular cuántas unidades tiene un cuerpo finito?
Vale, sé como calcular si un polinimo es una unidad en un cuerpo, pero no tengo ni la más remota idea de decir un número de unidades así como así viendo solo el cuerpo.
El caso es que el anillo o cuerpo tiene 125 elementos (es en Z5 y m(x) es de grado 3), así que 1 a 1 va a comprobarlo quien yo sé.
¿Alguno tiene la más remota idea de como calcular cuántas unidades tiene un cuerpo finito?
Vale, sé como calcular si un polinimo es una unidad en un cuerpo, pero no tengo ni la más remota idea de decir un número de unidades así como así viendo solo el cuerpo.
El caso es que el anillo o cuerpo tiene 125 elementos (es en Z5 y m(x) es de grado 3), así que 1 a 1 va a comprobarlo quien yo sé.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Il Divo escribió:Para los ingenieros del foro:
¿Alguno tiene la más remota idea de como calcular cuántas unidades tiene un cuerpo finito?
Vale, sé como calcular si un polinimo es una unidad en un cuerpo, pero no tengo ni la más remota idea de decir un número de unidades así como así viendo solo el cuerpo.
El caso es que el anillo o cuerpo tiene 125 elementos (es en Z5 y m(x) es de grado 3), así que 1 a 1 va a comprobarlo quien yo sé.
¿Con unidad te refieres a elemento neutro para el producto? En caso afirmativo, si a y b fueran unidades, y x es un elemento del cuerpo cualquiera,
a · x = a = a · y => x = a-1 · a · x = a-1 · a = a-1 · a · y = y => x = y,
luego solo hay un elemento unidad. Si con unidad te refieres a invertibles, pues básicamente todos menos el 0 lo son, porque por Lagrange se tiene que si tu cuerpo tiene q = pn elementos,
xp-1 = 1 => x · xp-2 = 1 => xp-2 pertenece al cuerpo, luego x es invertible.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Con unidad me refiero a aquel elemento que tiene dentro del cuerpo o anillo su inverso para el producto.Khebit escribió:Il Divo escribió:Para los ingenieros del foro:
¿Alguno tiene la más remota idea de como calcular cuántas unidades tiene un cuerpo finito?
Vale, sé como calcular si un polinimo es una unidad en un cuerpo, pero no tengo ni la más remota idea de decir un número de unidades así como así viendo solo el cuerpo.
El caso es que el anillo o cuerpo tiene 125 elementos (es en Z5 y m(x) es de grado 3), así que 1 a 1 va a comprobarlo quien yo sé.
¿Con unidad te refieres a elemento neutro para el producto? En caso afirmativo, si a y b fueran unidades, y x es un elemento del cuerpo cualquiera,
a · x = a = a · y => x = a-1 · a · x = a-1 · a = a-1 · a · y = y => x = y,
luego solo hay un elemento unidad. Si con unidad te refieres a invertibles, pues básicamente todos menos el 0 lo son, porque por Lagrange se tiene que si tu cuerpo tiene q = pn elementos,
xp-1 = 1 => x · xp-2 = 1 => xp-2 pertenece al cuerpo, luego x es invertible.
Por ejemplo, si tomamos como ejemplo el anillo Z6, sus unidades son 1 y 5, ya que 1*1 = 1 y 5*5 = 1.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Va, os pondré un acertijo físico-matemático de los míos (útil pero no demasiado complicado).
Tengo un termo eléctrico de 50 litros que calienta (máximo) a 60° C después de 1 hora encendido.
Como se puede suponer... a simple vista nadie sería capaz de ducharse a 60°C. Necesitaremos un aporte indeterminado de agua fría del grifo (pongamos que está a 15°C) para templarla a 25°C y gozar de una idílica ducha. Este es el objetivo.
![[HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas - Página 22 Ducha](https://www.sitesmexico.com/noticias/wp-content/uploads/2013/03/ducha.jpg)
Teniendo en cuenta que para calcular kilocalorías:
Kcalorías = masa * (grados finales - grados iniciales)
p.ej.: (si la temp.ambiente es de 20 grados) las kcalorias que requiere un termo de 50 l. para llegar a 60 grados es
kcal== 50 litros x (60 -20) = 2.000 kcal
RESOLVER
a) ¿Cuántos litros de agua fría se requierirán para que en la ducha nos salga el agua a 25°C (con una temp.ambiente de 20°C y la del agua a 15°C)?
b) Determinar tambien la proporción en % de agua fría y caliente que debe salir por el teléfono de ducha
c) Si aplicamos al grifo un caudal de 7 litros x minuto, ¿Cuánto tiempo podremos ducharnos seguido hasta que se agote el agua del termo?
NOTA: Si sobrepasa de 20 min. la ducha es que habré hecho una buena compra.
Tengo un termo eléctrico de 50 litros que calienta (máximo) a 60° C después de 1 hora encendido.
Como se puede suponer... a simple vista nadie sería capaz de ducharse a 60°C. Necesitaremos un aporte indeterminado de agua fría del grifo (pongamos que está a 15°C) para templarla a 25°C y gozar de una idílica ducha. Este es el objetivo.
![[HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas - Página 22 Ducha](https://www.sitesmexico.com/noticias/wp-content/uploads/2013/03/ducha.jpg)
Teniendo en cuenta que para calcular kilocalorías:
Kcalorías = masa * (grados finales - grados iniciales)
p.ej.: (si la temp.ambiente es de 20 grados) las kcalorias que requiere un termo de 50 l. para llegar a 60 grados es
kcal== 50 litros x (60 -20) = 2.000 kcal
RESOLVER
a) ¿Cuántos litros de agua fría se requierirán para que en la ducha nos salga el agua a 25°C (con una temp.ambiente de 20°C y la del agua a 15°C)?
b) Determinar tambien la proporción en % de agua fría y caliente que debe salir por el teléfono de ducha
c) Si aplicamos al grifo un caudal de 7 litros x minuto, ¿Cuánto tiempo podremos ducharnos seguido hasta que se agote el agua del termo?
NOTA: Si sobrepasa de 20 min. la ducha es que habré hecho una buena compra.
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Catlander escribió:Va, os pondré un acertijo físico-matemático de los míos (útil pero no demasiado complicado).
Tengo un termo eléctrico de 50 litros que calienta (máximo) a 60° C después de 1 hora encendido.
Como se puede suponer... a simple vista nadie sería capaz de ducharse a 60°C. Necesitaremos un aporte indeterminado de agua fría del grifo (pongamos que está a 15°C) para templarla a 25°C y gozar de una idílica ducha. Este es el objetivo.
Teniendo en cuenta que para calcular kilocalorías:
Kcalorías = masa * (grados finales - grados iniciales)
p.ej.: (si la temp.ambiente es de 20 grados) las kcalorias que requiere un termo de 50 l. para llegar a 60 grados es
kcal== 50 litros x (60 -20) = 2.000 kcal
RESOLVER
a) ¿Cuántos litros de agua fría se requierirán para que en la ducha nos salga el agua a 25°C (con una temp.ambiente de 20°C y la del agua a 15°C)?
b) Determinar tambien la proporción en % de agua fría y caliente que debe salir por el teléfono de ducha
c) Si aplicamos al grifo un caudal de 7 litros x minuto, ¿Cuánto tiempo podremos ducharnos seguido hasta que se agote el agua del termo?
NOTA: Si sobrepasa de 20 min. la ducha es que habré hecho una buena compra.
he recaido de la gripe asi que entre medicinas y la fiebre estoy medio volado, pero creo que:
175 l (suponiendo 1kg =1l)
22,2 (periodico)% de agua caliente, el resto fria
32 minutos aproximadamente.
Dicho esto, como se te ocurra darte duchas tan largas vas a terminar con toda el agua de tu pueblo. Por cierto, 25 grados me parece poquisimo en mi opinion seria mejor 30 o 35, salvo en verano. El tipico baño caliente de los japoneses deberia estar en torno a los 40 o 41 grados, asi que poco toleras tu el calor enn el agua cat.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
@Homero es lo que tiene ser un homo pirennaicus que tenemos medias anuales de 18-20 grados, entre -7 y 37. Los 25 para mí es un festival acuático, riete tú de la música de Händel.
Yo no sé tampoco la solución, lo que he hecho es esto:
kcal caliente: 50 litros x (60 -20) °C = 2.000
kcal fría: X litros fría x 15°C = Y kcal fría
}
(50 l. agua caliente + X litros agua fría) * 25°C = 2000 kcal caliente + Y kcal fría
Y kcal fria = 15 * X
}
Substituimos
(25 * 50) + (25 * X) = 2.000 + (15 * X) =
1.250 + 25X = 2.000 + 15X =
25X - 15X = 2.000 - 1.250
10X = 750
X = 75 l. de agua fría
A ver si coincidimos
Yo no sé tampoco la solución, lo que he hecho es esto:
kcal caliente: 50 litros x (60 -20) °C = 2.000
kcal fría: X litros fría x 15°C = Y kcal fría
}
(50 l. agua caliente + X litros agua fría) * 25°C = 2000 kcal caliente + Y kcal fría
Y kcal fria = 15 * X
}
Substituimos
(25 * 50) + (25 * X) = 2.000 + (15 * X) =
1.250 + 25X = 2.000 + 15X =
25X - 15X = 2.000 - 1.250
10X = 750
X = 75 l. de agua fría
A ver si coincidimos
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Que va, no es asi.
La formula seria la que tu pones, pero se haria asi:
Sabiendo que la temperatura del Agua caliente es de 60 grados, la del agua fria es de 15 grados, (la temperatura ambiente nos da lo mismo, es despreciable), y que la temperatura final u objetivo es 25 grados
Q1*= masa · (capacidad calorica especifica del liquido**) · (temperatura final-inicial***)
*Q1/Q2 : cantidad de calor perdido liquido A(agua a 60)/ cantidad de calor ganado liquido B(agua a 15)
** en el caso del agua es 1
*** seria mas correcto decir temperatura mas alta a la que estara el liquido en este caso - temperatura mas baja
Q2= masa · (capacidad calorica especifica del liquido) · (temperatura inicial-final)
La leyes de la termodinamica nos dicen que Q1=Q2
Por lo tanto:
Q1= 50 · 1 · (60-25)
Q2= m ·1·(25-15)
50·35=10m
m=1750/10=175 litros de agua.
Para el tema del % de cada una, pues una simple regla de 3 que seguro que las conoces:
el total de agua es 175+50=225
225l ------ 100%
50l --------X
X=5000/225=22,2222222.... % de agua caliente
En cuanto al agua fria obviamente será el 77,7777....%
Respecto a cuanto te dura. Tienes que usar para el calculo la cantidad de agua total, es decir 225 litros.
t=225/7= 32 minutos con 8 segundos, creo que da.
Alguien que no este enfermo podria corroborarlo? auqnue fisica era mi mejor asignatura en la universidad hace años que no hago algo de termodinamica aunque sea tan simple como esto que es mas bien de 3º/4º de la ESO o 1º de bachiller.
La formula seria la que tu pones, pero se haria asi:
Sabiendo que la temperatura del Agua caliente es de 60 grados, la del agua fria es de 15 grados, (la temperatura ambiente nos da lo mismo, es despreciable), y que la temperatura final u objetivo es 25 grados
Q1*= masa · (capacidad calorica especifica del liquido**) · (temperatura final-inicial***)
*Q1/Q2 : cantidad de calor perdido liquido A(agua a 60)/ cantidad de calor ganado liquido B(agua a 15)
** en el caso del agua es 1
*** seria mas correcto decir temperatura mas alta a la que estara el liquido en este caso - temperatura mas baja
Q2= masa · (capacidad calorica especifica del liquido) · (temperatura inicial-final)
La leyes de la termodinamica nos dicen que Q1=Q2
Por lo tanto:
Q1= 50 · 1 · (60-25)
Q2= m ·1·(25-15)
50·35=10m
m=1750/10=175 litros de agua.
Para el tema del % de cada una, pues una simple regla de 3 que seguro que las conoces:
el total de agua es 175+50=225
225l ------ 100%
50l --------X
X=5000/225=22,2222222.... % de agua caliente
En cuanto al agua fria obviamente será el 77,7777....%
Respecto a cuanto te dura. Tienes que usar para el calculo la cantidad de agua total, es decir 225 litros.
t=225/7= 32 minutos con 8 segundos, creo que da.
Alguien que no este enfermo podria corroborarlo? auqnue fisica era mi mejor asignatura en la universidad hace años que no hago algo de termodinamica aunque sea tan simple como esto que es mas bien de 3º/4º de la ESO o 1º de bachiller.
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Tiene buena pinta. Yo obvié la capacidad calórica porque un 1 multiplicando -es como poner a Rajoy allí en medio- que no sirve para nada, pero bueno... es más riguroso.
Con esos datos yo giraré el grifo monomando hasta aprox. 1/4 de agua caliente y podré ducharme sin problemas
Con esos datos yo giraré el grifo monomando hasta aprox. 1/4 de agua caliente y podré ducharme sin problemas
![[HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas - Página 22 2863203959](/users/3413/26/00/48/smiles/2863203959.gif)
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: [HILO GENERAL] Hablemos de Matemáticas
Catlander escribió:Tiene buena pinta. Yo obvié la capacidad calórica porque un 1 multiplicando -es como poner a Rajoy allí en medio- que no sirve para nada, pero bueno... es más riguroso.
Con esos datos yo giraré el grifo monomando hasta aprox. 1/4 de agua caliente y podré ducharme sin problemas![]()
Es la primera vez que veo a alguien hacer cálculos matemáticos para saber si puede ducharse. Ni los astronautas hoygan.
____________________________________________
Página 22 de 22. • 1 ... 12 ... 20, 21, 22

» [HILO GENERAL] Hablemos de... Astronomía
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
» [HILO GENERAL] Ciencias Naturales
» [HILO GENERAL] Informática y Móviles
» [HILO GENERAL] Experimentos caseros
» [HILO GENERAL]Avances Tecnológicos
Página 22 de 22.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.