Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
+8
Ballantines
Catlander
Nelko
Rolbap
Yailus
xavierrr
sevillafc
Doctor Geo
12 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
No hace mucho tiempo se tenían uno o dos dispositivos (sobremesa o portátil) y se llevaba encima un pendrive de aquí para allá con los documentos que uno necesitaba. Ahora hay multitud de dispositivos móviles, sistemas operativos, redes sociales, redes de trabajo… y el hecho de tener nuestros documentos en un solo sitio, pero poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, se ha convertido en algo indispensable para la mayoría de nosotros. Todo eso y mucho más es posible gracias a internet móvil y “la nube”.

Dropbox: es “el rey de la nube”. Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente. Destaca sobre todo por ser compatible con multitud de plataformas, aplicaciones y dispositivos… podemos utilizar otros servicios de almacenamiento en la nube, pero es bastante recomendable tener una cuenta gratuita de Dropbox. Es muy fácil de usar y permite sincronizar archivos, compartir carpetas y documentos, subir las fotos del móvil automáticamente, consultar el histórico con los cambios… y mucho más. Capacidad: Esta es quizá la parte más floja de Dropbox ya que, aunque sean ampliables de forma gratuita, los 2GB gratis que nos dan para empezar se quedan un poco cortos en comparación con otros servicios similares.

Google Drive: Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google y está totalmente integrado con el resto de servicios de Google y por supuesto, con el sistema operativo móvil Android. También permite sincronizar carpetas, subir fotos del móvil a Google+, compartir y editar documentos entre varios usuarios… Es bastante fácil de usar y compatible con un gran número de dispositivos y aplicaciones, aunque en este sentido es más limitado que Dropbox. Sin embargo tiene más espacio gratuito que éste último y las expansiones son bastante más baratas. Capacidad: 5GB gratis con tu cuenta de Google (gmail). Aunque sea un servicio aparte, también conviene destacar aquí el servicio Google Music que te permite subir a la nube hasta 20.000 canciones de forma gratuita y escucharlas en streaming desde tu móvil o pc.

SkyDrive: Del estilo de Google Drive pero de Microsoft. Va asociada a los servicios de Windows Live (como tu cuenta de Hotmail o Skype) y, al igual que Google Drive con Android y el resto de servicios de la compañía, Skydrive está perfectamente integrado con los servicios de Microsoft (como Office o Windows 7-8, tanto en su versión móvil como de sobremesa) También ofrece las opciones ya mencionadas en el resto de servicios (sincronizar carpetas, subir fotos desde el móvil, editar documentos…) Uno de sus puntos fuertes es el precio y la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece. Capacidad: 7GB gratis con tu cuenta de Windows Live.

SugarSync: Uno de los mejor valorados por su simplicidad, velocidad de conexión y calidad del servicio. Permite revisar el histórico de versiones de los archivos almacenados, sincronizar carpetas, hacer backups, streaming de música/vídeo, compartir y editar documentos… También cuenta con aplicaciones móviles y de escritorio para la mayoría de plataformas y dispositivos. Otro punto a favor es que, al igual que Dropbox, ofrece la posibilidad de ampliar el espacio gratuito invitando amigos, instalando la aplicación, etc. Capacidad: 5GB gratis.

Amazon Cloud Drive: este es el servicio de almacenamiento de Amazon. No es necesario realizar compras en Amazon para utilizarlo, basta con estar registrado. Permite almacenar fotos, vídeos, documentos y otro contenido digital. Capacidad 5GB gratis. Además, con este servicio podemos también subir música a la nube y escucharla en streaming o descargarla a través del navegador o de la aplicación móvil Amazon Cloud Player.

Ubuntu One: Es un servicio, que nació como la alternativa en Ubuntu al Mobile Me (iCloud) de Apple, ya es compatible con el resto de plataformas/dispositivos y ofrece todos los servicios en la nube que uno cabe esperar. Tiene sincronización de carpetas, versión de escritorio y móvil, backup, importación de fotos, tienda de música y hasta un servicio de pago (free trial por 6 meses) para subir tu música y escucharla en streaming desde cualquier dispositivo. Capacidad: 5GB gratis.

Megacloud: este servicio es el único que, aparte de ofrecer bastante espacio gratuito para almacenamiento, ofrece también espacio aparte para Backups de las carpetas que más nos interesen. Su funcionamiento es parecido al de Dropbox pero ofrece más espacio y cuanta con algunas mejoras, como por ejemplo: regular la velocidad de sincronización, Media center para fotos, administrador de archivos musicales, Facebook connect… y por supuesto, la posibilidad de utilizar espacio extra para Backups periódicos de archivos o de redes servicios como Twitter, Google Contacts, Gmail o Instagram. Capacidad: bastante mayor que la de los servicios anteriores. 8GB gratuitos para almacenamiento y otros 8GB gratuitos para Backups.
Mediafire: este servicio, que en un principio funcionaba igual que Megaupload y Rapidshare, se ha reconvertido hace poco en un servicio de almacenamiento en la nube parecido a Dropbox (como acaba de hacer Mega hace poco). Destaca sobre todo por la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece (50GB). El tamaño máximo de un archivo está limitado a 200MB en la versión gratuita, así que quitando los vídeos, para el resto de opciones es bastante útil. Permite la sincronización, editar y compartir documentos, subir fotos, hacer backups… Capacidad: un montón! 50GB gratis.
Mega: Uno de los últimos en llegar y muy conocido por ser el “sucesor” del antiguo Megaupload. Destaca también por los GB gratuitos que ofrece (50GB al igual que hace Mediafire). Sin embargo, a pesar de la publicidad que Mega ha tenido por tener el mismo creador que Megaupload, la verdad es que a este servicio todavía le queda bastante recorrido para ponerse a la altura de los anteriores en el aspecto de las funcionalidades y plataformas/disponitivos compatibles. Por ahora está en versión Beta y sólo se puede acceder a través del navegador (no tiene servicio de escritorio ni aplicación móvil) Una característica a destacar es que Mega encripta tus datos en el cliente (no en el servidor) con lo que ofrece mayor privacidad que las otras opciones comentadas aquí. Capacidad: 50GB gratis.
Adrive: este servicio nos ofrece también 50GB gratuitos de almacenamiento. Podremos hacer backups, compartir archivos, editar documentos y sincronizar carpetas de nuestro ordenador gracias a su aplicación de escritorio. La interfaz no es muy intuitiva y parece que se ha quedado un pelín anticuado… pero sigue ofreciendo 50GB gratis, que no está nada mal. Capacidad: 50GB gratis
Fuente: http://blogsimyo.es/los-10-mejores-servicios-de-almacenamiento-en-la-nube/
No hace mucho tiempo se tenían uno o dos dispositivos (sobremesa o portátil) y se llevaba encima un pendrive de aquí para allá con los documentos que uno necesitaba. Ahora hay multitud de dispositivos móviles, sistemas operativos, redes sociales, redes de trabajo… y el hecho de tener nuestros documentos en un solo sitio, pero poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, se ha convertido en algo indispensable para la mayoría de nosotros. Todo eso y mucho más es posible gracias a internet móvil y “la nube”.

Dropbox: es “el rey de la nube”. Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente. Destaca sobre todo por ser compatible con multitud de plataformas, aplicaciones y dispositivos… podemos utilizar otros servicios de almacenamiento en la nube, pero es bastante recomendable tener una cuenta gratuita de Dropbox. Es muy fácil de usar y permite sincronizar archivos, compartir carpetas y documentos, subir las fotos del móvil automáticamente, consultar el histórico con los cambios… y mucho más. Capacidad: Esta es quizá la parte más floja de Dropbox ya que, aunque sean ampliables de forma gratuita, los 2GB gratis que nos dan para empezar se quedan un poco cortos en comparación con otros servicios similares.

Google Drive: Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google y está totalmente integrado con el resto de servicios de Google y por supuesto, con el sistema operativo móvil Android. También permite sincronizar carpetas, subir fotos del móvil a Google+, compartir y editar documentos entre varios usuarios… Es bastante fácil de usar y compatible con un gran número de dispositivos y aplicaciones, aunque en este sentido es más limitado que Dropbox. Sin embargo tiene más espacio gratuito que éste último y las expansiones son bastante más baratas. Capacidad: 5GB gratis con tu cuenta de Google (gmail). Aunque sea un servicio aparte, también conviene destacar aquí el servicio Google Music que te permite subir a la nube hasta 20.000 canciones de forma gratuita y escucharlas en streaming desde tu móvil o pc.

SkyDrive: Del estilo de Google Drive pero de Microsoft. Va asociada a los servicios de Windows Live (como tu cuenta de Hotmail o Skype) y, al igual que Google Drive con Android y el resto de servicios de la compañía, Skydrive está perfectamente integrado con los servicios de Microsoft (como Office o Windows 7-8, tanto en su versión móvil como de sobremesa) También ofrece las opciones ya mencionadas en el resto de servicios (sincronizar carpetas, subir fotos desde el móvil, editar documentos…) Uno de sus puntos fuertes es el precio y la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece. Capacidad: 7GB gratis con tu cuenta de Windows Live.

SugarSync: Uno de los mejor valorados por su simplicidad, velocidad de conexión y calidad del servicio. Permite revisar el histórico de versiones de los archivos almacenados, sincronizar carpetas, hacer backups, streaming de música/vídeo, compartir y editar documentos… También cuenta con aplicaciones móviles y de escritorio para la mayoría de plataformas y dispositivos. Otro punto a favor es que, al igual que Dropbox, ofrece la posibilidad de ampliar el espacio gratuito invitando amigos, instalando la aplicación, etc. Capacidad: 5GB gratis.

Amazon Cloud Drive: este es el servicio de almacenamiento de Amazon. No es necesario realizar compras en Amazon para utilizarlo, basta con estar registrado. Permite almacenar fotos, vídeos, documentos y otro contenido digital. Capacidad 5GB gratis. Además, con este servicio podemos también subir música a la nube y escucharla en streaming o descargarla a través del navegador o de la aplicación móvil Amazon Cloud Player.

Ubuntu One: Es un servicio, que nació como la alternativa en Ubuntu al Mobile Me (iCloud) de Apple, ya es compatible con el resto de plataformas/dispositivos y ofrece todos los servicios en la nube que uno cabe esperar. Tiene sincronización de carpetas, versión de escritorio y móvil, backup, importación de fotos, tienda de música y hasta un servicio de pago (free trial por 6 meses) para subir tu música y escucharla en streaming desde cualquier dispositivo. Capacidad: 5GB gratis.

Megacloud: este servicio es el único que, aparte de ofrecer bastante espacio gratuito para almacenamiento, ofrece también espacio aparte para Backups de las carpetas que más nos interesen. Su funcionamiento es parecido al de Dropbox pero ofrece más espacio y cuanta con algunas mejoras, como por ejemplo: regular la velocidad de sincronización, Media center para fotos, administrador de archivos musicales, Facebook connect… y por supuesto, la posibilidad de utilizar espacio extra para Backups periódicos de archivos o de redes servicios como Twitter, Google Contacts, Gmail o Instagram. Capacidad: bastante mayor que la de los servicios anteriores. 8GB gratuitos para almacenamiento y otros 8GB gratuitos para Backups.
Mediafire: este servicio, que en un principio funcionaba igual que Megaupload y Rapidshare, se ha reconvertido hace poco en un servicio de almacenamiento en la nube parecido a Dropbox (como acaba de hacer Mega hace poco). Destaca sobre todo por la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece (50GB). El tamaño máximo de un archivo está limitado a 200MB en la versión gratuita, así que quitando los vídeos, para el resto de opciones es bastante útil. Permite la sincronización, editar y compartir documentos, subir fotos, hacer backups… Capacidad: un montón! 50GB gratis.
Mega: Uno de los últimos en llegar y muy conocido por ser el “sucesor” del antiguo Megaupload. Destaca también por los GB gratuitos que ofrece (50GB al igual que hace Mediafire). Sin embargo, a pesar de la publicidad que Mega ha tenido por tener el mismo creador que Megaupload, la verdad es que a este servicio todavía le queda bastante recorrido para ponerse a la altura de los anteriores en el aspecto de las funcionalidades y plataformas/disponitivos compatibles. Por ahora está en versión Beta y sólo se puede acceder a través del navegador (no tiene servicio de escritorio ni aplicación móvil) Una característica a destacar es que Mega encripta tus datos en el cliente (no en el servidor) con lo que ofrece mayor privacidad que las otras opciones comentadas aquí. Capacidad: 50GB gratis.
Adrive: este servicio nos ofrece también 50GB gratuitos de almacenamiento. Podremos hacer backups, compartir archivos, editar documentos y sincronizar carpetas de nuestro ordenador gracias a su aplicación de escritorio. La interfaz no es muy intuitiva y parece que se ha quedado un pelín anticuado… pero sigue ofreciendo 50GB gratis, que no está nada mal. Capacidad: 50GB gratis
Fuente: http://blogsimyo.es/los-10-mejores-servicios-de-almacenamiento-en-la-nube/
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Principalmente uso Adrive, dropbox y SkyDrive.
No sabia, que Ubuntu tenia su propia nube xD
No sabia, que Ubuntu tenia su propia nube xD
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Yo uso dropbox, tengo pensado pasarme a SugarSync y empezar a usar GoogleDrive para determinadas cosas.
MEGA lo uso para descargar al estilo MegaUpload.
MEGA lo uso para descargar al estilo MegaUpload.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
yo sigo sin ver capitulos y juegos subidos a mega, por lo cual, no uso mega para nada.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Google Drive.
____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go
The more I like to let it go

Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Yo tengo Dropbox y Google Drive, porque el Dropbox se me quedó pequeño y he tenido que mover ciertas cosas de sitio.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Tu imaginate ahora que el gobierno yanki hubiera pillado todo lo de megaupload y se lo hubiera hecho suyo, TODO. ¿No te acojona?
Pos yo lo siento muchooooo... pero para mi que este invento es una putamierda en llamas, no voy a compartir ni mi papel de vater tio
Pos yo lo siento muchooooo... pero para mi que este invento es una putamierda en llamas, no voy a compartir ni mi papel de vater tio
____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Si hubiera una nube .cat (algo que desconozco) te falta tiempo para registrarte, catlander.
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
que no tio, ni me que pongan una rubia despatarrada solo por registrarme ahí que voy a ir, hay cosas que nosevillafc escribió:Si hubiera una nube .cat (algo que desconozco) te falta tiempo para registrarte, catlander.

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Sugarsync con sincronizar las carpetas que tú quieras para mí es el mejor. Es lo que no me gusta de Dropbox, de meter toda tu mierda en una única carpeta y tener algunos archivos duplicados (en la carpeta Documentos y en la carpeta Dropbox). Si alguien quiere referido ya sabe a quién acudir
Otro servicio que triunfa mucho es Box, sobretodo en smartphones, aunque yo no lo he utilizado pero lo usa bastante gente https://www.box.com/

Otro servicio que triunfa mucho es Box, sobretodo en smartphones, aunque yo no lo he utilizado pero lo usa bastante gente https://www.box.com/
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Yo uso principalmente dropbox
Invitado- Invitado
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
catlander escribió:que no tio, ni me que pongan una rubia despatarrada solo por registrarme ahí que voy a ir, hay cosas que nosevillafc escribió:Si hubiera una nube .cat (algo que desconozco) te falta tiempo para registrarte, catlander.![]()
¿Pero lo dices por intimidad?, eso ya no existe en el internete, por desgracia :/
____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Yo sólo los utilizo para compartir carpetas en los trabajos de la universidad. Si quiero algo lo guardo en un disco duro externo.
Khasthrom- Deus vult
- Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Yailus escribió:yo sigo sin ver capitulos y juegos subidos a mega, por lo cual, no uso mega para nada.
Pues hay bastantes, en páginas tipo MegaHD
Re: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Khebit escribió:Yailus escribió:yo sigo sin ver capitulos y juegos subidos a mega, por lo cual, no uso mega para nada.
Pues hay bastantes, en páginas tipo MegaHD
¿Tienes invitaciones?

____________________________________________
Congresista x4 / Ministro Comunicación x30 / Vice-Ministro Comunicación x6 / ex-Presidente ASD / Presidente del Partido Viejuno x2 / Participante fusión IDE+UPeR / Ex-Embajador en Venezuela x3 / Tutor IAN x7 / Ex-Miliciano COE & LH / Ex-teniente y miembro FFAA...
Excelentísimo Señor Don Sevillafc, Duque de (e)Sevilla y Grande de (e)España
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Vizcondado de (e)Iznájar, con antigüedad de 1466, otorgado a sevillafc el 19-02-2017.
Página 1 de 2. • 1, 2

» Revolucionario dispositivo de almacenamiento de información digital.
» El helado de nube del mercadona es la verdadera ambrosia.
» Acuerdo histórico: Sony y Microsoft se alían para potenciar el juego en la nube
» Pareja Follando en Servicios de Carrefour de Sevilla
» Los servicios secretos alemanes ocultan crímenes neonazis
» El helado de nube del mercadona es la verdadera ambrosia.
» Acuerdo histórico: Sony y Microsoft se alían para potenciar el juego en la nube
» Pareja Follando en Servicios de Carrefour de Sevilla
» Los servicios secretos alemanes ocultan crímenes neonazis
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.