Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.


Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro Unificado de España
¡Hola!

Si eres nuevo en el juego te animamos a registrarte en el Foro para aprender, colaborar y hacer amistad con la comunidad española de eRepublik.

Para que los inicios no sean demasiado difíciles te recomendamos visitar el hilo "Primeros pasos en el foro" antes de iniciar la aventura en el Foro Unificado para saber qué secciones pueden ser de tu interés. Después te animamos a presentarte a los demás jugadores para que podamos conocerte mejor.

Deseamos que tu estancia en este Foro sea larga y productiva, así que únicamente nos queda por poder decir: ¡Sé bienvenido al Foro de todos los jugadores españoles de eRepublik!

Atentamente, el Staff del Foro Unificado.

PD: si tienes problemas al registrarte en el foro sigue las instrucciones de este hilo.
Foro Unificado de España
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

5 participantes

Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Timoleon Mar 09 Abr 2013, 23:43


Nuevo toque de atención. La Comisión Europea lanzará este miércoles un aviso por los graves y persistentes riesgos que entrañan sus desequilibrios macroeconómicos para el conjunto de la eurozona. España no entra aún —en principio— en el capítulo más peligroso: la puesta en marcha de mecanismos correctores que de no aplicarse podrían acabar con una multa millonaria. Pero Bruselas vuelve a insistir en que España debe adoptar medidas correctivas antes de que acabe este mes. El Gobierno tiene previsto anunciar el próximo día 26 el plan de estabilidad para los próximos años, que incluirá las reformas que solicita insistentemente Bruselas.

De momento, va con retraso: de las 72 normas que debían aprobarse antes de finales de marzo, 41 no han visto la luz. Algunas tan relevantes como la creación de la autoridad fiscal independiente, la ley del sector eléctrico, la regulación de los servicios profesionales o una nueva reforma de pensiones. Por ahí pretende incidir Bruselas, según las fuentes consultadas, por un lado satisfecha con el esfuerzo fiscal realizado, pero por otro descontenta con la velocidad de la agenda reformista.

Las malas noticias son que la Comisión mete a España en el mismo saco que Eslovenia, el país con más riesgo de solicitar un rescate. Aunque el año pasado, el grado de incumplimiento emparejaba a España con Irlanda, Portugal y Chipre.

Lo más relevante es que de momento las multas quedan lejos: solo si Bruselas no se diera por satisfecha con las reformas que se presentarán a finales de mes incluiría a España dentro del procedimiento que en último término permite imponer multas de hasta el 0,1% del PIB, unos mil millones de euros. El año pasado la Comisión concluyó que España estaba experimentando “serios desequilibrios, que no son excesivos pero deben ser solucionados con urgencia”. La clave es si ahora el descontento de Bruselas sube un peldaño y la Comisión considera excesivos los desajustes, a la vista de que no solo no se han corregido sino que en algunos casos incluso han empeorado, al ritmo de la recesión.

España suspendía el año pasado —con datos de 2010— en seis capítulos: desequilibrio exterior, deuda pública, deuda privada, cuota de exportaciones, posición inversora internacional y desempleo. El paro y la deuda pública van claramente a peor, y el único capítulo que se corrige rápidamente es el déficit exterior, que este año podría convertirse en superávit, en buena parte por el desplome de las importaciones.

El examen de Bruselas viene en paralelo con el del pacto de estabilidad: España tampoco cumplió con la meta de déficit en 2011 ni en 2012, pero ahí la Comisión considera que el esfuerzo fiscal ha sido notable e incluso se decanta por dar un año más de margen. “Bruselas aprieta pero no ahoga”, apunta con ironía una fuente diplomática.

http://economia.elpais.com/economia/2013/04/09/actualidad/1365528628_762469.html
Timoleon
Timoleon
El chico de los periódicos

Mensajes : 4902
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1816857

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Yailus Mar 09 Abr 2013, 23:47

ellos te exigen la desigualdad, ellos te penalizan por hacerles caso, somos como una puta que le pega su chulo, y además le gusta.

Es logico de todas formas, ya que las personas que aceptan la paliza del chulo y son los que tienen que repartirla entre la población, no solo no reciben, sino que disfrutan dando.

____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
Spoiler:


Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen


Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Yailus
Yailus
Compadre, cómpreme un coco
Compadre, cómpreme un coco

Mensajes : 11821
Fecha de inscripción : 10/09/2011
Edad : 39
Localización : Rojolandia

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1668240

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Khasthrom Miér 10 Abr 2013, 00:30

Hace un año decían que España necesitaba un rescate, y no hemos tenido ninguno.

De Europa no me creo nada.

Khasthrom
Deus vult

Mensajes : 5652
Fecha de inscripción : 07/09/2011

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Catlander Miér 10 Abr 2013, 12:19

La UE ya está vista para sentencia, ahora solo falta un gobierno que nos saque de esta tomadura de pelo (antes de que nos dejen sin barcos pesqueros, sin olivos y sin jamón).


____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Catlander
Catlander
Okupa del foro

Mensajes : 35496
Fecha de inscripción : 09/10/2011
Edad : 48
Localización : RD de Catalunya

https://www.erepublik.com/es/citizen/profile/9343101

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Timoleon Miér 10 Abr 2013, 22:38


Bruselas exige a España más reformas


Cada tiempo tiene sus metáforas, que surgen no se sabe de dónde, se vuelven familiares, luego desaparecen y ya nadie las recuerda más que como ruido de fondo de una época, viene a decir Antonio Muñoz Molina en su último libro. España lleva tres años metida en una era de recortes y reformas: la metáfora del tijeretazo, que lejos de desaparecer tiene pinta de ir para largo. Bruselas, convertida en dueña implacable de la tijera, dio este miércoles el enésimo corte de pelo. La Comisión cree que España es, junto con Eslovenia —firme candidato a pedir un rescate— uno de los países con desequilibrios económicos más graves de la Unión. Va más allá: asegura que el Gobierno está en el buen camino, pero sigue sin hacer lo suficiente para llegar ni siquiera al aprobado. Y a cambio de margen para recortar el déficit con menos prisas, impone duros deberes en la agenda reformista, que se suponía el punto fuerte de Mariano Rajoy. Vienen más reformas: la Comisión quiere un paquete completo, a la vista de que el Gobierno no cumple lo prometido. Serán duras, a juzgar por las exigencias bruselenses. Y deberían llegar tan pronto como a fin de mes.

La fotografía que Bruselas hace de España no aporta casi nada nuevo: si acaso, otra capa de pesimismo. La economía no volverá a crecer previsiblemente hasta 2014, pese a los vaticinios del Gobierno. El paro superará el 27% en 2013. La deuda pública alcanzará el 100% del PIB en 2015. El crédito seguirá cayendo. La “amenaza tangible”, según el lenguaje peliculero del equipo del vicepresidente Olli Rehn, son los círculos viciosos que generan “una prolongada recesión, el desendeudamiento y la volatilidad de las condiciones financieras”.

Junto con esa sensación de que España parece en los últimos tiempos barrida por un viento de desastre, la novedad es otra: la Comisión está razonablemente satisfecha con los esfuerzos de austeridad del Gobierno —lo que hace más que probable ese año o incluso dos años adicionales para cuadrar las cuentas—, pero descontenta con las reformas emprendidas. Casi todas ellas van en la buena dirección. Pero su aprobación lleva un retraso intolerable o directamente hace falta una segunda vuelta de tuerca. En palabras de Rehn, “aunque se han adoptado medidas, la agenda reformista está incompleta, e incluso reformas ya adoptadas no han mostrado todos sus efectos por los retrasos en su activación. Como resultado, la capacidad de ajuste de la economía sigue siendo insatisfactoria, lo peor recae en el empleo”.

El mensaje político está claro: Rehn no quiere más excusas. Exige que Rajoy incluya un paquete de medidas completo y de amplio espectro en el plan de estabilidad del próximo día 26. En primer lugar, desatascar de una vez la liberalización del mercado de productos y servicios, de algunas profesiones que el Gobierno se resiste a acometer. Además, meterse de lleno en el sector energético para acabar con el multimillonario déficit de tarifa. Darle una vuelta de tuerca a la reforma laboral, a la vista de los desastrosos datos. Y por último, y quizá eso es lo más doloroso, volver a tocar los impuestos y sobre todo las pensiones. “España está corrigiendo sus desequilibrios. Pero el Gobierno debe ser consciente de una vez por todas de que la crisis no es coyuntural. Las medidas anticrisis tienen que ser estructurales. España debe plantearse qué puede pagar y hacer las reformas imprescindibles”, explican fuentes comunitarias.

En el ámbito laboral, la Comisión reclama directamente “abaratar el despido improcedente”. Pide acabar con la dualidad en el mercado de trabajo —los beneficiarios de contratos fijos frente a los trabajadores con contratos temporales—, con lo que abre la puerta a algo parecido a un contrato único. Y, en su ya tradicional obsesión por romper el vínculo entre sueldos e inflación, reclama medidas para permitir una caída de salarios más rápida. Además, Bruselas certifica que el mercado laboral debe reanimarse a través de un impulso a las políticas activas de empleo.

En el documento presentado, Bruselas también ve margen para “fortalecer la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones y seguridad social”. Las fuentes consultadas certifican que la Comisión espera que en el plan de reformas haya una referencia a ese controvertido capítulo. Madrid está a la espera de aprobar un cambio en el factor de sostenibilidad de las pensiones, para vincular el pago con la esperanza de vida. La filosofía de Bruselas pasa por desvincular de una vez por todas las pensiones de la inflación, con un factor de corrección que incluya variables como la evolución del PIB, el número de cotizantes y de pensionistas. En plata, taponar las vías para revalorizar las pensiones en función del coste de la vida.

Hay más. Bruselas está medianamente satisfecha con los cambios del sistema fiscal. Pero ataca de nuevo: insiste en reducir el número de productos con tipos reducidos de IVA. El documento presentado este miércoles abre la puerta por primera vez a “elevar esos tipos” reducidos de nuevo. Además, también propone “explorar” la reducción de deducciones fiscales y el incremento de los impuestos medioambientales, en particular en lo que se refiere a “energía y combustibles”.

Rajoy ninguneó el examen de Bruselas: subrayó que se hizo con datos de 2009, 2010 y 2011. Es una verdad a medias: el análisis de los desequilibrios se hace con datos de esos años —con Zapatero en el Gobierno—, pero la mayoría de las recomendaciones se hacen teniendo en cuenta cifras de cierre de 2012, e incluso las previsiones para este año y el próximo. El presidente calificó de “regañina” el repaso de la Comisión; dio a entender que estaba destinado al anterior Ejecutivo. Y no: en apenas dos semanas, el 26 de abril —o antes incluso—, se verá que no es así y que la tutela de Bruselas sobre la política económica es amplísima. La metáfora de la tijera sigue vigente.

http://economia.elpais.com/economia/2013/04/10/actualidad/1365620515_293857.html
Timoleon
Timoleon
El chico de los periódicos

Mensajes : 4902
Fecha de inscripción : 09/09/2011

http://www.erepublik.com/en/citizen/profile/1816857

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Rolbap Jue 11 Abr 2013, 13:35

¿Qué se esperan? ¿Qué vuelva a haber crecimiento? juas, eso se acabo. Toca "convergencia inevitable". Mientras sigan poniendo expectativas y objetivos de crecimiento, cuando debemos hacer como Japon (20 años sin crecer o algo así). Inversión alta (muy alta) en I+D+i y poca deslocalización.

Así lo único que hacen es fallar una y otra vez en las predicciones diciendo que X año empezamos a salir de la crisis y a crecer.

____________________________________________
"Odi et amo. quare id faciam, fortasse requiris?
nescio, sed fieri sentio et excrucior."
The more I feel the less I know
The more I like to let it go

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios 13012709_954272454668371_2478042278186841048_n
Rolbap
Rolbap
Rolbap

Mensajes : 9802
Fecha de inscripción : 10/09/2011

http://www.erepublik.com/es/citizen/profile/4001978

Volver arriba Ir abajo

Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios Empty Re: Bruselas vuelve a avisar a España por graves riesgos en sus desequilibrios

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.