El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
+20
Kalimero
Adritxan
LOLmetal
Rolbap
Catlander
Gen
Surf Legend
Meloo
Rufus Torcuatus Farflay
Ignaki
Kojie
Eligius
Cabrera
parbell10
Milú el Bárbaro
pablinho
Doctor Geo
sevillafc
gaara
Ardacho
24 participantes
Página 4 de 6.
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Sabías que...
Pedro I de Portugal, se casó con doña Costanza de Castilla, pero pronto se enamoró de una dama de su esposa, Inés de Castro. Cuando en 1345 murió su esposa, el infante se quiso casar con su amada a lo que se opuso su padre.
Pedro desobedeció y se casó en secreto con Inés, lo que pronto se supo en la corte, desatando la furia del rey, que ordenó asesinar a la esposa de su hijo. Don Pedro se alzó en armas, pero la lucha no cesó hasta la muerte de su padre. Pedro, ya rey legítimo, emprendió la venganza contra los asesinos y los hizo capturar, estando vivos les sacó los corazones y después mandó quemarlos.
No contento con ésto, hizo desenterrar a doña Inés y la sentó en el trono para que todos los cortesanos besasen su mano como reina.
Pedro I de Portugal, se casó con doña Costanza de Castilla, pero pronto se enamoró de una dama de su esposa, Inés de Castro. Cuando en 1345 murió su esposa, el infante se quiso casar con su amada a lo que se opuso su padre.
Pedro desobedeció y se casó en secreto con Inés, lo que pronto se supo en la corte, desatando la furia del rey, que ordenó asesinar a la esposa de su hijo. Don Pedro se alzó en armas, pero la lucha no cesó hasta la muerte de su padre. Pedro, ya rey legítimo, emprendió la venganza contra los asesinos y los hizo capturar, estando vivos les sacó los corazones y después mandó quemarlos.
No contento con ésto, hizo desenterrar a doña Inés y la sentó en el trono para que todos los cortesanos besasen su mano como reina.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
¿Sabías que...
Durante la Ley Seca norteamericana, cuando estaba prohibido el consumo de alcohol, se pusieron a la venta unos paquetes de zumo de frutas con las siguientes instrucciones: "ATENCIÓN: el contenido de este paquete no debe ponerse en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque entonces se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".
El producto se hizo muy popular...
Durante la Ley Seca norteamericana, cuando estaba prohibido el consumo de alcohol, se pusieron a la venta unos paquetes de zumo de frutas con las siguientes instrucciones: "ATENCIÓN: el contenido de este paquete no debe ponerse en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque entonces se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".
El producto se hizo muy popular...
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
LOL! el de el cadaver de la de castro me lo sabiaArdacho escribió:¿Sabías que...
Durante la Ley Seca norteamericana, cuando estaba prohibido el consumo de alcohol, se pusieron a la venta unos paquetes de zumo de frutas con las siguientes instrucciones: "ATENCIÓN: el contenido de este paquete no debe ponerse en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque entonces se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".
El producto se hizo muy popular...
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
joder con la del cadaver, pues si que estaba enamoradito eee
y lo de la ley seca... esa es buena para cuando eres menos de 18... no, ama, si solo estoy bebiendo zumo de frutas XD
y lo de la ley seca... esa es buena para cuando eres menos de 18... no, ama, si solo estoy bebiendo zumo de frutas XD
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Ardacho escribió:¿Sabías que...
Durante la Ley Seca norteamericana, cuando estaba prohibido el consumo de alcohol, se pusieron a la venta unos paquetes de zumo de frutas con las siguientes instrucciones: "ATENCIÓN: el contenido de este paquete no debe ponerse en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque entonces se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".
El producto se hizo muy popular...
Ya sé cual es tu fuente de información, Ardacho...
El Ejército de los EE UU se planteó y llego a realizar estudios para fabricar una bomba que provocara la homosexualidad en el enemigo son la finalidad de minar la moral y la disciplina de las tropas.
La idea que trataron de desarrollar era la creación de bombas que lanzaran agentes químicos capaces de alterar las hormonas y hacer que los soldados se sintieran irresistiblemente atraídos entre sí, hasta el punto que olvidaran el motivo por el que se
encontraban en el campo de batalla y se dedicaran a flirtear con sus compañeros.
El proyecto, que fue presentado "firmemente" al Pentágono en 1994, contaba con un presupuesto previsto de 7,4 millones de dólares para el desarrollo y producción masiva durante seis años de esta arma. Pero los "inventores" no solo pensaron
en este proyecto sino en otros como rociar a los enemigos con una sustancia que provocara halitosis o mal olor, para hacerlos fácilmente identificables.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Kalimero escribió:Ardacho escribió:¿Sabías que...
Durante la Ley Seca norteamericana, cuando estaba prohibido el consumo de alcohol, se pusieron a la venta unos paquetes de zumo de frutas con las siguientes instrucciones: "ATENCIÓN: el contenido de este paquete no debe ponerse en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque entonces se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".
El producto se hizo muy popular...
Ya sé cual es tu fuente de información, Ardacho...
El Ejército de los EE UU se planteó y llego a realizar estudios para fabricar una bomba que provocara la homosexualidad en el enemigo son la finalidad de minar la moral y la disciplina de las tropas.
La idea que trataron de desarrollar era la creación de bombas que lanzaran agentes químicos capaces de alterar las hormonas y hacer que los soldados se sintieran irresistiblemente atraídos entre sí, hasta el punto que olvidaran el motivo por el que se
encontraban en el campo de batalla y se dedicaran a flirtear con sus compañeros.
El proyecto, que fue presentado "firmemente" al Pentágono en 1994, contaba con un presupuesto previsto de 7,4 millones de dólares para el desarrollo y producción masiva durante seis años de esta arma. Pero los "inventores" no solo pensaron
en este proyecto sino en otros como rociar a los enemigos con una sustancia que provocara halitosis o mal olor, para hacerlos fácilmente identificables.
claroooooooo!!! por eso USA nos atacaba y siempre ganaban....

Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
¿Sabías que...?
El origen de mostrar los dedos índice y corazón en forma de V en señal de victoria se empleó por vez primera en la historia en la batalla de Agincourt (o Azincourt), en 1415. Resulta ser que el mariscal Juan le Maingre y el Condestable Carlos d'Albret, que comandaban las tropas francesas, habían jurado que cortarían esos mismos dedos (que son los que se emplean para colocar y sujetar la flecha) a los arqueros ingleses, pues al parecer tenían fama de ser unos excelentes tiradores. Cuando la victoria resultó decisiva a favor del monarca Enrique V de Inglaterra, los arqueros mostraron a los vencidos galos en señal de burla la V que, más adelante, se identificaría con la V de victoria.
El origen de mostrar los dedos índice y corazón en forma de V en señal de victoria se empleó por vez primera en la historia en la batalla de Agincourt (o Azincourt), en 1415. Resulta ser que el mariscal Juan le Maingre y el Condestable Carlos d'Albret, que comandaban las tropas francesas, habían jurado que cortarían esos mismos dedos (que son los que se emplean para colocar y sujetar la flecha) a los arqueros ingleses, pues al parecer tenían fama de ser unos excelentes tiradores. Cuando la victoria resultó decisiva a favor del monarca Enrique V de Inglaterra, los arqueros mostraron a los vencidos galos en señal de burla la V que, más adelante, se identificaría con la V de victoria.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
¿Sabías que...?
La palabra fuck (que todos ya sabemos qué significa) tiene su origen tras la Restauración inglesa de 1660, cuando el monarca Carlos II, alertado por el alarmante índice de natalidad del país, concedía (o no) a las familias el permiso para procrear, lo cual hacía público mediante un bando claveteado en la puerta de la casa de la familia y que rezaba: Fornication under consent of the king (leyendo las siglas de la frase salvo la preposición y el artículo obtenemos F.U.C.K.).
La palabra fuck (que todos ya sabemos qué significa) tiene su origen tras la Restauración inglesa de 1660, cuando el monarca Carlos II, alertado por el alarmante índice de natalidad del país, concedía (o no) a las familias el permiso para procrear, lo cual hacía público mediante un bando claveteado en la puerta de la casa de la familia y que rezaba: Fornication under consent of the king (leyendo las siglas de la frase salvo la preposición y el artículo obtenemos F.U.C.K.).
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
¿Sabías que...
La forma de los croissants es una venganza contra los turcos? Estos bollos fueron creados en 1683 por los pasteleros vieneses, después de que la ciudad hubiera resistido con éxito el asedio de aquellos. El croissant recuerda al emblema de la bandera turca y, cuando los habitantes de Viena los comían, era como si estuvieran devorando personalmente a sus agresores.
La forma de los croissants es una venganza contra los turcos? Estos bollos fueron creados en 1683 por los pasteleros vieneses, después de que la ciudad hubiera resistido con éxito el asedio de aquellos. El croissant recuerda al emblema de la bandera turca y, cuando los habitantes de Viena los comían, era como si estuvieran devorando personalmente a sus agresores.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
La historia y el mercurio...
Tanto Ticho Brahe como Iván IV el Terrible murieron de lo mismo, de ingesta de Mecurio. Se pensaba que el Mercurio arreglaba el mal de sífilis y lo único que hacía era provocar una serie de trastornos mentales en el cerebro del individuo tales que cambios de humor. Iván IV, tomó mercurio contra la sífilis, Brahe no se sabe si contra la sífilis o envenenado por su enemigo Johannes Kepler que le birló la teoría del heliocentrismo. Cuando abrieron los ataudes de ambos encontraron grandes cantidades de este metal indisoluble por el cuerpo.
Tanto Ticho Brahe como Iván IV el Terrible murieron de lo mismo, de ingesta de Mecurio. Se pensaba que el Mercurio arreglaba el mal de sífilis y lo único que hacía era provocar una serie de trastornos mentales en el cerebro del individuo tales que cambios de humor. Iván IV, tomó mercurio contra la sífilis, Brahe no se sabe si contra la sífilis o envenenado por su enemigo Johannes Kepler que le birló la teoría del heliocentrismo. Cuando abrieron los ataudes de ambos encontraron grandes cantidades de este metal indisoluble por el cuerpo.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
¿Sabías que...?
Las mujeres de Esparta, para probar el carácter de los recién nacidos, en vez de lavarlos con agua lo hacían con vino. Se creía que, si el niño era epiléctico o estaba enfermo, caía con convulsiones al contacto con esta bebida. Otras madres los lavaban con agua helada y con orina, con el mismo fin.
Las mujeres de Esparta, para probar el carácter de los recién nacidos, en vez de lavarlos con agua lo hacían con vino. Se creía que, si el niño era epiléctico o estaba enfermo, caía con convulsiones al contacto con esta bebida. Otras madres los lavaban con agua helada y con orina, con el mismo fin.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
gaara escribió:¿Sabías que...?
Las mujeres de Esparta, para probar el carácter de los recién nacidos, en vez de lavarlos con agua lo hacían con vino. Se creía que, si el niño era epiléctico o estaba enfermo, caía con convulsiones al contacto con esta bebida. Otras madres los lavaban con agua helada y con orina, con el mismo fin.
Podríamos dedicarle todo un hilo a Esparta y sus costumbres y nos quedaríamos cortos.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Gen escribió:Podríamos dedicarle todo un hilo a Esparta y sus costumbres y nos quedaríamos cortos.
¡Sí, sí, abre un hilo!

Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Hasta el concilio de Trento, en el siglo XVI, el celibato no se impuso definitivamente en la Iglesia Catolica, eso permitio que muchos papas, sobre todo antes del siglo X, estuviesen casados. Y en algunos casos como el de Sergio III, fuesen sucedidos por sus hijos, Juan XI.
____________________________________________
Duque de (e)Talavera de la Reina.
Grande de (e)España.
Caballero del Habito de (e)Santiago.
Re: El hilo de las "Curiosidades y Anécdotas de la Historia"
Tal vez a alguno le suene la caja de Skinner.
Es un experimento clásico de conducta condicionada, que consistía en una paloma metida dentro de una caja. Cuando la paloma picaba una zona concreta de la caja, salía comida, de tal modo que al final aprendía a picar en el mismo sitio...
Pues bien, el experimento éste surgió como un modo de hacer bombas "inteligentes". Lo que las palomas veían eran fotografías aéreas y la comida salía cuando picaban algún objetivo militar. La idea era meter las palomas en las bombas y que al caer ellas picasen en dirección a estos objetivos, y fueran guiando la bomba (por un mecanismo que desconozco).
Al final nunca lo pusieron en práctica.
Es un experimento clásico de conducta condicionada, que consistía en una paloma metida dentro de una caja. Cuando la paloma picaba una zona concreta de la caja, salía comida, de tal modo que al final aprendía a picar en el mismo sitio...
Pues bien, el experimento éste surgió como un modo de hacer bombas "inteligentes". Lo que las palomas veían eran fotografías aéreas y la comida salía cuando picaban algún objetivo militar. La idea era meter las palomas en las bombas y que al caer ellas picasen en dirección a estos objetivos, y fueran guiando la bomba (por un mecanismo que desconozco).
Al final nunca lo pusieron en práctica.
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» El hilo del Trap español: Su historia, contexto e interpretación. También temazos.
» Estrategias/Anécdotas/Whatever
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» [Curiosidades historicas] Jorge IV de Inglaterra
» [Historia] Cincomarzada
» Estrategias/Anécdotas/Whatever
» [Historia] «Martes negro»: 85 años de la caída más devastadora en la historia de Wall Street
» [Curiosidades historicas] Jorge IV de Inglaterra
» [Historia] Cincomarzada
Página 4 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.