Moon (2009)
5 participantes
Página 1 de 1.
Moon (2009)
http://www.imdb.com/title/tt1182345/

En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
Hasta ahora no había visto el trailer, y contra lo que pueda parecer, no destripa nada. Como en el trailer, en el primer tramo de película hay un momento en el que uno dice "bof, este argumento ya me lo se, típico tal y cual".
Entonces el director coge y desarrolla la historia con el supuesto spoiler sin tratarte de memo. Lo que parecía la típica pista para lerdos en plan "si te hubieras fijado en tal escena, ya se avisaba el pastel", es en realidad una sincera exposición de motivos: "Si, está pasando esto. Ahora a ver que pasa con esos mimbres". Incluso ciertos descubrimientos no pasan por el trámite de que un personaje los diga en voz alta, confirmándolos: simplemente se expone la información y el espectador al igual que el protagonista, ata los cabos.
Es una agradable película de ciencia ficción (no aventuras en el espacio, ojo), que se deja revisionar sin problema y con un ritmo adecuado para mantenerte en la historia. El protagonista hace un buen trabajo teniendo en cuenta lo que se le exige, y GERTY, el robot que sale en el trailer, sencillamente genial (en versión original está doblado por Kevin Spacey y dicen que su labor es excelente; yo sólo puedo decir que el trabajo del doblador, a mi parecer, no puede ser más idóneo).

En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
Hasta ahora no había visto el trailer, y contra lo que pueda parecer, no destripa nada. Como en el trailer, en el primer tramo de película hay un momento en el que uno dice "bof, este argumento ya me lo se, típico tal y cual".
Entonces el director coge y desarrolla la historia con el supuesto spoiler sin tratarte de memo. Lo que parecía la típica pista para lerdos en plan "si te hubieras fijado en tal escena, ya se avisaba el pastel", es en realidad una sincera exposición de motivos: "Si, está pasando esto. Ahora a ver que pasa con esos mimbres". Incluso ciertos descubrimientos no pasan por el trámite de que un personaje los diga en voz alta, confirmándolos: simplemente se expone la información y el espectador al igual que el protagonista, ata los cabos.
Es una agradable película de ciencia ficción (no aventuras en el espacio, ojo), que se deja revisionar sin problema y con un ritmo adecuado para mantenerte en la historia. El protagonista hace un buen trabajo teniendo en cuenta lo que se le exige, y GERTY, el robot que sale en el trailer, sencillamente genial (en versión original está doblado por Kevin Spacey y dicen que su labor es excelente; yo sólo puedo decir que el trabajo del doblador, a mi parecer, no puede ser más idóneo).
Re: Moon (2009)
la tengo en pendiente, pero ya me han dicho que oblivion es una copia de aventuras de esta peli.
Asi que el spoiler debo habermelo comido con patatas ya.
Asi que el spoiler debo habermelo comido con patatas ya.
____________________________________________
I came in like a wrecking ball!!!!
- Spoiler:
Surf Legend escribió:
Foro nuestro que estas en el google
cortijeado sea tu nombre,
Venga a nosotros tu lulz
hágase su l'Oreal, así en el erepublis como en la interweb
Danos hoy el ban nuestro de cada día,
y perdona nuestros tochoposts
asi como nosotros perdonamos a los que nos tl;drean
y no nos dejes caer en el retardation
mas libranos del fail de ser trolleados. Amen
Excelentísimo Señor Don Yailus, Duque de (e)Zaragoza y grande de (e)España.
Re: Moon (2009)
Esto de los thriller espaciales tienen su cosa interesante si el propio espacio añade un elemento de tensión al terror porque sino es solo cambiar el escenario y la acción podría haberse producido exáctamente igual en un manicomio, en el polo norte (ya hay unas cuantas) o debajo del mar (como abyss). Yo no la he visto pero da que pensar que la luna no es precisamente un entorno cachondo.
De todas maneras ya la miraré a ver que tal
De todas maneras ya la miraré a ver que tal

____________________________________________
War, Crisis and Pain. Welcome to the twenty century
Re: Moon (2009)
Cuando vi Oblivion, al llegar la parte del spoiler efectivamente me recordó a Moon.
La diferencia es que en Oblivion te lo cascan en medio en plan "¡Sorpresa!" y sin ningún tipo de lógica que lo sustente, y en Moon es "Por cierto, por si aun no te has dado cuenta, la película trata de esto" y suficientemente sólido como para que te lo comas sin buscarle cinco pies al gato.
Vamos, que estoy evitando el spoiler casi por etiqueta, no porque realmente haga daño.
Pero spoileo eso ahora que ya se puede (y de paso Oblivion a niveles galácticos, ojo)
Catlander, en este caso el entorno entra dentro de la justificación de los elementos de ciencia ficción que vertebran la historia, y en cuanto al aporte emocional... es más bien abandono absoluto. Curiosamente la tensión no la aporta el espacio exterior.
La diferencia es que en Oblivion te lo cascan en medio en plan "¡Sorpresa!" y sin ningún tipo de lógica que lo sustente, y en Moon es "Por cierto, por si aun no te has dado cuenta, la película trata de esto" y suficientemente sólido como para que te lo comas sin buscarle cinco pies al gato.
Vamos, que estoy evitando el spoiler casi por etiqueta, no porque realmente haga daño.
Pero spoileo eso ahora que ya se puede (y de paso Oblivion a niveles galácticos, ojo)
- Spoiler:
- La película desde muy pronto te cuenta que el protagonista es un clon. Hasta el mismo trailer saca el momento en el que un clon descubre a otro. Lo que ocurre entonces es que se narra todo el proceso de esos dos clones entendiendo lo que sucede, y asumiendo su realidad.
Es una película en la que se busca la empatía con la situación que viven ambos (y para más inri, no la viven igual) y su búsqueda de "justicia" o futuro como personas, apremiados por las circunstancias en las que están.
No tiene nada que ver con asumir mágicamente ser el salvador kamikaze de la humanidad y considerar un final feliz que luego otro clon se folle a tu legítima para celebrarlo.
Si ves Oblivion otra vez, la parte en que descubre que tiene premohs repartidos por el planeta (que no tiene ningún puto sentido) no te aporta nada, la sorpresa ya está gastada.
Ver Moon otra vez es volver a revivir las putadas que sufren los clones, y su interacción con el adorable GERTY. La introducción antes de que se destape el tema de la clonacion realmente es la presentación del primer individuo, ergo sigue teniendo sentido incluso sabiendo su condición.
Catlander, en este caso el entorno entra dentro de la justificación de los elementos de ciencia ficción que vertebran la historia, y en cuanto al aporte emocional... es más bien abandono absoluto. Curiosamente la tensión no la aporta el espacio exterior.
Re: Moon (2009)
La ví hace tiempo: sí, pero no. Es decir, no es mala película, pero da la sensación de que pretendía ser algo diferente y al final se queda la cosa bastante a medias. Pero vamos, se deja ver perfectamente, sin ser un peliculón.
Desconocía que tuviera relación con Oblivion, pero siendo así, debe dar más miedo incluso de lo que pensaba la peli esa XD
Desconocía que tuviera relación con Oblivion, pero siendo así, debe dar más miedo incluso de lo que pensaba la peli esa XD
Re: Moon (2009)
Esta la vi cuando alguien la recomendó hace años en el antiguo foro.
Es buena película, ciencia ficción sin pretender ser otra cosa.
Lo bueno: protagonista y atmósfera.
Lo peor: a mitad de la película te das cuenta de cómo va a acabar.
Es buena película, ciencia ficción sin pretender ser otra cosa.
Lo bueno: protagonista y atmósfera.
Lo peor: a mitad de la película te das cuenta de cómo va a acabar.

» In the loop (2009)
» Panico en la Granja (2011 en España, 2009 en Belgica)
» Los partidos recibieron más de 800 millones en subvenciones entre 2009 y 2011
» Panico en la Granja (2011 en España, 2009 en Belgica)
» Los partidos recibieron más de 800 millones en subvenciones entre 2009 y 2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.